Canelones - La cultura presente en el pabellón de Canelones en la Expo Prado 2024

La Dirección de Cultura del Gobierno de Canelones desarrolló diferentes actividades culturales en el pabellón de Canelones en la Expo Prado 2024, como la intervención del Taller Artístico de Canelones, la presentación de la compañía Contradanza y actividades recreativas con escuelas a cargo de la Unidad de Animación Sociocultural, que estuvieron presentes toda la semana con distintas propuestas para los más pequeños.

AGROPECUARIA 14/09/2024InfopaísInfopaís
img_5656jpg

El Director de Promoción Cultural de la Intendencia, Jorge Schellemberg, sostuvo que para la Dirección de Cultura es un placer estar presentes otro año en la Expo Prado, compartiendo algunas de las tantas actividades culturales que la dirección tiene planificadas y ejecuta en todo el territorio.

Schellemberg informó que, como todos los años, la Unidad de Animación Sociocultural se hizo presente toda la semana con distintas propuestas recreativas, con una base muy fuerte en el juego "como forma de comunicación, de entretenimiento, pero no cualquier juego, sino uno que genera enseñanzas, valores y el compartir con el otro".

Además, contó que este año se presentaron talleres de maquillaje artístico como algo innovador en el pabellón y también contaron con la intervención del grupo Contradanza de Ciudad de la Costa.

El director sostuvo que así como Canelones cuenta con una gran diversidad productiva, reflejada en cada uno de los emprendimientos que están presentes este año en el pabellón, también cuanta con una gran diversidad cultural. "El pabellón es una pequeña muestra de todo lo que Canelones hace a nivel productivo y la idea de Cultura es acompañar mostrando un poquito de lo que hacemos con todos los centros, espacios culturales que hay a lo largo de todo el departamento", manifestó.

Schellemberg agregó que Canelones "es un país adentro de un país", que es un lugar donde la diversidad, la variedad y la belleza están por todos lados. En este sentido, destacó la importancia de mostrar esta diversidad en un evento tan importante como la Expo Prado y recordó que el próximo 21 y 22 de setiembre se podrá vivir otra experiencia única en la Fiesta de la Chacra 2024, donde se pondrá en valor la cultura chacarera del departamento.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
mujer1

MGAP presentó el Plan Nacional de Bioinsumos y experiencias de control biológico en la 26ª Jornada Anual de AUSID

Infopaís
AGROPECUARIA 03/10/2025

En el marco de la 26ª Jornada Anual de la Asociación Uruguaya pro Siembra Directa (AUSID) —“Suelos Vivos: Carbono, Biodiversidad y Futuro”— el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca participó en dos instancias de exposición: la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA), presentó los lineamientos sobre el Plan Nacional de Bioinsumos (PNB) y desde la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) se expuso sobre experiencias en control biológico. La actividad se realizó en Mercedes (Soriano) y reunió a productores, técnicos e instituciones del sector.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

portada_3-1

Ministro Ortuño visitó Lavalleja y se reunió con vecinos de Gaetán

Infopaís
NACIONALES14/10/2025

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email