El Director de Promoción Cultural de la Intendencia, Jorge Schellemberg, sostuvo que para la Dirección de Cultura es un placer estar presentes otro año en la Expo Prado, compartiendo algunas de las tantas actividades culturales que la dirección tiene planificadas y ejecuta en todo el territorio.
Canelones - La cultura presente en el pabellón de Canelones en la Expo Prado 2024
La Dirección de Cultura del Gobierno de Canelones desarrolló diferentes actividades culturales en el pabellón de Canelones en la Expo Prado 2024, como la intervención del Taller Artístico de Canelones, la presentación de la compañía Contradanza y actividades recreativas con escuelas a cargo de la Unidad de Animación Sociocultural, que estuvieron presentes toda la semana con distintas propuestas para los más pequeños.
AGROPECUARIA 14/09/2024

Schellemberg informó que, como todos los años, la Unidad de Animación Sociocultural se hizo presente toda la semana con distintas propuestas recreativas, con una base muy fuerte en el juego "como forma de comunicación, de entretenimiento, pero no cualquier juego, sino uno que genera enseñanzas, valores y el compartir con el otro".
Además, contó que este año se presentaron talleres de maquillaje artístico como algo innovador en el pabellón y también contaron con la intervención del grupo Contradanza de Ciudad de la Costa.
La diversidad cultural de Canelones
El director sostuvo que así como Canelones cuenta con una gran diversidad productiva, reflejada en cada uno de los emprendimientos que están presentes este año en el pabellón, también cuanta con una gran diversidad cultural. "El pabellón es una pequeña muestra de todo lo que Canelones hace a nivel productivo y la idea de Cultura es acompañar mostrando un poquito de lo que hacemos con todos los centros, espacios culturales que hay a lo largo de todo el departamento", manifestó.
Schellemberg agregó que Canelones "es un país adentro de un país", que es un lugar donde la diversidad, la variedad y la belleza están por todos lados. En este sentido, destacó la importancia de mostrar esta diversidad en un evento tan importante como la Expo Prado y recordó que el próximo 21 y 22 de setiembre se podrá vivir otra experiencia única en la Fiesta de la Chacra 2024, donde se pondrá en valor la cultura chacarera del departamento.

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro
En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

MGAP presentó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata en la Expo Prado
En el marco de la Expo Prado 2025, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó la presentación oficial del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, una política pública prioritaria que busca reducir las pérdidas productivas y económicas de la ganadería, estimadas en 95 millones de dólares anuales.

Lanzamiento de FerIA: La inteligencia artificial que te recomienda lo natural
La nueva herramienta de la Dirección General de la Granja del MGAP, integrada a Whatsapp que acompañará tus elecciones de consumo de frutas y verduras.

La Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP presentó sus cometidos y el Sistema "SIRE"
Este miércoles 10 de setiembre, en la Sala “Vivero” de la Rural del Prado, la Unidad de Asuntos Internacionales (UAI) del MGAP se llevó a cabo la presentación del nuevo rol que le ha asignado la actual Administración en lo que refiere a cometidos estratégicos en materia de inserción internacional y acceso a mercados. Asimismo se hizo el lanzamiento del Sistema de Información de Requisitos de Exportación (SIRE), instrumento idóneo creado por la UAI para recabar información actualizada de los mercados y las barreras arancelarias y no arancelarias que se le aplican a la oferta productiva de bienes de Uruguay.

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez


Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

El libro Historias de Paz y el documental Uruguay Antártico fueron presentados en San José
En el marco de las actividades por la 18ª Feria del libro en San José, el Ministerio de Defensa Nacional declaró de interés ministerial dicho evento y participó con dos actividades educativas para niños, niñas y público en general.

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.