
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
El candidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, ha vuelto a lanzar duras críticas al presidente Luis Lacalle Pou, señalando que su participación en la campaña electoral es inapropiada.
NACIONALES15/09/2024Durante un encuentro con la prensa en Minas, Orsi enfatizó que el mandatario "no debería involucrarse en temas de campaña" y sugirió que su protagonismo podría estar vinculado a una falta de confianza en los candidatos de la coalición oficialista. "Si no les tiene confianza, que lo diga", manifestó el exintendente de Canelones, marcando así un nuevo episodio de enfrentamiento entre ambos.
Orsi subrayó que Lacalle Pou, como presidente, tiene la responsabilidad de actuar en beneficio de todos los uruguayos y que su intervención en cuestiones electorales no es adecuada. En una línea similar, Carolina Cosse, candidata a la vicepresidencia por el FA, añadió que es inconstitucional que el presidente haga política partidaria, argumentando que dicha práctica no contribuye al bienestar de la democracia.
Nuevo cruce en el marco del plebiscito sobre la seguridad social
El cruce entre Orsi y Lacalle Pou no es nuevo, pero esta vez la disputa se intensificó a raíz del plebiscito impulsado por el PIT-CNT contra la reforma de la seguridad social. Durante una reciente declaración, el presidente aludió indirectamente a Orsi, afirmando que los gobernantes deben proporcionar certezas a la población en lugar de añadir incertidumbre. Aunque no lo mencionó directamente, el comentario parecía dirigido al candidato del FA.
Orsi no tardó en responder, asegurando que su partido ha sido claro en sus propuestas y compromisos. "Decir lo que uno va a hacer es fácil, pero cumplir es lo que cuenta", expresó, y añadió: "No olvidemos las promesas que hizo el gobierno de no aumentar la edad jubilatoria ni los combustibles".
Por su parte, Álvaro Delgado, candidato del Partido Nacional, también entró en la polémica, defendiendo la reforma y criticando a los impulsores del plebiscito, entre los que se encuentran sectores del FA. Delgado destacó que la "honestidad intelectual" implica ser claros con la población sobre los efectos que tendría el rechazo de la reforma, y sugirió que todos los candidatos que se oponen deberían firmar un documento conjunto para explicar sus motivos.
Este nuevo intercambio entre los principales actores políticos del país marca un tenso escenario de cara a las elecciones, con acusaciones cruzadas que abarcan desde la honestidad de las promesas hasta la legitimidad del involucramiento del presidente en la campaña.
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.
Presidencia presentó una campaña de bien público que informa acerca del apoyo económico de 2.500 pesos a las familias con niñas y niños que asisten de educación inicial y primaria de los quintiles más bajos.
Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.
El Poder Ejecutivo priorizará los salarios más sumergidos para la nueva ronda de los Consejos de Salarios y asegura un crecimiento del salario real para todos los trabajadores.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez
La iniciativa busca acompañar la respuesta sanitaria y social, reconociendo que el acceso a la cultura también forma parte de la dignidad y el bienestar integral de las personas.
Los mandatarios se reunieron por media hora, en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevó a cabo este jueves 3 en Buenos Aires.
El presidente de la República dijo en Buenos Aires que para que se realice una cumbre y tenga éxito son necesarias varias reuniones previas para llegar a acuerdos.
Con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, el Ministerio de Ganadería presentó Procría, un programa de cría sostenible que ofrecerá asistencia técnica a 1.000 unidades de producción familiar.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.
Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió la condecoración Honoris Causa de la Universidad de Congreso, de Mendoza, en la jornada del 2 de julio.
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez