Yamandú Orsi critica la intervención de Lacalle Pou en la campaña electoral: "Si no confía en sus candidatos, que lo diga"

El candidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, ha vuelto a lanzar duras críticas al presidente Luis Lacalle Pou, señalando que su participación en la campaña electoral es inapropiada.

NACIONALES15/09/2024InfopaísInfopaís
descarga-18

Durante un encuentro con la prensa en Minas, Orsi enfatizó que el mandatario "no debería involucrarse en temas de campaña" y sugirió que su protagonismo podría estar vinculado a una falta de confianza en los candidatos de la coalición oficialista. "Si no les tiene confianza, que lo diga", manifestó el exintendente de Canelones, marcando así un nuevo episodio de enfrentamiento entre ambos.

Orsi subrayó que Lacalle Pou, como presidente, tiene la responsabilidad de actuar en beneficio de todos los uruguayos y que su intervención en cuestiones electorales no es adecuada. En una línea similar, Carolina Cosse, candidata a la vicepresidencia por el FA, añadió que es inconstitucional que el presidente haga política partidaria, argumentando que dicha práctica no contribuye al bienestar de la democracia.

Nuevo cruce en el marco del plebiscito sobre la seguridad social

El cruce entre Orsi y Lacalle Pou no es nuevo, pero esta vez la disputa se intensificó a raíz del plebiscito impulsado por el PIT-CNT contra la reforma de la seguridad social. Durante una reciente declaración, el presidente aludió indirectamente a Orsi, afirmando que los gobernantes deben proporcionar certezas a la población en lugar de añadir incertidumbre. Aunque no lo mencionó directamente, el comentario parecía dirigido al candidato del FA.

Orsi no tardó en responder, asegurando que su partido ha sido claro en sus propuestas y compromisos. "Decir lo que uno va a hacer es fácil, pero cumplir es lo que cuenta", expresó, y añadió: "No olvidemos las promesas que hizo el gobierno de no aumentar la edad jubilatoria ni los combustibles".

Por su parte, Álvaro Delgado, candidato del Partido Nacional, también entró en la polémica, defendiendo la reforma y criticando a los impulsores del plebiscito, entre los que se encuentran sectores del FA. Delgado destacó que la "honestidad intelectual" implica ser claros con la población sobre los efectos que tendría el rechazo de la reforma, y sugirió que todos los candidatos que se oponen deberían firmar un documento conjunto para explicar sus motivos.

Este nuevo intercambio entre los principales actores políticos del país marca un tenso escenario de cara a las elecciones, con acusaciones cruzadas que abarcan desde la honestidad de las promesas hasta la legitimidad del involucramiento del presidente en la campaña.

Te puede interesar
portada-proye-RRHH

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email