
La ciudadanía está preparada para vivir la fiesta cívica con la responsabilidad y respeto que nos tiene acostumbrados.

La ciudadanía está preparada para vivir la fiesta cívica con la responsabilidad y respeto que nos tiene acostumbrados.

En la noche del domingoel Uruguay celebró una jornada democrática histórica en la que el Partido Nacional y la coalición de gobierno fueron elegidos por la ciudadanía. Los resultados preliminares mostraron una mayoría del 47,45% para la coalición y el Partido Nacional, con un 26,77% de los votos, se consolidó como el motor de esta alianza, avanzando hacia el balotaje de noviembre.

Información de la Corte Electoral - Escrutinio Primario

Datos proporcionados por la Corte Electoral

Datos proporcionados por la Corte Electoral

Una numerosa delegación invitados por la Corte Electoral arribaron a Colonia este sábado 27

Esta situación es superior a la elección del 2019 donde obtuvo mayoría en 9 departamentos

El nuevo Parlamento uruguayo: mayoría del Frente Amplio en el Senado y equilibrio en Diputados

Ninguno alcanzó el 50% + 1 necesario para su aprobación.

El 24 de noviembre Yamandu Orsi y Alvaro Delgado estarán en la definición

Acceda al buscador de mesa de votación correspondiente a su credencial cívica.

Estan disponibles los plazos, las causales y documentación requerida para justificar la no emisión del voto y valor de las multas para las Elecciones Nacionales y eventual Balotaje

El comando de la Jefatura de Policía de Cerro Largo, el día martes 22 de octubre mantuvo reunión con los referentes de los diferentes partidos políticos a los efectos de ultimar detalles y así armar el despliegue policial que conlleva dicho acto.

El candidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, ha vuelto a lanzar duras críticas al presidente Luis Lacalle Pou, señalando que su participación en la campaña electoral es inapropiada.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.