
La ciudadanía está preparada para vivir la fiesta cívica con la responsabilidad y respeto que nos tiene acostumbrados.
La ciudadanía está preparada para vivir la fiesta cívica con la responsabilidad y respeto que nos tiene acostumbrados.
En la noche del domingoel Uruguay celebró una jornada democrática histórica en la que el Partido Nacional y la coalición de gobierno fueron elegidos por la ciudadanía. Los resultados preliminares mostraron una mayoría del 47,45% para la coalición y el Partido Nacional, con un 26,77% de los votos, se consolidó como el motor de esta alianza, avanzando hacia el balotaje de noviembre.
Información de la Corte Electoral - Escrutinio Primario
Datos proporcionados por la Corte Electoral
Datos proporcionados por la Corte Electoral
Una numerosa delegación invitados por la Corte Electoral arribaron a Colonia este sábado 27
Esta situación es superior a la elección del 2019 donde obtuvo mayoría en 9 departamentos
El nuevo Parlamento uruguayo: mayoría del Frente Amplio en el Senado y equilibrio en Diputados
Ninguno alcanzó el 50% + 1 necesario para su aprobación.
El 24 de noviembre Yamandu Orsi y Alvaro Delgado estarán en la definición
Acceda al buscador de mesa de votación correspondiente a su credencial cívica.
Estan disponibles los plazos, las causales y documentación requerida para justificar la no emisión del voto y valor de las multas para las Elecciones Nacionales y eventual Balotaje
El comando de la Jefatura de Policía de Cerro Largo, el día martes 22 de octubre mantuvo reunión con los referentes de los diferentes partidos políticos a los efectos de ultimar detalles y así armar el despliegue policial que conlleva dicho acto.
El candidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, ha vuelto a lanzar duras críticas al presidente Luis Lacalle Pou, señalando que su participación en la campaña electoral es inapropiada.
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.
El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.