Lacalle Pou defiende la fortaleza del peso y reafirma la libre flotación del dólar

El presidente Luis Lacalle Pou destacó la confianza que genera la moneda uruguaya y defendió la política de libre flotación del tipo de cambio, descartando una intervención estatal en el valor del dólar.

NACIONALES15/09/2024InfopaísInfopaís
images-2

En declaraciones a la prensa, el mandatario subrayó que el peso uruguayo es una de las monedas más apreciadas a nivel global durante su gestión, lo que refleja estabilidad y confianza en la economía del país.

En relación al atraso cambiario, una preocupación recurrente entre los agroexportadores, Lacalle Pou señaló que, a pesar del repunte del dólar en este año, el peso ha demostrado solidez. “Tenemos un peso fuerte, y eso genera confianza. Cuando emitimos deuda y esta se compra en pesos, es un claro indicio de esa confianza”, comentó. A la vez, rechazó la posibilidad de intervenir en el mercado cambiario, una postura que coincide con las recientes declaraciones del presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro. Lacalle Pou fue enfático al afirmar que la política de no intervención debe aplicarse tanto cuando se busca frenar la caída del dólar como cuando se pretende impulsar su alza.

Inserción internacional y avances con China

En cuanto a la inserción de Uruguay en los mercados internacionales, Lacalle Pou volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de avanzar en un tratado de libre comercio (TLC) con China. Aunque resaltó la importancia de avanzar dentro del marco del Mercosur, reconoció las dificultades que representa la necesidad de consenso entre sus países miembros. En este sentido, mencionó las “presiones legítimas” que han ejercido Argentina y Brasil para frenar un acuerdo bilateral con el gigante asiático.

Sin embargo, el presidente se mostró optimista sobre el progreso logrado en la apertura de nuevos mercados para productos uruguayos en China, aunque admitió que aún queda trabajo por hacer. “No estamos completamente conformes, pero sí satisfechos con lo que hemos avanzado hasta ahora”, concluyó Lacalle Pou, dejando abierta la puerta a futuras negociaciones comerciales que puedan mejorar la inserción de Uruguay en el comercio internacional.

Con estas declaraciones, el mandatario reafirma su confianza en las políticas económicas implementadas durante su gobierno, apostando por un equilibrio entre la estabilidad del peso y la inserción estratégica de Uruguay en los mercados globales.

Te puede interesar
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Lo más visto
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email