BROU elige a Totalnet como socio estratégico para liderar el mercado de pagos digitales

El Banco de la República Oriental del Uruguay y Totalnet, exVisanet, empresa líder en procesamiento de pagos digitales con casi 30 años de trayectoria y liderazgo en el mercado, anunciaron hoy una alianza estratégica que supone un impulso significativo para la promoción de pagos digitales en todo el país.

NACIONALES16/09/2024InfopaísInfopaís
IMG-20240916-WA0004

La combinación del portafolio de productos de ambas partes, sumado a la presencia extendida del banco en todo el territorio, facilita el acceso a las principales innovaciones del mercado en tecnología de pagos y procesamiento para los pequeños y medianos comercios de cualquier departamento, con la seguridad y solvencia que solo una alianza de este tipo puede ofrecer.

Por medio de este acuerdo, las partes podrán ofrecer su plataforma de servicios y soluciones a los clientes de ambas empresas, y además se admite la posibilidad de desarrollar nuevos productos y servicios en conjunto.

Entre las prestaciones incluidas en el convenio, se incluye el acceso a terminales POS para los comercios, servicios de procesamiento, compensación y liquidación de pagos, aplicación de nuevas tecnologías de pagos por medio de la aplicación de QR y Tap to phone, entre otras futuras soluciones a desarrollar.

Para Salvador Ferrer, presidente del Directorio del BROU este acuerdo “seguramente sea el primero de muchos pasos que tenemos para dar en el marco de esta alianza estratégica, esta unión entre el banco incumbente del mercado y el adquirente de pagos más importante, que tiene como fin beneficiar a los clientes, a los comercios y consumidores, ofreciendo los beneficios de un sistema de pagos que avanza con medios digitales que vienen para quedarse. Esto comenzó hace un tiempo atrás en conversaciones con Minsait Paymets, hoy el accionista de Totalnet, y por eso estamos seguros de que significa el primer paso formal de otros sucesivos que daremos en conjunto”.

Por su parte, Alberto Mello, CEO de Totalnet subrayó la importancia de la alianza, subrayando que “esto significa más inclusión, mejor experiencia para los clientes en cada comercio, y mejores herramientas de gestión para cada negocio. Nos consolidamos como líderes, acompañados ahora por el banco más grande y confiable del país, abriendo oportunidades para la innovación constante y el desarrollo de nuevos productos y servicios. No se trata solo de números; se trata de construir un futuro donde la tecnología financiera sea accesible para todos, donde los pequeños negocios puedan competir en igualdad de condiciones y donde los consumidores tengan más opciones de pago”.

La alianza entre BROU y Totalnet marca un hito en el desarrollo del ecosistema de pagos digitales en Uruguay, sentando las bases para un futuro más inclusivo y digitalizado en el mercado.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

107 aniversario IMAE

Instituto Militar de Armas y Especialidades cumplió 107 años capacitando a oficiales y personal subalterno

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Se conmemoró el 107 aniversario del Instituto Militar de Armas y Especialidades (Imae), que reúne a cinco centros de capacitación y formación del personal superior y subalterno, dentro del Ejército: Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento del Personal Subalterno de las Armas, Escuela de Equitación del Ejército, la Escuela de Educación Física y Tiro, Escuela de Especialidades del Ejército integrada por la Escuela de Inteligencia, Escuela de Músicos, y la Escuela de Administración Militar.

Firma de licencia-Portada

Ministerio de Defensa, IAU y Udelar licencian tecnología de reparación del ADN a partir de genes de bacterias antárticas

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Contralmirante (R) Daniel Núñez, del rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Dr. Álvaro Mombrú y el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, se firmó un acuerdo de licenciamiento con la empresa biotecnológica Antarka (ex DNAzyme), para transferir tecnología basada en bacterias recombinantes productoras de enzimas reparadoras del ADN. El proceso de producción de estas enzimas, llamadas fotoliasas, fue desarrollado por la Dra. Susana Castro y el Dr. Juan José Marizcurrena a partir de genes de bacterias antárticas recolectadas en 2008.

Lo más visto
7_4-1

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.

Firma de licencia-Portada

Ministerio de Defensa, IAU y Udelar licencian tecnología de reparación del ADN a partir de genes de bacterias antárticas

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Contralmirante (R) Daniel Núñez, del rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Dr. Álvaro Mombrú y el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, se firmó un acuerdo de licenciamiento con la empresa biotecnológica Antarka (ex DNAzyme), para transferir tecnología basada en bacterias recombinantes productoras de enzimas reparadoras del ADN. El proceso de producción de estas enzimas, llamadas fotoliasas, fue desarrollado por la Dra. Susana Castro y el Dr. Juan José Marizcurrena a partir de genes de bacterias antárticas recolectadas en 2008.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email