BROU elige a Totalnet como socio estratégico para liderar el mercado de pagos digitales

El Banco de la República Oriental del Uruguay y Totalnet, exVisanet, empresa líder en procesamiento de pagos digitales con casi 30 años de trayectoria y liderazgo en el mercado, anunciaron hoy una alianza estratégica que supone un impulso significativo para la promoción de pagos digitales en todo el país.

NACIONALES16/09/2024InfopaísInfopaís
IMG-20240916-WA0004

La combinación del portafolio de productos de ambas partes, sumado a la presencia extendida del banco en todo el territorio, facilita el acceso a las principales innovaciones del mercado en tecnología de pagos y procesamiento para los pequeños y medianos comercios de cualquier departamento, con la seguridad y solvencia que solo una alianza de este tipo puede ofrecer.

Por medio de este acuerdo, las partes podrán ofrecer su plataforma de servicios y soluciones a los clientes de ambas empresas, y además se admite la posibilidad de desarrollar nuevos productos y servicios en conjunto.

Entre las prestaciones incluidas en el convenio, se incluye el acceso a terminales POS para los comercios, servicios de procesamiento, compensación y liquidación de pagos, aplicación de nuevas tecnologías de pagos por medio de la aplicación de QR y Tap to phone, entre otras futuras soluciones a desarrollar.

Para Salvador Ferrer, presidente del Directorio del BROU este acuerdo “seguramente sea el primero de muchos pasos que tenemos para dar en el marco de esta alianza estratégica, esta unión entre el banco incumbente del mercado y el adquirente de pagos más importante, que tiene como fin beneficiar a los clientes, a los comercios y consumidores, ofreciendo los beneficios de un sistema de pagos que avanza con medios digitales que vienen para quedarse. Esto comenzó hace un tiempo atrás en conversaciones con Minsait Paymets, hoy el accionista de Totalnet, y por eso estamos seguros de que significa el primer paso formal de otros sucesivos que daremos en conjunto”.

Por su parte, Alberto Mello, CEO de Totalnet subrayó la importancia de la alianza, subrayando que “esto significa más inclusión, mejor experiencia para los clientes en cada comercio, y mejores herramientas de gestión para cada negocio. Nos consolidamos como líderes, acompañados ahora por el banco más grande y confiable del país, abriendo oportunidades para la innovación constante y el desarrollo de nuevos productos y servicios. No se trata solo de números; se trata de construir un futuro donde la tecnología financiera sea accesible para todos, donde los pequeños negocios puedan competir en igualdad de condiciones y donde los consumidores tengan más opciones de pago”.

La alianza entre BROU y Totalnet marca un hito en el desarrollo del ecosistema de pagos digitales en Uruguay, sentando las bases para un futuro más inclusivo y digitalizado en el mercado.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email