BROU elige a Totalnet como socio estratégico para liderar el mercado de pagos digitales

El Banco de la República Oriental del Uruguay y Totalnet, exVisanet, empresa líder en procesamiento de pagos digitales con casi 30 años de trayectoria y liderazgo en el mercado, anunciaron hoy una alianza estratégica que supone un impulso significativo para la promoción de pagos digitales en todo el país.

NACIONALES16/09/2024InfopaísInfopaís
IMG-20240916-WA0004

La combinación del portafolio de productos de ambas partes, sumado a la presencia extendida del banco en todo el territorio, facilita el acceso a las principales innovaciones del mercado en tecnología de pagos y procesamiento para los pequeños y medianos comercios de cualquier departamento, con la seguridad y solvencia que solo una alianza de este tipo puede ofrecer.

Por medio de este acuerdo, las partes podrán ofrecer su plataforma de servicios y soluciones a los clientes de ambas empresas, y además se admite la posibilidad de desarrollar nuevos productos y servicios en conjunto.

Entre las prestaciones incluidas en el convenio, se incluye el acceso a terminales POS para los comercios, servicios de procesamiento, compensación y liquidación de pagos, aplicación de nuevas tecnologías de pagos por medio de la aplicación de QR y Tap to phone, entre otras futuras soluciones a desarrollar.

Para Salvador Ferrer, presidente del Directorio del BROU este acuerdo “seguramente sea el primero de muchos pasos que tenemos para dar en el marco de esta alianza estratégica, esta unión entre el banco incumbente del mercado y el adquirente de pagos más importante, que tiene como fin beneficiar a los clientes, a los comercios y consumidores, ofreciendo los beneficios de un sistema de pagos que avanza con medios digitales que vienen para quedarse. Esto comenzó hace un tiempo atrás en conversaciones con Minsait Paymets, hoy el accionista de Totalnet, y por eso estamos seguros de que significa el primer paso formal de otros sucesivos que daremos en conjunto”.

Por su parte, Alberto Mello, CEO de Totalnet subrayó la importancia de la alianza, subrayando que “esto significa más inclusión, mejor experiencia para los clientes en cada comercio, y mejores herramientas de gestión para cada negocio. Nos consolidamos como líderes, acompañados ahora por el banco más grande y confiable del país, abriendo oportunidades para la innovación constante y el desarrollo de nuevos productos y servicios. No se trata solo de números; se trata de construir un futuro donde la tecnología financiera sea accesible para todos, donde los pequeños negocios puedan competir en igualdad de condiciones y donde los consumidores tengan más opciones de pago”.

La alianza entre BROU y Totalnet marca un hito en el desarrollo del ecosistema de pagos digitales en Uruguay, sentando las bases para un futuro más inclusivo y digitalizado en el mercado.

Te puede interesar
5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

DSC_1990

Cardona: inauguración de planta biotecnológica dialoga con políticas del MIEM que promueven transformación productiva

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra Fernanda Cardona acompañó al presidente Yamandú Orsi, junto a otras autoridades, en la inauguración de la planta MonteSera, perteneciente a la empresa neozelandesa Auckland BioSciences. Allí se procesará y exportará suero animal con trazabilidad completa a fabricantes biofarmacéuticos internacionales, para la producción de vacunas y para desarrollar investigación científica, entre otros fines. La secretaria de Estado dijo que la elección de Uruguay de este grupo reafirma que “ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y con calidad”, a la vez que dialoga con la agenda del MIEM referente a la promoción de la innovación, la transformación productiva y la generación de empleos de calidad. “Proyectos como MonteSera nos recuerdan que el futuro de Uruguay se construye con cooperación entre el Estado y las empresas, entre el conocimiento científico y la producción", afirmó.

compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email