A la hora 20:30 del día 12 de septiembre se tomó conocimiento de un intento de rapiña en un comercio ubicado en calle Avelino Miranda, concurriendo en apoyo policías de Comisaría 1°.
Dos hombres y una mujer condenados por rapiña y receptación
Trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 10°
POLICIALES 17/09/2024

Según lo denunciado por la víctima, hombre de 61 años, ingresaron a su comercio dos hombres quienes lo amenazaron con un arma de fuego exigiéndole la caja registradora y ante la actitud de defensa de quienes se encontraban en el local, los sujetos se retiran del lugar sin lograr su cometido.
Asimismo, se pudo establecer que estos individuos podrían ser autores de otra rapiña ocurrida en la jurisdicción, a la hora 20:50, en un comercio ubicado en calle Juan Artigas donde sustrajeron dinero mediante amenazas con un arma de fuego.
Las averiguaciones practicadas por la Brigada de Investigaciones de Comisaría 10° permitieron concurrir a una casa ubicada en calle Juan Artigas. Allí se realizó inspección ocular incautándose elementos que contribuyeron a la investigación, pudiéndose establecer la implicancia de dos sujetos.
En el transcurso de las investigaciones fueron ubicados un hombre de 26, y una mujer de 27 años. El hombre es poseedor de antecedentes penales por hurto, violencia doméstica, apropiación indebida y caza abusiva.
Ambas personas declararon en sede policial, incautándosele a la mujer dinero en el interior de sus prendas, y al hombre un celular.
Enterada Fiscalía de 2° turno dispuso su ingreso como detenidos.
Continuando las actuaciones se cumplió orden de allanamiento en una casa de la jurisdicción donde fue detenido otro hombre de 30 años, quien también estaría vinculado al hecho. Este sujeto es poseedor de antecedentes penales por hurto, violencia privada y abigeato.
Celebrada la audiencia en Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5° turno se decretó:
La condena de Diego Emanuel Olivera Bianchinotti de 26 años, como autor penalmente responsable de "dos delitos de rapiña especialmente agravada, una de ellas en grado de tentativa, en reiteración real con un delito de receptación y un delito de apropiación indebida", a cumplir la pena de cuatro años y dos meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.
La condena de Ricardo Agustín Gómez García de 30 años, como autor penalmente responsable de "dos delitos de rapiña especialmente agravada, una de ellas en grado de tentativa” a cumplir la pena de cuatro años y un mes de penitenciaría de cumplimiento efectivo.
La condena de E.C.D.S.R. como autora penalmente responsable de "un delito de receptación" a cumplir la pena de seis meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba con las siguientes obligaciones: residir en lugar determinado, sujeción a supervisión de DINAMA, presentación en seccional policial de su jurisdicción, prestación de servicios comunitarios durante el término de la condena.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Gobierno e intendencias instalarán oficinas de derechos humanos y de diversidad en todo el país
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.