Informe técnico del MA recomienda denegar la autorización ambiental al Proyecto de Punta Ballena

El Ministerio de Ambiente concluyó el informe técnico sobre el desarrollo de un complejo residencial en la zona de Punta Ballena (Maldonado) que fue enviado a sus impulsores los que disponen de un plazo de 10 días hábiles si entienden pertinente presentar sus descargos.

NACIONALES17/09/2024InfopaísInfopaís
IMG_9994

 El documento técnico establece que el proyecto, que implica la construcción de 29 edificios de cuatro niveles cada uno y su infraestructura asociada, debido a su ubicación, características y escala “generará impactos ambientales negativos inadmisibles” y agrega, en base al análisis aportado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), que no es “compatible con la normativa de ordenamiento territorial aplicable”.
En conferencia de prensa, el Ministro de Ambiente, Robert Bouvier comunicó que el informe elaborado por los técnicos del Área de Evaluación de Impacto Ambiental de esta Secretaría de Estado “recomienda rechazar la solicitud, denegando la Autorización Ambiental Previa (AAP)”

 El jerarca resaltó el cumplimiento del debido proceso para el análisis de la propuesta: “hemos comunicado cada etapa con cautela para asegurar la imparcialidad y rigurosidad técnica. Este procedimiento ha sido exhaustivo, cumpliendo con todas las instancias técnicas requeridas, permitiendo la participación pública y brindando garantías a los derechos de todas las partes involucradas”, sostuvo Bouvier.
El informe detalla las afectaciones ambientales que podrían producirse y concluye que un emprendimiento de estas características generará impactos inadmisibles sobre “la biodiversidad, el paisaje, el tránsito en la zona y los valores geológicos del sitio, tanto en la fase de construcción como de ocupación y uso del desarrollo residencial”.
Concretamente se destaca que “dada la extensión y magnitud de la presencia física del proyecto, se generarán afectaciones irreversibles sobre la diversidad biológica y el ecosistema terrestre, los que presentan un gran valor para la conservación a nivel nacional”. El informe agrega que “para estos impactos ambientales negativos no existe evidencia fundada de medidas de mitigación efectivas y no resultan adecuadas ni suficientes las medidas de compensación propuestas por los titulares”.

El informe sostiene que “el desarrollo residencial planteado provocará una modificación irreversible sobre el paisaje icónico de Punta Ballena cuyo valor ha quedado de manifiesto en este proceso de evaluación ambiental”.

A su vez, el documento técnico destaca las observaciones realizadas por el MVOT, en cuanto que “este proyecto es pasible de rechazo, por no prever la cesión al dominio público de los 150 metros desde la línea de ribera (artículo 503 de la Ley N° 19.355) o por no contar con un plan especial que incluya destinar a espacios libres los primeros 150 metros desde la línea de la ribera (artículo 50 de la Ley N° 18.308)”, ya que el desarrollo inmobiliario se localizará parcialmente dentro de esa franja.

A partir de la notificación enviada a los titulares de la iniciativa, éstos tienen la oportunidad de formular sus observaciones y argumentos dentro del plazo de 10 días hábiles. Cumplida esa instancia, el Ministerio de Ambiente tomará una decisión que quedará plasmada en una resolución ministerial, a cuyos efectos considerará tanto el informe técnico final como los descargos que pudieran ser presentados por los proponentes.

Te puede interesar
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email