El objetivo es reforzar el aprendizaje teórico con la aplicación práctica, favoreciendo la relación de los alumnos con las instituciones del medio. Participaron en el evento el director general, Ing. Agr Juan Pereyra, el intendente del departamento, Sr. José Yurramendi Pérez, la secretaria general, Sra. Graciela Sofía Echenique y el estudiante, Liam Joel Pereira, que realizará la pasantía.
Estudiante del área de Arquitectura firmó un contrato de pasantía con la Intendencia de Cerro Largo
La firma se llevó a cabo este lunes en la ciudad de Melo y se enmarca en el convenio firmado en el año 2022 entre UTU y la intendencia. El estudiante deberá cumplir con las tareas correspondientes a fin de atender requerimientos propios del área de Arquitectura, relacionados con los objetivos educativos de la formación recibida.
NACIONALES18/09/2024
Infopaís
Pereyra resaltó que "estas son las situaciones o actividades que a uno lo dejan muy contento porque se ve el resultado final de un trabajo de un montón de colegas, tanto de la intendencia como de UTU, que dan fruto permitiendo que un alumno nuestro pueda realizar una actividad en una institución pública como en este caso". También, felicitó al estudiante y le recalcó que "aproveche" la oportunidad, "que este es el primer paso que lo saca de donde está, pero no lo lleva a donde quiere ir", motivándolo así a seguir avanzando.
Yurramendi se refirió al trabajo en conjunto que han realizado a lo largo de estos años con los centros educativos del departamento y que ha dejado muy buenos resultados. Además, hizo hincapié en lo importante que el sistema educativo de la posibilidad de "salir formado para el ámbito laboral".
Liam Joel Pereira se refirió a su "emoción" de poder trabajar en la intendencia donde vive y expresó que cumplirá con todo lo solicitado para colmar las expectativas del puesto.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

