El evento contó con la participación del director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, el presidente y secretario de CAMCEL, Dr. José Miguel Lucas y Dr. Leonardo José Choca.
Se firmó un convenio con el Centro de Asistencia Médica de Cerro Largo (CAMCEL)
Permitirá a los alumnos reglamentados realizar pasantías curriculares remuneradas en establecimientos de la empresa ubicada en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo.
NACIONALES18/09/2024
Infopaís
Este acuerdo tiene vigencia de un año, renovable automáticamente, y su implementación será supervisada por las instituciones firmantes. Tiene como objetivo establecer un programa de pasantías para estudiantes de la institución en los centros de la prestadora de servicios de salud. Busca ofrecer a los alumnos del departamento la oportunidad de aplicar y reforzar sus conocimientos teóricos en un entorno profesional, al tiempo de facilitar la integración entre la institución educativa y el sector.
CAMCEL es una institución privada de Cerro Largo, perteneciente al sistema de Federación de Prestadores Médicos del Interior (FEPREMI), que ofrece servicios integrales de salud. Su objetivo es brindar asistencia de calidad y seguridad en todos los niveles de atención para satisfacer las necesidades de sus usuarios.
El Dr. José Miguel Lucas destacó que ambas partes se verán beneficiadas significativamente: los estudiantes tendrán la oportunidad de estar en un lugar donde hay trabajo antes de obtener el título y la empresa se favorecerá al contar con gente que aportará ideas nuevas y muchas ganas de trabajar.
“Firmar un convenio de este tipo es como un deber cumplido, porque estamos permitiendo que nuestros alumnos puedan hacer su práctica en un lugar de trabajo real. Pequeñas cosas para el mundo pero grandes para nosotros”, expresó el Ing. Agr. Juan Pereyra.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

