100 años de Lágrima Ríos

Homenaje en Durazno

DEPARTAMENTALES 18/09/2024InfopaísInfopaís
100 años-Lagrima Rios_noticia_1

Lágrima Ríos fue una voz clara y potente de nuestras músicas más representativas. Nacida en Durazno, alumna del gran Alberto Mastra, fue la primera cantante negra en actuar en la Sorbona, en París. Mastra le dijo, al momento de bautizarla con su nombre artístico, «las lágrimas no siempre son de tristeza, las grandes alegrías también nos hacen llorar».

En la celebración del centenario del nacimiento de Lagrima Ríos se presentará una serie de actividades que incluyen un concierto en el Centro Cultural Teatro Español con la presencia de la Orquesta Montevideo, bajo la dirección de Álvaro Hagopián y las actuaciones de los cantantes: Natalia Bolani y Nelson Pino. El programa comprende tangos, valses, candombes y milongas. Dando apertura al concierto  actuará el músico Jorge González, sobrino nieto de Lágrima Ríos y se contará con la participación de la cantante duraznense Katy Baldenegro.

 

Cronograma
26 de setiembre de 2024

16.30 h · Joaquín Arrospide y Dámaso A. Larrañaga
Caminatour rumbo a la casa donde nació Lágrima Ríos (Baltasar Brum 761) desde el Monumento a las Llamadas (Joaquín Arrospide y Dámaso A. Larrañaga) guiado por Oscar Montaño quien relatará la historia del candombe, centrándose en cómo llega a Durazno y el aporte fundamental de la homenajeada.

18.30 h · Baltasar Brum 761
Descubrimiento de una placa alusiva al centenario de Lágrima Ríos, colocada en la fachada de la casa donde nació y vivió hasta los siete años, para luego trasladarse a Montevideo. Toque de cuerda de tambores.

19.30 h · Hall del Centro Cultural Teatro Español, 18 de Julio y Zorrilla
Inauguración de exposición alusiva al centenario de Lágrima Ríos con colección de fotografías, pinturas, caricaturas, ilustraciones, documentos y otros elementos referentes a la artista homenajeada.

20.30 h · Sala Orlando Aldama, Centro Cultural Teatro Español, 18 de Julio y Zorrilla
Actuación de Jorge González y su banda (candombe).
Actuación de la Orquesta Montevideo, bajo la dirección artística de Álvaro Hagopián.

* Todas las actividades tendrán acceso libre y gratuito.

 Organizan: Instituto Nacional de Música e Intendencia de Durazno

Apoyan: UTE; Centro Cultural Teatro Español; Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y Candombe, y de la Dirección Nacional de Cultura: área de Economía Creativa, a través del programa Rutas Culturales y Creativas, y área de Gestión Territorial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email