100 años de Lágrima Ríos

Homenaje en Durazno

DEPARTAMENTALES 18/09/2024InfopaísInfopaís
100 años-Lagrima Rios_noticia_1

Lágrima Ríos fue una voz clara y potente de nuestras músicas más representativas. Nacida en Durazno, alumna del gran Alberto Mastra, fue la primera cantante negra en actuar en la Sorbona, en París. Mastra le dijo, al momento de bautizarla con su nombre artístico, «las lágrimas no siempre son de tristeza, las grandes alegrías también nos hacen llorar».

En la celebración del centenario del nacimiento de Lagrima Ríos se presentará una serie de actividades que incluyen un concierto en el Centro Cultural Teatro Español con la presencia de la Orquesta Montevideo, bajo la dirección de Álvaro Hagopián y las actuaciones de los cantantes: Natalia Bolani y Nelson Pino. El programa comprende tangos, valses, candombes y milongas. Dando apertura al concierto  actuará el músico Jorge González, sobrino nieto de Lágrima Ríos y se contará con la participación de la cantante duraznense Katy Baldenegro.

 

Cronograma
26 de setiembre de 2024

16.30 h · Joaquín Arrospide y Dámaso A. Larrañaga
Caminatour rumbo a la casa donde nació Lágrima Ríos (Baltasar Brum 761) desde el Monumento a las Llamadas (Joaquín Arrospide y Dámaso A. Larrañaga) guiado por Oscar Montaño quien relatará la historia del candombe, centrándose en cómo llega a Durazno y el aporte fundamental de la homenajeada.

18.30 h · Baltasar Brum 761
Descubrimiento de una placa alusiva al centenario de Lágrima Ríos, colocada en la fachada de la casa donde nació y vivió hasta los siete años, para luego trasladarse a Montevideo. Toque de cuerda de tambores.

19.30 h · Hall del Centro Cultural Teatro Español, 18 de Julio y Zorrilla
Inauguración de exposición alusiva al centenario de Lágrima Ríos con colección de fotografías, pinturas, caricaturas, ilustraciones, documentos y otros elementos referentes a la artista homenajeada.

20.30 h · Sala Orlando Aldama, Centro Cultural Teatro Español, 18 de Julio y Zorrilla
Actuación de Jorge González y su banda (candombe).
Actuación de la Orquesta Montevideo, bajo la dirección artística de Álvaro Hagopián.

* Todas las actividades tendrán acceso libre y gratuito.

 Organizan: Instituto Nacional de Música e Intendencia de Durazno

Apoyan: UTE; Centro Cultural Teatro Español; Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y Candombe, y de la Dirección Nacional de Cultura: área de Economía Creativa, a través del programa Rutas Culturales y Creativas, y área de Gestión Territorial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email