
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Este encuentro que se nutre de la colaboración de distintos colectivos de la danza, se realizará en dos puntos de nuestra capital
Esta celebración para dar la bienvenida a la primavera que ya lleva varias ediciones, este año se podrá disfrutar en la zona norte y sur de Montevideo.
Desde la primera edición en 2019, llevada adelante por lo que ahora es Urbano Sur, a este 2024 el objetivo principal de este encuentro ha sido reunir a todos quienes bailan en nuestra ciudad, y vincular esa unión al trabajo que Urbano lleva adelante en conjunto con la ciudadanía sin hogar, ampliado en este presente, al trabajo con infancias y adolescencias en territorio, aunando todas las experiencias bajo la perspectiva del ejercicio de derechos culturales.
Este año nuestra ya tradicional bienvenida a la primavera, tendrá dos fechas con diferentes características y convocatorias en función de los objetivos de cada centro con sus públicos objetivos y sus territorios. El primer encuentro será en el emblemático espacio del Pabellón de la música del Parque Rodó, el segundo en la nueva sede Norte del programa, en el Centro de Referencia Barrial Aparicio Saravia.
Bailar la primavera reúne en forma simultánea a colectivos de diferentes danzas como tango, hip hop, danza contemporánea, armonización, danza afro, danza inclusiva, flamenco, biodanza, contact, folclore, candombe, entre otras expresiones.
Sede Sur
Sábado 28 de setiembre desde las 15 h
Pabellón de la Música del Parque Rodó.
Sede Norte
Sábado 18 de octubre desde las 15 hs
Centro de Referencia Barrial Aparicio Saravia (Aparicio Saravia 3250).
Entrada libre

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.