La Brigada Antidrogas, de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, realizó una investigación bajo la órbita de la Fiscalía de Estupefacientes de 2do. Turno, tras haber recibido varias denuncias sobre la existencia de un punto de comercialización de estupefacientes en las inmediaciones de Senegal y Pasaje Chicharrón del barrio Casabó.
Un adolescente fue condenado tras incautarle más de 200 envoltorios de sustancia estupefaciente
La incautación se dio durante un allanamiento en el barrio Casabó, llevado a cabo por la Brigada Antidrogas, de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas.
POLICIALES 18/09/2024
Infopaís
Tareas de inteligencia corroboraron la información recibida, por lo que el miércoles 11 del corriente, en horas de la tarde, se realizó un allanamiento en el lugar.
En el mismo se detuvo a un adolescente de 16 años y se incautaron:
• 214 envoltorios con pasta base (47 g).
• Un envoltorio con clorhidrato de cocaína (7,7 g).
• Dos envoltorios con marihuana (3,4 g).
• 7.912 pesos.
• Una moto sin matrícula.
• Un televisor y dos celulares.
• Una balanza de precisión y una cuchara con restos de sustancia.
Puesto el implicado a disposición de la Justicia, el menor fue condenado a 12 meses de privación de libertad por comercialización de estupefacientes.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

