Montevideo - Oportunidad para incubación en Cocina Comunitaria del barrio Peñarol

Hasta el 10 de octubre está disponible la convocatoria para unidades productivas del rubro panificados que deseen integrarse en la Cocina Comunitaria del Barrio Peñarol.

DEPARTAMENTALES 18/09/2024InfopaísInfopaís
20240802dicimouysm45153_0

Este espacio está disponible para emprendedores/as que busquen desarrollar su negocio con acceso a maquinaria, capacitación técnica y asesoramiento especializado. Además, contarán con el acompañamiento técnico (nutricional, social y contable) correspondiente.

La Cocina Comunitaria se encuentra en el Barrio Peñarol (Av. Sayago esquina Aparicio Saravia) y los seleccionados tendrán acceso a ella las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año.

La incubación se realizará solo en relación con productos panificados. Será gratuita durante los primeros seis meses y luego se implementará una modalidad de “Banco de Tiempo”, en la que los emprendimientos aportarán un 10% de su tiempo de uso al servicio de la comunidad. Además, el costo será progresivo de acuerdo a las ganancias.

Se consideran “panificados” los siguientes productos:

  • Pan: incluye pan blanco, pan integral, baguettes, pan de molde, pan de tortuga, pan de viena, pan de sandwich, medialunas, entre otros.
  • Productos como rolls, croissants, napolitanas (de chocolate u otro relleno), ensaimadas, daneses, y otros productos de hojaldre.
  • Pastelería: tartas, pasteles, tortas, bizcochuelos, muffins, cupcakes y productos dulces elaborados con diferentes tipos de masas y rellenos.
  • Galletas.
  • Bizcochos.
  • Pan de queso.
  • Panes con ingredientes especiales como semillas, frutos secos, aceitunas, queso, hierbas, etc.
  • Snacks salados: productos como pretzels, palitos de pan, crackers y otros aperitivos salados elaborados con masas de panadería.
  • Algún producto de confitería como alfajores, alfajores de maicena.
  • Masas secas: ojitos, polvorones, espejitos, etc.

Las inscripciones están abiertas hasta la hora 23.59 del día 10 de octubre de 2024.

Las personas interesadas pueden postularse completando el formulario.

La iniciativa es producto de la Intendencia de Montevideo a través de la División Promoción Económica del Departamento de Desarrollo Económico, en coordinación con la Unidad de Desarrollo Local (Sistema Departamental de Cocinas Comunitarias, SDCC).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email