En la mañana asistió al Centro María Espínola Escuela Técnica Melo Norte, Instituto de Alta Especialización, Escuela Técnica Superior de Melo y Escuela Agraria “Alcides F. Pintos”, con el objetivo de fortalecer el vínculo con las instituciones.
El director de UTU recorrió diversos centros educativos de la ciudad de Melo
Durante la jornada del martes 17 de septiembre el Ing. Agr. Juan Pereyra, director general de UTU, visitó diversos centros educativos ubicados en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo.
NACIONALES19/09/2024
Infopaís
Pereyra intercambió con estudiantes, docentes y directores; escuchando inquietudes, conversando sobre los avances y explorando nuevas oportunidades para potenciar la calidad educativa en el departamento y la región. Además, estuvo atento a las problemáticas de cada centro para así mejorar sus infraestructuras y equipos con los que cuentan.
Al llegar a la Escuela Agraria de la localidad, los estudiantes lo esperaron con un despliegue de propuestas y defensas de proyectos educativos. Con gran preparación e infografías los alumnos presentaron diversas propuestas: desde mecanismos basados en sensores y programación de dispositivos para bebederos, técnicas de reciclaje para residuos propios del proceso electoral, hasta una mejora en los comederos de gallinas a partir de la automatización de un gallinero móvil.
Este recorrido por la localidad melense trata de una instancia más donde Pereyra, en su calidad de autoridad institucional, se encuentra cara a cara con las comunidades de los centros del interior del país para brindarles una oportunidad directa de dialogar sobre sus problemáticas.
A partir de estas experiencias, y con intercambios de ideas, se construye el vínculo que denota a una institución educativa de calidad, con el fin de continuar en el avance que UTU ha tenido a lo largo y ancho del país.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

