En la mañana asistió al Centro María Espínola Escuela Técnica Melo Norte, Instituto de Alta Especialización, Escuela Técnica Superior de Melo y Escuela Agraria “Alcides F. Pintos”, con el objetivo de fortalecer el vínculo con las instituciones.
El director de UTU recorrió diversos centros educativos de la ciudad de Melo
Durante la jornada del martes 17 de septiembre el Ing. Agr. Juan Pereyra, director general de UTU, visitó diversos centros educativos ubicados en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo.
NACIONALES19/09/2024
Infopaís
Pereyra intercambió con estudiantes, docentes y directores; escuchando inquietudes, conversando sobre los avances y explorando nuevas oportunidades para potenciar la calidad educativa en el departamento y la región. Además, estuvo atento a las problemáticas de cada centro para así mejorar sus infraestructuras y equipos con los que cuentan.
Al llegar a la Escuela Agraria de la localidad, los estudiantes lo esperaron con un despliegue de propuestas y defensas de proyectos educativos. Con gran preparación e infografías los alumnos presentaron diversas propuestas: desde mecanismos basados en sensores y programación de dispositivos para bebederos, técnicas de reciclaje para residuos propios del proceso electoral, hasta una mejora en los comederos de gallinas a partir de la automatización de un gallinero móvil.
Este recorrido por la localidad melense trata de una instancia más donde Pereyra, en su calidad de autoridad institucional, se encuentra cara a cara con las comunidades de los centros del interior del país para brindarles una oportunidad directa de dialogar sobre sus problemáticas.
A partir de estas experiencias, y con intercambios de ideas, se construye el vínculo que denota a una institución educativa de calidad, con el fin de continuar en el avance que UTU ha tenido a lo largo y ancho del país.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

