Rubio comenzó describiendo el orgullo y responsabilidad que significa presidir el Partido: "Es emocionante la verdad. Al principio una responsabilidad que no sabía si iba a poder llevar adelante. Un honor inmenso, un orgullo. Ahora lo estoy disfrutando muchísimo realmente. Es una felicidad trabajar con compañeros de todo el país, todos los blancos de cada rincón de nuestro precioso país. Es un orgullo y un honor que hasta cada día agradezco".
La presidenta, Macarena Rubio, en Radio Sarandí con Sergio Puglia
La presidenta del directorio del Partido Nacional, Macarena Rubio, visitó esta tarde Radio Sarandí y fue entrevistada por Sergio Puglia donde compartió su experiencia y visión sobre los desafíos de liderar el partido en un contexto político y electoral agitado.
NACIONALES19/09/2024 Partido Nacional
La presidenta hizo hincapié en la importancia de integrar a los compañeros del interior del país, facilitado por las nuevas herramientas digitales, que permiten mayor participación sin necesidad de viajar. Subrayó también la necesidad de que Montevideo mantenga una mirada amplia hacia el interior, especialmente en la gestión de los departamentos, lo cual es clave para el crecimiento del partido.
Rubio destacó el carácter especial de este año electoral: "Es un año movidito. Y además de ser un año movidito, es un año en el que directamente coloca al Partido Nacional en una situación diferente. Hoy somos gobierno, somos promesas cumplidas, somos resultados, somos capacidad de gestión, somos equipo probado".
Comentó que el partido está acostumbrado a ser la oposición, pero ahora enfrenta el reto de gestionar y gobernar, lo cual requiere mantener al partido activo en la militancia política, incluso cuando muchos miembros están enfocados en la gestión gubernamental.
Rubio también habló sobre los dos plebiscitos que se presentarán en las próximas elecciones. El Partido Nacional apoyará la reforma del artículo 11 de la Constitución, que habilitaría los allanamientos nocturnos: "El Partido Nacional considera que es una muy buena herramienta para seguir sobre todo con la lucha contra el narcotráfico".
En relación con el estado de la fiscalía, Rubio expresó su decepción por no haber alcanzado un consenso para nombrar un nuevo fiscal de corte, coincidiendo con la vicepresidenta Beatriz Argimón en que es un aspecto pendiente del gobierno actual: "Necesitamos una fiscalía de corte que ejerza la superintendencia de todo el servicio de fiscalía de manera profesional e imparcial". Sobre la politización de la justicia, Rubio opinó que la justicia se ha visto involucrada en resolver conflictos que deberían abordarse desde el ámbito político. Expresó su preocupación por la sobrecarga del sistema judicial con cuestiones que podrían resolverse en otros ámbitos, como el parlamento o la discusión política.
Cuando se le preguntó sobre los retos de la seguridad, Rubio reconoció que aunque se ha avanzado, aún queda mucho por hacer: "Seguimos todavía con el tema de los homicidios y narcotráfico a lo grande todavía no le hemos dado la vuelta, hay que seguir trabajando”. Resaltó el esfuerzo del Ministerio del Interior y su foco en la prevención y represión, y valoró el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social en la rehabilitación de personas liberadas de la prisión, una labor que, en su opinión, no es suficientemente conocida.
En el plano de la juventud, Rubio celebró la inclusión de nuevos dirigentes jóvenes en el partido, afirmando que: "El Partido Nacional da espacio no solamente para pintar carteles sino a asumir cargos de responsabilidad".
Sobre su propia carrera política, Rubio explicó que proviene de una familia comprometida con la política y comenzó a militar de la mano de Carlos Enciso, actual embajador en Argentina. Reconoció que la política es una tarea absorbente, y que ha tenido que dejar de lado su actividad profesional para dedicarse plenamente a la gestión pública. Rubio reflexionó sobre lo que significa para una mujer liderar en el Partido Nacional y que se siente honrada por la confianza depositada en ella.
Sobre la fórmula presidencial del Partido, Rubio reconoció que la elección de Valeria como candidata fue una sorpresa para muchos dentro del partido, pero resaltó la complementariedad y modernidad que representa: "Fue una sorpresa porque Valeria era una compañera nueva, pero realmente es una fórmula que nos complementa y puede identificar a muchos compañeros".
Rubio cerró la entrevista reafirmando su orgullo por ser parte del Partido Nacional, especialmente por la gestión del presidente Luis Lacalle Pou: "Estoy enormemente orgullosa de la gestión y cada día más orgullosamente blanca".

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

