Por consultas y agenda para grupos comunicarse al correo electrónico [email protected].
Montevideo - Nuevas funciones de Teatro en el Aula
Del 23 de setiembre al 18 de octubre habrá nuevas funciones de la obra “Montevideo ciudad mágica", basada en el libro “Historias de Montevideo Mágico” de Néstor Ganduglia.
DEPARTAMENTALES 19/09/2024
Infopaís
La obra expone el resultado de una investigación sobre las historias mágicas que se cuentan por los barrios de Montevideo, que se han transmitido oralmente de generación en generación y que han llegado hasta nuestros días reversionadas por cada voz que ha tomado los relatos mágicos, perdiéndose así la noción sobre sus orígenes.
La entrada es libre y sin reserva previa.
Próximas funciones:
- 23/9: Hora 14 y 15.15 en Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental (Garzón 1895).
- 24/9: Hora 14 y 15.15 hs en Castillo Idiarte Borda (Av. Lezica 5912).
- 26/9: Hora 14.40 y 16 en Galpón del Sur (Paraguay 1015 y José María Roo).
- 27/9: Hora 15 en Casa Pueblo - Tamandúa y Guazunambí (Santiago Vázquez).
- 30/9: Hora 16 en Centro Juvenil Bella Italia (Aparicio Saravia 2931).
- 1/10: Hora 14 y 15.30 en Sacude (Los Ángeles 5340).
- 3/10: Hora 14 y 15.30 en Centro Cultural Sayago "El Sale" (Bv. Batlle y Ordóñez 6182).
- 4/10: Hora 15.30 y 17 en Biblioteca Filgueira (Camacuá s/n).
- 7/10: Hora 15.30 y 17 en Auditorio UTU Figari (Nuestra Señora de la Encina 1578).
- 8/10: Hora 14 y 15.30 en Espacio Cultural Las Duranas Duranas (Pedro Trapani 1350).
- 10/10: Hora 14 y 15.30 en Centro Cultural "Alba Roballo" (José Llupes 5350).
- 11/10: Hora 15.30 en el Parque de los Fogones (Av. Millán 5109 esq. Martín Ximeno).
- 14/10: Hora 15 en Centro Cultural Florencio Sánchez (Grecia 3281).
- 15/10: Hora 15 en Complejo Rural Oeste "CRO" (Camino O'Higgins y Sanguinetti).
- 17/10: Hora 14 y 15.30 en Mercadito Bella Italia (Carlomagno esq. Víctor Manuel) para liceos N° 42 y 58.
- 18/10: Hora 14 y 15.30 en Teatro La Candela (Jose Ellauri 308).
SOBRE LA FUNCIÓN
Basada en el libro “Historias de Montevideo Mágico” de Néstor Ganduglia, el espectáculo incluye el relato de cuatro leyendas urbanas que son patrimonio oculto de nuestra ciudad. “Ciudad Mágica” explora los nexos entre la vida y la muerte a través de leyendas misteriosas que se atesoran en la memoria popular de Montevideo.
Ficha técnica
Elenco: Jimena Vázquez y Javier Martínez
Texto y dirección: Jimena Márquez
Fuente original: “Historias de Montevideo mágico” de Néstor Ganduglia.
Duración: 1 hora dividida en una función de 40 minutos y un foro posterior de 20 minutos, con el objetivo de intercambiar impresiones y permitir que el público comparta sus vínculos mágicos con Montevideo.
Edad sugerida: 12 años en adelante

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

Asociación de Diabéticos y Gobierno de Canelones trabajan en prevención y actualización de tratamientos
Las autoridades sanitarias del departamento mantuvieron un encuentro con la Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU), con el objetivo de prevenir la diabetes y lograr el control metabólico de los pacientes que tienen esta condición.

La Red de Primera Infancia de La Paz - Las Piedras llevó a cabo un encuentro con motivo de celebración de sus 10 años, en el que se expuso sobre la situación de la primera infancia en el país y en Canelones.

Este jueves se celebró la firma del convenio entre el Plan Nacional de Valorización de Envases (Plan Vale) y el Gobierno de Durazno, convirtiendo a nuestro departamento en el décimo del país en integrarse a esta iniciativa que promueve la valorización de materiales reciclables.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

