Organizado por el Área de Economía Creativa, a través de su Departamento de Industrias Creativas, y la Cámara de Diseño de Uruguay, en colaboración con las las Escuelas del Sodre y el Museo de Artes Decorativas.
Lazo - Arte y Moda
El próximo sábado 21 de septiembre de 2024, el Palacio Taranco será el escenario del evento: Lazo - Arte y Moda
NACIONALES19/09/2024

La tarde estará marcada por una performance, donde bailarines de danza contemporánea de la Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre presentarán colecciones de diseñadores uruguayos.
Estos creativos fueron seleccionados mediante una convocatoria abierta que busca dar visibilidad a talentos nacionales con trayectorias diversas y estilos únicos.
La moda y la danza se entrelazarán, creando una experiencia cultural enriquecedora en un entorno emblemático.
El evento contará con música en vivo, compuesta por la autora Lucía Severino, quien compartirá escenario con Diego Traverso, sumando una dimensión sonora que complementará la fusión entre moda y danza.
Lazo - Arte y Moda apunta a promover y destacar la creatividad local, la innovación en el campo de la moda, el arte y la industria nacional, integrados en un espacio museográfico.

MEF y Archivo General de la Nación firmarán convenio para digitalizar documentos históricos
La iniciativa permitirá recuperar y digitalizar miles de documentos históricos del Ministerio de Economía y Finanzas (ex Ministerio de Hacienda) que están bajo custodia del AGN.

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales
El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores
El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Creado para ser el órgano de asesoramiento del Ministerio de Defensa en materia de planificación y coordinación de las actividades de las Fuerzas Armadas, el ESMADE celebró hoy su 15° aniversario, en acto realizado en la sede central.

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.



“Los Estados tienen que interactuar, coordinar y actuar en forma conjunta”, aseveró el director de Agesic.

El mandatario dialogó con Blair en un encuentro en el que también participó el canciller Lubetkin.

Aplicación digital brindará respuesta a mujeres víctimas de violencia con medidas cautelares de no acercamiento
El Ministerio del Interior presentó Élida 360 un dispositivo que funcionará en los celulares de mujeres víctimas de violencia de género cuyo agresor cuente con medidas cautelares de no acercamiento. La tecnología será complementaria a la tobillera electrónica.