Presidida por el alcalde Javier Carballal este miércoles recibió al director departamental del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Eduardo Rodas.
Maldonado - Mesa de Convivencia puntaesteña recibió información del INAU
La Mesa de Convivencia Ciudadana de Punta del Este, mantiene diálogo con los vecinos de cada barrio y coordina con autoridades departamentales y nacionales.
DEPARTAMENTALES 19/09/2024
Infopaís
En la oportunidad se brindó información para actuar de manera más efectiva en la jurisdicción.
Previo a cada temporada estival es necesario actualizar la normativa que regula la presencia de menores en espacios públicos, así como las condiciones en que pueden trabajar en el sector comercial.
Eduardo Rodas es funcionario público de cuatro décadas de actuación.
Accedió a la jefatura de INAU Maldonado luego de una prolongada actuación en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Tiene vínculos con muchas instituciones públicas del departamento.
De acuerdo a un trabajo que ya tiene una década denominado "Jóvenes en Uruguay: demografía, educación, mercado laboral y emancipación" del Instituto Nacional de Estadística (INE), Maldonado era el único departamento al sur del Río Negro con población menos envejecida.
Del estudio del que intervinieron la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia de la República (OPP); el Programa Población de la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas (FCES), uno de cada cuatro jóvenes de Maldonado (28,3%) tiene entre 14 y 17 años.
Por cada mayor de 65 años, hay más de dos jóvenes que están entre los 14 y 17 años.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

