Montevideo - Inauguraciones en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico, ubicado en Av. 19 de Abril 1181, incorporó un kiosco de venta de souvenirs y reacondicionó los baños existentes.

DEPARTAMENTALES 21/09/2024Roberto GómezRoberto Gómez
20240920dicimouysm51475png-1

En la inauguración se contó con la participación del intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; la directora de Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía; la directora de la Secretaría General Olga Otegui, y el director de la Secretaría de la Discapacidad, Martín Nieves.

El Museo Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo inauguró dos proyectos que suponen un avance para la democratización del uso de los espacios verdes. El primero consistió en la implantación de un local tipo "kiosco" para la venta de souvenirs. Este está ubicado en la rotonda en la que convergen las avenidas internas Av. Antonio Lussich, Av. Prof. Cornelius Osten, y Av. Dr. Alberto Boerger y se encontrará abierto al público de 10:00 a 19:00.

Es un punto estratégico para complementar el desarrollo del paseo por el Jardín, ofreciendo a las y los visitantes, artículos varios, con diferentes diseños hechos por emprendedoras, los mismos acompañan al ambiente, de la naturaleza, flora y fauna.

Obaldía destacó que este emprendimiento es promovido por mujeres, que trabajan con fineza de diseño, con motivación educativa y de preservación de la flora y fauna nativa. "Este mecanismo recién empieza, seguiremos incorporando distintas artesanas y emprendedoras para llevar adelante el trabajo del kiosco", destacó.

El dispositivo es una réplica de uno ya existente en el Mercado Agrícola de Montevideo, proyectado por el Arq. Humberto Bellora. Su estilo remite a una evolución de los kioscos parisinos de principios de siglo. El diseño se acopla a la morfología y planificación paisajística circundante.

La estructura de este kiosco es mayoritariamente vista, metálica en color gris grafito y se desarrolla a través de pórticos que conforman un octógono con un diámetro de circunferencia circunscrita de 4 mts, y tiene una altura de 2,60 mts. Los pórticos contienen a los cerramientos verticales translúcidos y opacos en igual relación, estos con terminación madera, lo que fusiona aún más la relación del elemento con el Jardín. La cubierta, también de estructura metálica e isopanel gris y blanco en 8 aguas, se duplica hacia otra superior, concéntrica de menor tamaño, generando una superposición de octógonos. Se instaló sobre una platea circular de hormigón armado.

BAÑOS

El proyecto de reacondicionamiento de los baños existentes comprende el mantenimiento de los siguientes elementos: red de abastecimiento, impermeabilización, red eléctrica, revestimientos, aberturas, loza sanitaria y pintura en general. A su vez, se acondiciona para la adecuada accesibilidad del mismo a través de insertar en el proyecto original un box inclusivo y una rampa de acceso.

Esto supone un avance para la democratización del uso del Jardín, que sumado al reciente espacio de juegos inclusivos, lo convierte en un espacio más igualitario.

Obaldía dijo que es importante la mirada accesible y de sensilidad y que el reacondicionamiento de los baños significó cumplir una serie de protocolos que hoy permite que las personas puedan utilizar los servicios con total comodidad.

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA

El sábado 21 y el domingo 22 de setiembre se desarrollarán actividades en el jardín, como parte de las celebraciones del Día de las plazas y los barrios. Las actividades son con entrada libre.

  • Festival Garage Gourmet

Se trata de una feria gastronómica que cuenta con puestos con comida callejera (food trucks) hasta platos de cocineros destacados con música en vivo. Además de la gastronomía, el festival ofrece actividades para toda la familia, como la feria de plantas más grande de la ciudad y charlas de cocina.

  • Sexta edición del Festival Internacional de Circo

El domingo 22 de setiembre desde 14:30 horas se realizará el cierre de este festival que contará con la participación de 12 compañías de países como Italia, Francia, Argentina, Brasil y Uruguay.

  • Fotogalería

FOTOGALERIA

La exposición Anatomía artística de los vegetales, de Pedro Cracco, se enmarca en el 60° aniversario del Instituto de Diseño de la Facultad de Arquitectura, de la UDELAR.

La fotogalería despliega un doble dominio: el de la técnica y el del objeto representado, el vegetal. Uno y el otro se entrelazan en esta selección de imágenes en donde conocimiento y sensibilidad van de la mano. Cracco expresa la esencia de las plantas, sintetiza lo racional y lo emocional, conmueve al espectador, propiciando la articulación de la condición humana con el vegetal como mediación simbólica de la naturaleza.

Obaldía dijo que "es una instancia más de creación y seducción para el transeúnte/a que llegue hasta el botánico, esta es la mejor manera de dar la bienvenida a la primavera", concluyó.

Te puede interesar
gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-04-17-at-111821jpeg

Hallazgo de persona ausente

Infopaís
POLICIALES 18/04/2025

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

whatsapp-image-2025-04-24-at-162136jpeg

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios

Infopaís
NACIONALES25/04/2025

El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

hombre-esposado-4_0jpg

Condenado por receptación

Infopaís
POLICIALES 25/04/2025

Personal policial detuvo a dos masculinos que circulaban en una motocicleta denunciada como hurtada. Uno de ellos resultó condenado por la justicia.

whatsapp-image-2025-04-24-at-32111-pmjpeg

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/04/2025

En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

1_90jpeg

El Ministro del Interior se reunió con la Presidenta del INAU

Roberto Gómez
NACIONALES25/04/2025

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email