Colonia - Inscripción para Programa Primera Experiencia Laboral

También se les brinda la posibilidad a personas con capacidades diferentes

DEPARTAMENTALES 23/09/2024InfopaísInfopaís
noticia_4876f89926a73553be730b76bc89d4865e6da81ajpg

La Intendencia de Colonia, a través del Departamento de Desarrollo Humano y Juventud, dentro de su programa de políticas de inclusión social para acceder a una primera oportunidad laboral, informa que se están llevando a cabo las INSCRIPCIONES para el Plan PRIMERA EXPERIENCIA DE TRABAJO para aquellos jóvenes entre 18 a 24 años inclusive.

También se les brinda la posibilidad a personas con dificultades físicas ya sea motrices o intelectuales que tengan entre 18 y 40 años inclusive en forma excepcional por parte de la Dirección de Desarrollo Humano y Juventud.

LA PAZ:

JUEVES 17 DE OCTUBRE: de 11:45 a 12:15 horas

(MUNICIPIO DE LA PAZ I.C.)

OMBÚES DE LAVALLE:

JUEVES 17 DE OCTUBRE: de 14:00 A 16:00 horas

(OFICINA DE TRÁNSITO DE OMBUES DE LAVALLE I.C.)

NUEVA HELVECIA

VIERNES 18 DE OCTUBRE: de a 09:00 a 11:00

(CENTRO SOCIAL REFUGIO HELVÉTICO NUEVA HELVECIA I.C.)

NUEVA PALMIRA:

LUNES 21 DE OCTUBRE: de a 08:30 a 11:00 horas

(ESCUELA DEL HOGAR NUEVA PALMIRA)

JUAN LACAZE:

MARTES 22 DE OCTUBRE: de 13:00 a 16:30 horas

ESCUELA DEL HOGAR DE JUAN LACAZE I.C.)

TARARIRAS:

MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE: de 13:30 a 16:30 horas

(CASONA AFE TARARIRAS I.C.)

COLONIA- DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y JUVENTUD:- Avda. Artigas 327-

JUEVES 24 DE OCTUBRE: de 08:00 a 12:00 horas y de 12:30 a 16:30 horas

VIERNES 25 DE OCTUBRE: de 08:00 a 12:00 horas

MARTES 29 DE OCTUBRE: de 08:00 a 12:00 horas y de 12:30 a 16:30

Por má información acercarse a Dirección de Desarrollo Humano y Juventud, Avda. Artigas 327, tel. 452-26250/ 25336 o por e-mail a: [email protected]

FANPAGE- Facebook: Desarrollo Humano y Juventud

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email