En coordinación entre los funcionarios de Servicios Públicos y la Dirección de Obras, se ha iniciado la limpieza de la cañada que atraviesa el barrio Luján. Según explicó el director Mario Furtado, esta intervención responde a la solicitud de los vecinos, quienes expresaron la necesidad de mantener limpio y despejado el cauce para prevenir malos olores y la acumulación de residuos y vegetación.
Salto - Intendente Lima informó sobre los avances en la limpieza de la cañada en barrio Luján
El intendente de Salto, Andrés Lima, informó que la Intendencia de Salto continúa con el mantenimiento y la recuperación de distintos espacios en los barrios de la ciudad y en el interior del departamento. En esta ocasión, las tareas se enfocan en la limpieza de cañadas y arroyos, con el fin de mejorar las condiciones ambientales y evitar la acumulación de residuos.En coordinación entre los funcionarios de Servicios Públicos y la Dirección de Obras, se ha iniciado la limpieza de la cañada que atraviesa el barrio Luján. Según explicó el director Mario Furtado, esta intervención responde a la solicitud de los vecinos, quienes expresaron la necesidad de mantener limpio y despejado el cauce para prevenir malos olores y la acumulación de residuos y vegetación. “Estamos trabajando con maquinaria propia de la Intendencia y con un equipo de funcionarios comprometidos con esta tarea. Este trabajo es solo el comienzo, ya que continuaremos realizando estas acciones en otros barrios de la ciudad,” destacó Furtado.
DEPARTAMENTALES 22/09/2024
Infopaís
“Estamos trabajando con maquinaria propia de la Intendencia y con un equipo de funcionarios comprometidos con esta tarea. Este trabajo es solo el comienzo, ya que continuaremos realizando estas acciones en otros barrios de la ciudad,” destacó Furtado.
Además, el director señaló que tareas similares se llevan a cabo en los alrededores de los arroyos Ceibal y Sauzal, con intervenciones en diversos puntos de su recorrido. Este compromiso refleja la prioridad de la actual administración por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y atender de manera directa las inquietudes planteadas por los vecinos.
Las labores de limpieza continuarán en las próximas semanas, extendiéndose a más áreas con el objetivo de mantener los espacios limpios y saludables para todos los salteños.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

