En el marco de los 300 años de Montevideo, la edición 2024 se celebrará como Día de las plazas y los barrios, que se inició en el año 2022 luego de la pandemia, cuando se analizó que había necesidad de un reencuentro de la gente con los espacios públicos.
Montevideo - Se vino el Día de las plazas y los barrios 2024
Hoy 21 y 22 de setiembre, en el horario de 14 a 19, se desarrollarán propuestas culturales, deportivas, ambientales, artísticas y de salud en más de 80 espacios públicos de Montevideo.
DEPARTAMENTALES 21/09/2024
Infopaís
Su objetivo principal es revalorizar estos espacios públicos como lugares de encuentro y construcción de ciudadanía, así como promover el cuidado del ambiente.
Este año, y celebrando los 300 años de Montevideo, se redobló la apuesta e incluimos espacios públicos ubicados dentro de los diferentes barrios del departamento.
Las actividades serán gratuitas, aptas para todo público y muy variadas. No serán definidas solo por la comuna, sino que grupos de vecinas y vecinos y los municipios podrán proponer y participar en el armado de las propuestas.
Las ediciones anteriores incluyeron actividades que abarcaron varias disciplinas desde ferias gastronómicas y de emprendimientos, espacios caninos y actividades deportivas (parkour, básquetbol 3x3, yoga, fútbol tenis, skate y talleres de hip hop), cometeadas, un festival de folclore, intercambio de libros, intervenciones callejeras y de comparsas, talleres de plástica para niñas y niños, espectáculos de orquestas infantiles.
También se realizarán plantaciones de flores, arbustos y árboles nativos.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

