Maldonado avanza en la instalación de más Centros Diurnos

Así lo señaló la directora de Políticas Inclusivas, Eliana González y destacó que la administración del intendente Enrique Antía continúa brindando oportunidades para las personas mayores.

DEPARTAMENTALES 23/09/2024InfopaísInfopaís
_mg_9441jpeg-1

En ese sentido recordó que los abuelos concurren todos los días a los centros diurnos que hay en las distintas localidades del departamento, algunos que son de asociaciones civiles y otros de la IDM.

Gonzalez valoró la oportunidad de abrir más centros diurnos en el departamento, ya que son un espacio de contención, que además de la alimentación, brindan espacios muy importantes de interacción.

Asimismo, recordó que recientemente se firmó un comodato con la Curia para la instalación del centro diurno en el Municipio de Solís Grande, precisamente en Gregorio Aznárez y anunció que se está trabajando en la ampliación del convenio con ASSE para hacer otro en Pan de Azúcar.

La jerarca sostuvo que son espacios necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Las declaraciones fueron expresadas en oportunidad de la celebración de la fiesta de la primavera, que se llevó a cabo durante la mañana de este viernes en el centro del Barrio Odizzio.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email