Más de 100 organizaciones registraron su personería jurídica

A un año de vigencia del Registro de Personería Jurídica para Organizaciones de Trabajadores y Empleadores, hay más de 100 que realizaron el trámite.

NACIONALES22/09/2024InfopaísInfopaís
fachada-2_7jpg

Más de 100 organizaciones de trabajadores y empleadores ya realizaron el trámite de registro, previsto en la Ley n.° 20.127 y el Art. 76 de la Ley n.° 19.335.

La normativa establece que “las entidades públicas deberán simplificar sus trámites, siguiendo los lineamientos de gobierno electrónico, adoptando el procedimiento más sencillo posible para el interesado y exigiéndole únicamente el cumplimiento de los requisitos y etapas que sean indispensables para la obten

El trámite de Registro se realiza en línea y no tiene costo para las organizaciones.

Hasta la aprobación de la normativa vigente, los sindicatos y cámaras que quisieran obtener la personería jurídica debían tramitarla ante el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que les daba un trato asimilable al de una asociación civil sin fines de lucro.

El trámite actual establece que "las modificaciones de representantes y Estatutos de Organizaciones reconocidas por el MEC u otros organismos, se registrarán en MEC u otros organismos según corresponda, verificándose posteriormente en el MTSS de forma voluntaria".

Por consultas sobre este nuevo trámite de Registro de Personería Jurídica comunicarse a [email protected].ción del propósito perseguido”.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email