
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
El nuevo sistema impuesto por Santander reduce beneficios y modifica condiciones sin acuerdo con los trabajadores, erosionando acuerdos alcanzados para la sostenibilidad de Caja Bancaria.
NACIONALES23/09/2024 AEBU
AEBU denunció que Santander está imponiendo un nuevo sistema de condiciones laborales que no solo afecta a trabajadores y trabajadoras, sino que también erosiona la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias. Según el sindicato, los cambios unilaterales impulsados por la empresa reducen los aportes tanto patronales como personales al sistema.
Recordemos que el conflicto se originó cuando Santander, tras el vencimiento del convenio colectivo el pasado 31 de agosto, decidió implementar cambios en las condiciones laborales sin respetar la negociación colectiva. Mismos cambios que ya habían sido rechazados por unanimidad por los trabajadores de Banco Santander.
Entre las medidas que la empresa impone, se incluye la creación de “beneficios flexibles” y compensaciones que estarían exentas de aportes a la Caja Bancaria, lo que impactaría directamente en los ingresos del instituto que sostiene las jubilaciones del sector financiero.
En un documento presentado en la comparecencia ante la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la Cámara de Senadores, AEBU señaló que "estas prácticas no solo vulneran la normativa internacional y nacional en materia de libertad sindical, sino que además erosionan los acuerdos alcanzados en relación a la sostenibilidad de la Caja Bancaria".
El sindicato alertó que si estas medidas se replican en otras instituciones del sector, el sistema previsional bancario podría entrar en crisis, afectando a miles de trabajadores y jubilados.
Los cambios que impulsa Santander “implican reducción de ingresos futuros de los trabajadores, los cuales inciden en la materia gravada para Caja Bancaria. Esto se ve agravado por el intento de utilizar compensaciones o remuneraciones flexibles, exentas de aportes patronal y personal, erosionando doblemente los ingresos del instituto”, menciona AEBU.
El sindicato también subrayó que el accionar de Banco Santander es especialmente preocupante dado que la entidad ha mantenido una rentabilidad sostenida incluso en tiempos de crisis global, como la pandemia, lo que hace injustificada su intención de reducir los beneficios laborales de sus trabajadores y amenazar a la Caja Bancaria.
Recordemos que según el último informe de la Comisión Técnica Asesora (CTA), los bancos siguen mostrando ganancias inéditas. Sólo en el último semestre de 2024, los bancos privados extranjeros en Uruguay reportaron ganancias por US$ 352 millones de dólares.
"Se está priorizando la ganancia empresarial sobre los derechos laborales y la estabilidad del sistema financiero", expresó en este sentido el sindicato ante los legisladores.
AEBU hizo un llamado a las autoridades legislativas para que intervengan en el conflicto, señalando la necesidad de retomar la negociación colectiva de buena fe.
Mientras, el conflicto sigue latente y se ha extendido a todo el sindicato. AEBU se mantiene en pie de lucha para defender los derechos de los trabajadores y la estabilidad del sistema jubilatorio.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano