Recordó que Rey se opuso a la reparación del puente de la barra, el paseo de las Américas, la reconstrucción del ex.San Rafael, entre otros.
Maldonado - Antía encabezó inauguración de estatua a Piria y defendió autonomías departamentales
El jefe comunal discrepó con el presidente de la comisión de patrimonio Willy Rey, que había cuestionado que la IDM no comunicó la decisión de la obra y dijo que no respeta la autonomía departamental.
DEPARTAMENTALES 24/09/2024

"Se mete en temas de autonomía departamental que no corresponde y tiene la costumbre de hacerlo, no actuó bien con Maldonado ".
Dijo defender las autonomías y no estar dispuestos a que el centralismo (de la capital) avasalle
En diálogo con la prensa, el intendente dijo que el homenaje es más que merecido a casi 100 años de su desaparición física.
"Era un hombre que merecía ser reconocido".
Relató el proceso que llevo a la construcción y dijo que más de 200 vecinos presentaron firmas y agregó que "no es fácil trabajar en Piriápolis, cada vez que queremos hacer algo hay un grupo de gente en contra, pero nosotros vamos para adelante porque el destino merece inversión y obras".
Dijo que como intendente no hizo polémica de este tema sino los que votaron en contra.
Al ser consultado sobre los cuestionamientos realizados por parte de la comisión de patrimonio Antía dijo que la rambla es patrimonio pero donde está la estatua fue un agregado que hizo el gobierno local de Mario Invernizzi en el período pasado.
"Este lugar no es la vereda patrimonial" aclaró.
En tanto en el acto protocolar el secretario general de la intendencia Luis Eduardo Pereira remarcó la ausencia de concejales de la oposición en este homenaje que se llevó a cabo en la rambla de los Argentinos este sábado al mediodía.
Afirmó que la idea de la estatua a Francisco Piria salió adelante por los vecinos, el escultor y la IDM.
Recordó que se trata de una puesta en valor para el balneario que se testimonia con erigir una obra en su homenaje y deslizó críticas también a la comisión de patrimonio.
"Como gobierno estamos comprometidos. La vereda no tiene nada que ver con el patrimonio, dónde está la estatua es un agregado que se hizo" recordó Pereira"
El tanto el director general de Cultura Jorge Céspedes dijo que se plasmó una vez más, para regocijo de la población, la puesta en valor de los destinos y personas.
Recordó que la administración del intendente Enrique Antía ha invertido muy fuerte en todo el departamento para poner en valor el acervo cultural.
Se preguntó si alguien podía a oponerse a tal homenaje y dijo que tuvo que venir a realizarlo el gobierno departamental al tiempo que cuestionó a quienes se miran solamente el zapato con una visión negativa.
"Los uruguayos de pura cepa somos los que estamos acá", afirmó.
La escultura de Alberto Morales Saravia reivindica la figura de Piria, fundador del balneario.
Se trata de la primera estatua de cuerpo entero quien fuera el gran desarrollador no solo de Piriápolis sino de la capital del país.
"Ese es el Piria que no tiene reconocimiento en la capital del país pero si en estas tierras" dijo Céspedes.
Creó la trama vial, el puerto y el tren que conectaba a Piriápolis con Pan de Azúcar, agregó sobre Piria de quién indicó que fue un importante desarrollador de servicios turísticos y un hombre de marketing en otros tiempos.
En tanto el alcalde de Piriápolis René Graña dijo que hoy es un día especial para el balneario y recordó cuando el secretario general Luis Eduardo Pereira, como jefe comunal interino, le planteó la iniciativa de un reconocimiento a Piria.
Sostuvo que el Municipio hizo suyo el planteo y hoy la obra es una realidad.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Gobierno e intendencias instalarán oficinas de derechos humanos y de diversidad en todo el país
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.