Es fundamental que las solicitudes de ayuda se limiten a las familias que realmente lo necesiten, tras un estudio socioeconómico que determine su elegibilidad.
Río Negro - Se pone a disposición de la población una nueva línea de WhatsApp para viviendas afectadas por inclemencias meteorológicas
Esta herramienta tiene como objetivo principal, ofrecer una respuesta rápida y eficiente a las familias que, debido a condiciones climáticas adversas, vean sus hogares dañados.
DEPARTAMENTALES 24/09/2024

Este número (098 482 036) debe utilizarse exclusivamente cuando la vivienda sea perjudicada por un evento climatológico, en distintas zonas del departamento. Al centralizar las solicitudes mediante este canal, se facilita la rápida evaluación de las necesidades.
Una vez realizada la visita inicial, se podrá gestionar con mayor agilidad una solución, a través del programa “Mejora Habitacional” del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el cual está destinado a familias que no pueden afrontar mejoras o reparaciones por sus propios medios.
Ante una eventual emergencia de vivienda por evento climático, la Dirección General de Vivienda y el Departamento de Políticas Sociales, solicitan los siguientes datos:
1) Nombre del Titular y cédula de identidad
2) Nombre de la localidad
3) Dirección completa
4) Teléfono de contacto
5) Fecha del evento
6) Descripción del daño.
Por otras solicitudes de Vivienda o de Mejora Habitacional, se inician los trámites y presentación de documentos, en Oficinas de Intendencia de Río Negro – Políticas Sociales, de 08 a 14 horas, de lunes a viernes.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Gobierno e intendencias instalarán oficinas de derechos humanos y de diversidad en todo el país
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.