Montevideo - Miles de personas celebraron el Día de las plazas y los barrios de Montevideo

Durante dos jornadas, más de 80 espacios públicos, entre parques, plazas y calles, alojaron espectáculos y actividades recreativas, culturales, deportivas y gastronómicas para toda la familia.

DEPARTAMENTALES 24/09/2024InfopaísInfopaís
20240922dicimouyit3961png

El intendente (i) de Montevideo, Federico Graña, la secretaria general, Olga Otegui y la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, junto a integrantes del equipo de gobierno departamental, recorrieron diferentes espacios en lo que se desarrolló la segunda jornada.

El Día de las plazas y los barrios tiene como objetivo revalorizar estos espacios públicos como lugares de encuentro y construcción de ciudadanía, así como promover el cuidado del ambiente.

Esta iniciativa surgió en el año 2022 luego de la pandemia, cuando se analizó que había necesidad de un reencuentro de la gente con los espacios públicos. Además, la edición 2024 se realiza en el marco de los 300 años de Montevideo.

Tras la primera jornada del día sábado, que contó con miles de personas participando activamente, como por ejemplo, los más de 4.000 espectadores que presenciaron el recital de Luana en la plaza de Villa García, este domingo el clima lluvioso motivó la suspensión de las actividades que estaban previstas para la plaza 25 de agosto, en Sayago; en la escalinata del Hotel del Prado y en el parque Líber Seregni.

De todas maneras, sí se realizaron las actividades y espectáculos en el Jardín Botánico, con Garage Gourmet, DJ Fuega, Festival Internacional del Circo; así como en el parque Vaz Ferreira, en el que se celebró el 190° Aniversario del barrio Cerro con una feria y espectáculos. También se desarrollaron todas las actividades programadas en el Espacio Modelo, donde durante todo el fin de semana se celebró el Mundial de Asadores.

Federico Graña destacó la edición 2024 del Día de las plazas y los barrios y agradeció el protagonismo de vecinas y vecinos "que nos propusieron hacer estras cosas, cómo hacerlas, dónde hacerlas, y que hasta definieron el cronograma de la actividad y qué contenido iba a tener".

El Intendente interino agregó que esta celebración que se apropia del espacio público refleja "la Montevideo que somos, diversa, con distintas generaciones y mucho cariño y mucho amor a lo que nos representa como montevideanos y montevideanas: la convivencia, disfrutar la diversidad, tratar de construir una ciudad mejor a través del aporte que cada uno puede tener para ser protagonista de los cambios".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email