Montevideo - Miles de personas celebraron el Día de las plazas y los barrios de Montevideo

Durante dos jornadas, más de 80 espacios públicos, entre parques, plazas y calles, alojaron espectáculos y actividades recreativas, culturales, deportivas y gastronómicas para toda la familia.

DEPARTAMENTALES 24/09/2024InfopaísInfopaís
20240922dicimouyit3961png

El intendente (i) de Montevideo, Federico Graña, la secretaria general, Olga Otegui y la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, junto a integrantes del equipo de gobierno departamental, recorrieron diferentes espacios en lo que se desarrolló la segunda jornada.

El Día de las plazas y los barrios tiene como objetivo revalorizar estos espacios públicos como lugares de encuentro y construcción de ciudadanía, así como promover el cuidado del ambiente.

Esta iniciativa surgió en el año 2022 luego de la pandemia, cuando se analizó que había necesidad de un reencuentro de la gente con los espacios públicos. Además, la edición 2024 se realiza en el marco de los 300 años de Montevideo.

Tras la primera jornada del día sábado, que contó con miles de personas participando activamente, como por ejemplo, los más de 4.000 espectadores que presenciaron el recital de Luana en la plaza de Villa García, este domingo el clima lluvioso motivó la suspensión de las actividades que estaban previstas para la plaza 25 de agosto, en Sayago; en la escalinata del Hotel del Prado y en el parque Líber Seregni.

De todas maneras, sí se realizaron las actividades y espectáculos en el Jardín Botánico, con Garage Gourmet, DJ Fuega, Festival Internacional del Circo; así como en el parque Vaz Ferreira, en el que se celebró el 190° Aniversario del barrio Cerro con una feria y espectáculos. También se desarrollaron todas las actividades programadas en el Espacio Modelo, donde durante todo el fin de semana se celebró el Mundial de Asadores.

Federico Graña destacó la edición 2024 del Día de las plazas y los barrios y agradeció el protagonismo de vecinas y vecinos "que nos propusieron hacer estras cosas, cómo hacerlas, dónde hacerlas, y que hasta definieron el cronograma de la actividad y qué contenido iba a tener".

El Intendente interino agregó que esta celebración que se apropia del espacio público refleja "la Montevideo que somos, diversa, con distintas generaciones y mucho cariño y mucho amor a lo que nos representa como montevideanos y montevideanas: la convivencia, disfrutar la diversidad, tratar de construir una ciudad mejor a través del aporte que cada uno puede tener para ser protagonista de los cambios".

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email