El intendente (i) de Montevideo, Federico Graña, la secretaria general, Olga Otegui y la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía, junto a integrantes del equipo de gobierno departamental, recorrieron diferentes espacios en lo que se desarrolló la segunda jornada.
Montevideo - Miles de personas celebraron el Día de las plazas y los barrios de Montevideo
Durante dos jornadas, más de 80 espacios públicos, entre parques, plazas y calles, alojaron espectáculos y actividades recreativas, culturales, deportivas y gastronómicas para toda la familia.
DEPARTAMENTALES 24/09/2024
Infopaís
El Día de las plazas y los barrios tiene como objetivo revalorizar estos espacios públicos como lugares de encuentro y construcción de ciudadanía, así como promover el cuidado del ambiente.
Esta iniciativa surgió en el año 2022 luego de la pandemia, cuando se analizó que había necesidad de un reencuentro de la gente con los espacios públicos. Además, la edición 2024 se realiza en el marco de los 300 años de Montevideo.
Tras la primera jornada del día sábado, que contó con miles de personas participando activamente, como por ejemplo, los más de 4.000 espectadores que presenciaron el recital de Luana en la plaza de Villa García, este domingo el clima lluvioso motivó la suspensión de las actividades que estaban previstas para la plaza 25 de agosto, en Sayago; en la escalinata del Hotel del Prado y en el parque Líber Seregni.
De todas maneras, sí se realizaron las actividades y espectáculos en el Jardín Botánico, con Garage Gourmet, DJ Fuega, Festival Internacional del Circo; así como en el parque Vaz Ferreira, en el que se celebró el 190° Aniversario del barrio Cerro con una feria y espectáculos. También se desarrollaron todas las actividades programadas en el Espacio Modelo, donde durante todo el fin de semana se celebró el Mundial de Asadores.
Federico Graña destacó la edición 2024 del Día de las plazas y los barrios y agradeció el protagonismo de vecinas y vecinos "que nos propusieron hacer estras cosas, cómo hacerlas, dónde hacerlas, y que hasta definieron el cronograma de la actividad y qué contenido iba a tener".
El Intendente interino agregó que esta celebración que se apropia del espacio público refleja "la Montevideo que somos, diversa, con distintas generaciones y mucho cariño y mucho amor a lo que nos representa como montevideanos y montevideanas: la convivencia, disfrutar la diversidad, tratar de construir una ciudad mejor a través del aporte que cada uno puede tener para ser protagonista de los cambios".

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

