Lanzamiento de la 30° edición del Día del Patrimonio.

El próximo 26 de setiembre a las 11 hs. en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) celebraremos el Lanzamiento del Día del Patrimonio 2024. Este año será el 5 y 6 de octubre bajo la consigna: El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación. Los personajes homenajeados son Don Francisco Vidiella y Don Pascual Harriague, dos referentes y pioneros de la industria vitivinícola en Uruguay.

NACIONALES24/09/2024InfopaísInfopaís
foto-4-archivo-inavijpeg

El Día del Patrimonio es una instancia a celebrarse en todo el territorio nacional para reencontrarnos con nuestros acervos y saberes, reflexionar e intercambiar conocimientos y experiencias sobre todo aquello que nos identifica como uruguayos desde una perspectiva material e inmaterial del patrimonio.


Este año, celebramos la 30° edición de esta fiesta nacional bajo la consigna: El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación, siendo los personajes homenajeados Don Francisco Vidiella y Don Pascual Hariague, dos referentes y pioneros de la vitivinicultura en nuestro país.

Este año además se celebran los "150 años de la viña y el vino en Uruguay".

Como es tradicional en el Lanzamiento del Día del Patrimonio, se presenta el sello conmemorativo para esta edición realizándose en el acto, el matasellado por parte de las autoridades del Correo Uruguayo y del Ministerio de Educación y Cultura.

El vino guarda consigo una larga experiencia que involucra tradiciones diversas, asociadas con distintas comunidades y culturas de inmigrantes europeos que la trajeron a nuestras tierras.

En Uruguay, la producción del vino cuenta con una experiencia propia, resultado de procesos singulares que le imprimieron identidad y carácter, así como una historia algo diferente a la de otros países de la región.

La inmigración conforma un primer elemento diferenciador, así como el trabajo de base familiar que aporta una especial impronta los sucesivos procesos de organización y escala empresarial, incorporando la innovación como concepto rector que permitió obtener productos de alta calidad en una lógica de mejora continua en calidad, sustentabilidad e internacionalización.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email