El importante evento se desarrolló en el Salón de Actos del Palacio de la Luz y participaron el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, gerentes y funcionarios de la empresa, junto a autoridades de INACAL, representantes de distintas organizaciones nacionales e internacionales y público en general.
UTE anfitriona de la XVII Semana de la Calidad, coordinada por INACAL
UTE fue sede de la XVII Semana de la Calidad, organizada por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), bajo la temática "Infraestructura de la Calidad: Clave para el Desarrollo Tecnológico".
NACIONALES24/09/2024
Infopaís
Pablo Ferrari, en su rol de presidente interino, dio la bienvenida al evento y destacó: "Ser anfitriones en esta semana especial es un honor". Al referirse a la larga trayectoria de UTE en Mejora Continua y los Premios de Calidad obtenidos subrayó: "Cada logro en este camino es el inicio de una nueva etapa, que desarrolla con su aporte a la organización y a cada uno de sus integrantes".
En su discurso Ferrari hizo una síntesis de la trayectoria de UTE en el camino de la Mejora Continua, dada la larga historia de trabajo e intercambio que nuestra empresa tiene con el Instituto Nacional de Calidad, mediante una sinergia que data desde el siglo pasado y continúa profundizándose a lo largo del tiempo hasta el presente.
Estas actividades comenzaron con las primeras reuniones y capacitaciones impulsadas por los líderes de UTE de aquel entonces sobre Calidad Total y Visión Compartida, allá por 1994 en adelante. Posteriormente distintas unidades de UTE han venido trabajando en forma sistemática, avanzando en el camino de la Mejora Continua mediante la aplicación de los Modelos de Calidad, la participación en distintas actividades de evaluación a otras organizaciones y la propia obtención de distintos premios y reconocimientos.
Una reseña histórica resumida muestra que la primera Mención en el Área Planeamiento del Modelo de Mejora Continua la obtiene la División Sistemas de Información allá en 1996 y posteriormente en 1998 tanto Sistemas (SIS) como el Área de Distribución y Comercial (DYC) obtienen, cada una, el Premio Nacional de Calidad, el cual se volvería a obtener nuevamente por Sistemas en 2005 y luego por la actual División TIC Sistemas de Información y Comunicaciones en 2018.
Por otra parte, este enfoque de desarrollo en el círculo virtuoso que permite el crecimiento recíproco de las organizaciones y de las personas, generó la oportunidad transversal de que la calidad continuara permeando en UTE y en su personal. Se sumó entonces el trabajo en el Modelo de Mejora Continua de la División Abastecimientos que obtuvo varias menciones en distintos puntos de este Modelo en los años 2014 y 2015.
Adicionalmente, en base a la ductilidad de otros distintos modelos de INACAL y su aporte focalizado, nuestra Gerencia de Consultoría Externa CONEX, ya ha obtenido por 3 veces consecutivas el Premio Compromiso con la Gestión Pública, en 2 oportunidades en categoría Bronce y el año pasado ya subiendo a categoría Plata. En tanto la División Sistemas de Información y Telecomunicaciones recibió el reconocimiento este año pasado por su destacado trabajo en el Modelo Uruguayo de Gestión de la Innovación y más motivador aún es ver que más unidades de UTE, impulsadas por el liderazgo inspirador que va desde nuestra presidenta hacia las distintas áreas de dirección de nuestra empresa, siguen sumándose en la aplicación de estos modelos y postulando actualmente a nuevos premios de calidad.
Todos estos logros, no han sido ni son un fin en sí mismos, sino la oportunidad de seguir capitalizando el aprendizaje y el desarrollo tanto de los procesos como de las personas, buscando siempre la eficiencia y la excelencia que junto a otras herramientas, metodologías y certificaciones se internalizan en la cultura de nuestra empresa, una cultura de calidad que se consolida y trasciende en el tiempo, en un camino de Mejora Continua que se enriquece paso a paso y que no tiene fin, subrayó Ferrari en su exposición.
Posteriormente, Gonzalo Blasina director ejecutivo de INACAL de gran trayectoria y experiencia, al dirigirse al público presencial y conectado por plataforma remota desde varios países de Latinoamérica resaltó: "UTE viene impulsando la calidad y la gestión de la innovación desde principios de los años noventa en adelante. Esto la hace una empresa decana y referente, donde el trabajo en equipo es clave para sus logros y resultados".
Avanzando en la agenda de presentaciones del evento, la División Tecnologías de la Información y Comunicaciones de UTE (TIC) compartió con todos los asistentes su experiencia de trabajo en el Modelo Uruguayo de Gestión de la Innovación (MUGI), con el que fuera reconocida recientemente en el Nivel Implementación.
Posteriormente otras organizaciones presentes también brindaron sus testimonios en relación a sus trabajos basados en los Modelos de Calidad en Uruguay.
Por último y como cierre de la importante actividad el ingeniero asesor de INACAL, Masashi Matsutomo, representante de JICA (Agencia de cooperación Internacional del Japón) disertó sobre Control Estadístico de Procesos, Innovación y Tecnología, explicando mediante ejemplos prácticos cómo se pueden utilizar estos conceptos para la medición de la mejora y el desarrollo.
De esta manera, participando activamente como anfitriona de la Semana de la Calidad, UTE continúa trabajando sistemáticamente y sumando en forma constante con INACAL por “el Uruguay País de Calidad”.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

