El importante evento se desarrolló en el Salón de Actos del Palacio de la Luz y participaron el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, gerentes y funcionarios de la empresa, junto a autoridades de INACAL, representantes de distintas organizaciones nacionales e internacionales y público en general.
UTE anfitriona de la XVII Semana de la Calidad, coordinada por INACAL
UTE fue sede de la XVII Semana de la Calidad, organizada por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), bajo la temática "Infraestructura de la Calidad: Clave para el Desarrollo Tecnológico".
NACIONALES24/09/2024
Infopaís
Pablo Ferrari, en su rol de presidente interino, dio la bienvenida al evento y destacó: "Ser anfitriones en esta semana especial es un honor". Al referirse a la larga trayectoria de UTE en Mejora Continua y los Premios de Calidad obtenidos subrayó: "Cada logro en este camino es el inicio de una nueva etapa, que desarrolla con su aporte a la organización y a cada uno de sus integrantes".
En su discurso Ferrari hizo una síntesis de la trayectoria de UTE en el camino de la Mejora Continua, dada la larga historia de trabajo e intercambio que nuestra empresa tiene con el Instituto Nacional de Calidad, mediante una sinergia que data desde el siglo pasado y continúa profundizándose a lo largo del tiempo hasta el presente.
Estas actividades comenzaron con las primeras reuniones y capacitaciones impulsadas por los líderes de UTE de aquel entonces sobre Calidad Total y Visión Compartida, allá por 1994 en adelante. Posteriormente distintas unidades de UTE han venido trabajando en forma sistemática, avanzando en el camino de la Mejora Continua mediante la aplicación de los Modelos de Calidad, la participación en distintas actividades de evaluación a otras organizaciones y la propia obtención de distintos premios y reconocimientos.
Una reseña histórica resumida muestra que la primera Mención en el Área Planeamiento del Modelo de Mejora Continua la obtiene la División Sistemas de Información allá en 1996 y posteriormente en 1998 tanto Sistemas (SIS) como el Área de Distribución y Comercial (DYC) obtienen, cada una, el Premio Nacional de Calidad, el cual se volvería a obtener nuevamente por Sistemas en 2005 y luego por la actual División TIC Sistemas de Información y Comunicaciones en 2018.
Por otra parte, este enfoque de desarrollo en el círculo virtuoso que permite el crecimiento recíproco de las organizaciones y de las personas, generó la oportunidad transversal de que la calidad continuara permeando en UTE y en su personal. Se sumó entonces el trabajo en el Modelo de Mejora Continua de la División Abastecimientos que obtuvo varias menciones en distintos puntos de este Modelo en los años 2014 y 2015.
Adicionalmente, en base a la ductilidad de otros distintos modelos de INACAL y su aporte focalizado, nuestra Gerencia de Consultoría Externa CONEX, ya ha obtenido por 3 veces consecutivas el Premio Compromiso con la Gestión Pública, en 2 oportunidades en categoría Bronce y el año pasado ya subiendo a categoría Plata. En tanto la División Sistemas de Información y Telecomunicaciones recibió el reconocimiento este año pasado por su destacado trabajo en el Modelo Uruguayo de Gestión de la Innovación y más motivador aún es ver que más unidades de UTE, impulsadas por el liderazgo inspirador que va desde nuestra presidenta hacia las distintas áreas de dirección de nuestra empresa, siguen sumándose en la aplicación de estos modelos y postulando actualmente a nuevos premios de calidad.
Todos estos logros, no han sido ni son un fin en sí mismos, sino la oportunidad de seguir capitalizando el aprendizaje y el desarrollo tanto de los procesos como de las personas, buscando siempre la eficiencia y la excelencia que junto a otras herramientas, metodologías y certificaciones se internalizan en la cultura de nuestra empresa, una cultura de calidad que se consolida y trasciende en el tiempo, en un camino de Mejora Continua que se enriquece paso a paso y que no tiene fin, subrayó Ferrari en su exposición.
Posteriormente, Gonzalo Blasina director ejecutivo de INACAL de gran trayectoria y experiencia, al dirigirse al público presencial y conectado por plataforma remota desde varios países de Latinoamérica resaltó: "UTE viene impulsando la calidad y la gestión de la innovación desde principios de los años noventa en adelante. Esto la hace una empresa decana y referente, donde el trabajo en equipo es clave para sus logros y resultados".
Avanzando en la agenda de presentaciones del evento, la División Tecnologías de la Información y Comunicaciones de UTE (TIC) compartió con todos los asistentes su experiencia de trabajo en el Modelo Uruguayo de Gestión de la Innovación (MUGI), con el que fuera reconocida recientemente en el Nivel Implementación.
Posteriormente otras organizaciones presentes también brindaron sus testimonios en relación a sus trabajos basados en los Modelos de Calidad en Uruguay.
Por último y como cierre de la importante actividad el ingeniero asesor de INACAL, Masashi Matsutomo, representante de JICA (Agencia de cooperación Internacional del Japón) disertó sobre Control Estadístico de Procesos, Innovación y Tecnología, explicando mediante ejemplos prácticos cómo se pueden utilizar estos conceptos para la medición de la mejora y el desarrollo.
De esta manera, participando activamente como anfitriona de la Semana de la Calidad, UTE continúa trabajando sistemáticamente y sumando en forma constante con INACAL por “el Uruguay País de Calidad”.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

