El importante evento se desarrolló en el Salón de Actos del Palacio de la Luz y participaron el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, gerentes y funcionarios de la empresa, junto a autoridades de INACAL, representantes de distintas organizaciones nacionales e internacionales y público en general.
UTE anfitriona de la XVII Semana de la Calidad, coordinada por INACAL
UTE fue sede de la XVII Semana de la Calidad, organizada por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), bajo la temática "Infraestructura de la Calidad: Clave para el Desarrollo Tecnológico".
NACIONALES24/09/2024

Pablo Ferrari, en su rol de presidente interino, dio la bienvenida al evento y destacó: "Ser anfitriones en esta semana especial es un honor". Al referirse a la larga trayectoria de UTE en Mejora Continua y los Premios de Calidad obtenidos subrayó: "Cada logro en este camino es el inicio de una nueva etapa, que desarrolla con su aporte a la organización y a cada uno de sus integrantes".
En su discurso Ferrari hizo una síntesis de la trayectoria de UTE en el camino de la Mejora Continua, dada la larga historia de trabajo e intercambio que nuestra empresa tiene con el Instituto Nacional de Calidad, mediante una sinergia que data desde el siglo pasado y continúa profundizándose a lo largo del tiempo hasta el presente.
Estas actividades comenzaron con las primeras reuniones y capacitaciones impulsadas por los líderes de UTE de aquel entonces sobre Calidad Total y Visión Compartida, allá por 1994 en adelante. Posteriormente distintas unidades de UTE han venido trabajando en forma sistemática, avanzando en el camino de la Mejora Continua mediante la aplicación de los Modelos de Calidad, la participación en distintas actividades de evaluación a otras organizaciones y la propia obtención de distintos premios y reconocimientos.
Una reseña histórica resumida muestra que la primera Mención en el Área Planeamiento del Modelo de Mejora Continua la obtiene la División Sistemas de Información allá en 1996 y posteriormente en 1998 tanto Sistemas (SIS) como el Área de Distribución y Comercial (DYC) obtienen, cada una, el Premio Nacional de Calidad, el cual se volvería a obtener nuevamente por Sistemas en 2005 y luego por la actual División TIC Sistemas de Información y Comunicaciones en 2018.
Por otra parte, este enfoque de desarrollo en el círculo virtuoso que permite el crecimiento recíproco de las organizaciones y de las personas, generó la oportunidad transversal de que la calidad continuara permeando en UTE y en su personal. Se sumó entonces el trabajo en el Modelo de Mejora Continua de la División Abastecimientos que obtuvo varias menciones en distintos puntos de este Modelo en los años 2014 y 2015.
Adicionalmente, en base a la ductilidad de otros distintos modelos de INACAL y su aporte focalizado, nuestra Gerencia de Consultoría Externa CONEX, ya ha obtenido por 3 veces consecutivas el Premio Compromiso con la Gestión Pública, en 2 oportunidades en categoría Bronce y el año pasado ya subiendo a categoría Plata. En tanto la División Sistemas de Información y Telecomunicaciones recibió el reconocimiento este año pasado por su destacado trabajo en el Modelo Uruguayo de Gestión de la Innovación y más motivador aún es ver que más unidades de UTE, impulsadas por el liderazgo inspirador que va desde nuestra presidenta hacia las distintas áreas de dirección de nuestra empresa, siguen sumándose en la aplicación de estos modelos y postulando actualmente a nuevos premios de calidad.
Todos estos logros, no han sido ni son un fin en sí mismos, sino la oportunidad de seguir capitalizando el aprendizaje y el desarrollo tanto de los procesos como de las personas, buscando siempre la eficiencia y la excelencia que junto a otras herramientas, metodologías y certificaciones se internalizan en la cultura de nuestra empresa, una cultura de calidad que se consolida y trasciende en el tiempo, en un camino de Mejora Continua que se enriquece paso a paso y que no tiene fin, subrayó Ferrari en su exposición.
Posteriormente, Gonzalo Blasina director ejecutivo de INACAL de gran trayectoria y experiencia, al dirigirse al público presencial y conectado por plataforma remota desde varios países de Latinoamérica resaltó: "UTE viene impulsando la calidad y la gestión de la innovación desde principios de los años noventa en adelante. Esto la hace una empresa decana y referente, donde el trabajo en equipo es clave para sus logros y resultados".
Avanzando en la agenda de presentaciones del evento, la División Tecnologías de la Información y Comunicaciones de UTE (TIC) compartió con todos los asistentes su experiencia de trabajo en el Modelo Uruguayo de Gestión de la Innovación (MUGI), con el que fuera reconocida recientemente en el Nivel Implementación.
Posteriormente otras organizaciones presentes también brindaron sus testimonios en relación a sus trabajos basados en los Modelos de Calidad en Uruguay.
Por último y como cierre de la importante actividad el ingeniero asesor de INACAL, Masashi Matsutomo, representante de JICA (Agencia de cooperación Internacional del Japón) disertó sobre Control Estadístico de Procesos, Innovación y Tecnología, explicando mediante ejemplos prácticos cómo se pueden utilizar estos conceptos para la medición de la mejora y el desarrollo.
De esta manera, participando activamente como anfitriona de la Semana de la Calidad, UTE continúa trabajando sistemáticamente y sumando en forma constante con INACAL por “el Uruguay País de Calidad”.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

Cosse recibió solicitud de vecinos para implementar bachillerato en La Teja
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, visitó a la comisión de vecinos que propone la construcción de un liceo con bachillerato en La Teja, para que sea incluido en el presupuesto 2025-2029.

Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Orsi a efectivos que regresaron del Congo: “Un pueblo los estaba esperando”
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.

Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.

Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.





Presidente de la República viaja a Brasil para asistir a la 17.ª Cumbre de BRICS
Este viernes 4, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, traspasó el mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse, antes de viajar a una cumbre de líderes políticos y económicos en Brasil. A la ceremonia, asistió el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Naciones Unidas definió al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas
La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expresó, a través de una cadena nacional concedida por el Poder Ejecutivo, los alcances del cooperativismo en Uruguay.

Un total de 2.678 personas en calle fueron asistidas tras undécimo día del operativo
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.

El Sdo. 1º (S.G.) Federico González (Taekwondo) finalizó en el 4º puesto del Mundial Militar
Uruguay tuvo la participación en la disciplina de Taekwondo en el 1º Campeonato Mundial de Artes Marciales Militares del CISM. En esta oportunidad el Sdo. 1º (S.G.) Federico González, perteneciente a la Fuerza Aérea Uruguaya a través del Programa de Vacantes Deportivas Militares del MDN, obtuvo el 4º lugar de dicho certamen.

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Visibilizar desigualdades y fortalecer acciones: datos estadísticos de la población afrodescendiente en Uruguay
En el marco del mes afro que se conmemora cada julio, este 2025 se presentaron las cifras del último censo que evidencian una incidencia significativa de pobreza, altas tasas de desempleo y deserción educativa, además de una alarmante pobreza infantil en la comunidad afrodescendiente con respecto a la población no afro.