El importante evento se desarrolló en el Salón de Actos del Palacio de la Luz y participaron el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, gerentes y funcionarios de la empresa, junto a autoridades de INACAL, representantes de distintas organizaciones nacionales e internacionales y público en general.
UTE anfitriona de la XVII Semana de la Calidad, coordinada por INACAL
UTE fue sede de la XVII Semana de la Calidad, organizada por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), bajo la temática "Infraestructura de la Calidad: Clave para el Desarrollo Tecnológico".
NACIONALES24/09/2024
Infopaís
Pablo Ferrari, en su rol de presidente interino, dio la bienvenida al evento y destacó: "Ser anfitriones en esta semana especial es un honor". Al referirse a la larga trayectoria de UTE en Mejora Continua y los Premios de Calidad obtenidos subrayó: "Cada logro en este camino es el inicio de una nueva etapa, que desarrolla con su aporte a la organización y a cada uno de sus integrantes".
En su discurso Ferrari hizo una síntesis de la trayectoria de UTE en el camino de la Mejora Continua, dada la larga historia de trabajo e intercambio que nuestra empresa tiene con el Instituto Nacional de Calidad, mediante una sinergia que data desde el siglo pasado y continúa profundizándose a lo largo del tiempo hasta el presente.
Estas actividades comenzaron con las primeras reuniones y capacitaciones impulsadas por los líderes de UTE de aquel entonces sobre Calidad Total y Visión Compartida, allá por 1994 en adelante. Posteriormente distintas unidades de UTE han venido trabajando en forma sistemática, avanzando en el camino de la Mejora Continua mediante la aplicación de los Modelos de Calidad, la participación en distintas actividades de evaluación a otras organizaciones y la propia obtención de distintos premios y reconocimientos.
Una reseña histórica resumida muestra que la primera Mención en el Área Planeamiento del Modelo de Mejora Continua la obtiene la División Sistemas de Información allá en 1996 y posteriormente en 1998 tanto Sistemas (SIS) como el Área de Distribución y Comercial (DYC) obtienen, cada una, el Premio Nacional de Calidad, el cual se volvería a obtener nuevamente por Sistemas en 2005 y luego por la actual División TIC Sistemas de Información y Comunicaciones en 2018.
Por otra parte, este enfoque de desarrollo en el círculo virtuoso que permite el crecimiento recíproco de las organizaciones y de las personas, generó la oportunidad transversal de que la calidad continuara permeando en UTE y en su personal. Se sumó entonces el trabajo en el Modelo de Mejora Continua de la División Abastecimientos que obtuvo varias menciones en distintos puntos de este Modelo en los años 2014 y 2015.
Adicionalmente, en base a la ductilidad de otros distintos modelos de INACAL y su aporte focalizado, nuestra Gerencia de Consultoría Externa CONEX, ya ha obtenido por 3 veces consecutivas el Premio Compromiso con la Gestión Pública, en 2 oportunidades en categoría Bronce y el año pasado ya subiendo a categoría Plata. En tanto la División Sistemas de Información y Telecomunicaciones recibió el reconocimiento este año pasado por su destacado trabajo en el Modelo Uruguayo de Gestión de la Innovación y más motivador aún es ver que más unidades de UTE, impulsadas por el liderazgo inspirador que va desde nuestra presidenta hacia las distintas áreas de dirección de nuestra empresa, siguen sumándose en la aplicación de estos modelos y postulando actualmente a nuevos premios de calidad.
Todos estos logros, no han sido ni son un fin en sí mismos, sino la oportunidad de seguir capitalizando el aprendizaje y el desarrollo tanto de los procesos como de las personas, buscando siempre la eficiencia y la excelencia que junto a otras herramientas, metodologías y certificaciones se internalizan en la cultura de nuestra empresa, una cultura de calidad que se consolida y trasciende en el tiempo, en un camino de Mejora Continua que se enriquece paso a paso y que no tiene fin, subrayó Ferrari en su exposición.
Posteriormente, Gonzalo Blasina director ejecutivo de INACAL de gran trayectoria y experiencia, al dirigirse al público presencial y conectado por plataforma remota desde varios países de Latinoamérica resaltó: "UTE viene impulsando la calidad y la gestión de la innovación desde principios de los años noventa en adelante. Esto la hace una empresa decana y referente, donde el trabajo en equipo es clave para sus logros y resultados".
Avanzando en la agenda de presentaciones del evento, la División Tecnologías de la Información y Comunicaciones de UTE (TIC) compartió con todos los asistentes su experiencia de trabajo en el Modelo Uruguayo de Gestión de la Innovación (MUGI), con el que fuera reconocida recientemente en el Nivel Implementación.
Posteriormente otras organizaciones presentes también brindaron sus testimonios en relación a sus trabajos basados en los Modelos de Calidad en Uruguay.
Por último y como cierre de la importante actividad el ingeniero asesor de INACAL, Masashi Matsutomo, representante de JICA (Agencia de cooperación Internacional del Japón) disertó sobre Control Estadístico de Procesos, Innovación y Tecnología, explicando mediante ejemplos prácticos cómo se pueden utilizar estos conceptos para la medición de la mejora y el desarrollo.
De esta manera, participando activamente como anfitriona de la Semana de la Calidad, UTE continúa trabajando sistemáticamente y sumando en forma constante con INACAL por “el Uruguay País de Calidad”.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

