Maldonado - Presentan en Maldonado el libro "Ya no me llames guerrera, llámame Maga

La última publicación de Cecilia Bonilla Lima será presentada el viernes 27 de setiembre a las 19 horas, con entrada gratuita, en el Museo Regional Francisco Mazzoni, ubicado en las calles Ituzaingó y 18 de julio de la ciudad de Maldonado.

DEPARTAMENTALES 24/09/2024InfopaísInfopaís
mazzonijpg

Sinopsis del libro:

“No nacemos guerreras”

No nacemos, nos hacemos guerreras para reconocer y sentir que somos poderosas y que tenemos autoridad sobre nosotras mismas; nos hacemos guerreras como un pasaje de evolución hacia la Maga que verdaderamente somos.

Este libro pretende reformular la visión de cómo cada una se ve a sí misma, desde ese mandato creado para una conciencia de mujer en lucha siempre, en resistencia, en guerra constante.

Dedicado a todas las mujeres, a todas las almas de entusiasta libertad, a todas quienes sienten el pujar de ser auténticas, de ser una misma en todo momento.

Cecilia Bonilla Lima (Uruguay)

Periodista, escritora y comunicadora. Ha trabajado en medios televisivos, radiales y de prensa escrita. Cuenta con producciones y programas propios en Maldonado y Punta del Este desde 1996. Es Terapeuta en Adiciones, con especialización en Consejería, además de ser terapeuta en Autismo (TEA) y trastornos para el desarrollo (TDA).

Participó en varias antologías poéticas desde el año 2007, siendo autora de la trilogía "Todo es Perfecto" (autoayuda) y del libro “Ya no me llames Guerrera, llámame Maga” (poesía y prosa). En 2023 recibió el premio Estrella del Sur, por su trayectoria como comunicadora, creadora y activista del grupo Universo Solidario, con un fin de ayuda social con base en Uruguay, Argentina y España.

Actualmente integra la Asociación de Mujeres artistas de Maldonado - Uruguay.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email