Maldonado - Presentan en Maldonado el libro "Ya no me llames guerrera, llámame Maga

La última publicación de Cecilia Bonilla Lima será presentada el viernes 27 de setiembre a las 19 horas, con entrada gratuita, en el Museo Regional Francisco Mazzoni, ubicado en las calles Ituzaingó y 18 de julio de la ciudad de Maldonado.

DEPARTAMENTALES 24/09/2024InfopaísInfopaís
mazzonijpg

Sinopsis del libro:

“No nacemos guerreras”

No nacemos, nos hacemos guerreras para reconocer y sentir que somos poderosas y que tenemos autoridad sobre nosotras mismas; nos hacemos guerreras como un pasaje de evolución hacia la Maga que verdaderamente somos.

Este libro pretende reformular la visión de cómo cada una se ve a sí misma, desde ese mandato creado para una conciencia de mujer en lucha siempre, en resistencia, en guerra constante.

Dedicado a todas las mujeres, a todas las almas de entusiasta libertad, a todas quienes sienten el pujar de ser auténticas, de ser una misma en todo momento.

Cecilia Bonilla Lima (Uruguay)

Periodista, escritora y comunicadora. Ha trabajado en medios televisivos, radiales y de prensa escrita. Cuenta con producciones y programas propios en Maldonado y Punta del Este desde 1996. Es Terapeuta en Adiciones, con especialización en Consejería, además de ser terapeuta en Autismo (TEA) y trastornos para el desarrollo (TDA).

Participó en varias antologías poéticas desde el año 2007, siendo autora de la trilogía "Todo es Perfecto" (autoayuda) y del libro “Ya no me llames Guerrera, llámame Maga” (poesía y prosa). En 2023 recibió el premio Estrella del Sur, por su trayectoria como comunicadora, creadora y activista del grupo Universo Solidario, con un fin de ayuda social con base en Uruguay, Argentina y España.

Actualmente integra la Asociación de Mujeres artistas de Maldonado - Uruguay.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

portada_1-1

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email