Maldonado - Presentan en Maldonado el libro "Ya no me llames guerrera, llámame Maga

La última publicación de Cecilia Bonilla Lima será presentada el viernes 27 de setiembre a las 19 horas, con entrada gratuita, en el Museo Regional Francisco Mazzoni, ubicado en las calles Ituzaingó y 18 de julio de la ciudad de Maldonado.

DEPARTAMENTALES 24/09/2024InfopaísInfopaís
mazzonijpg

Sinopsis del libro:

“No nacemos guerreras”

No nacemos, nos hacemos guerreras para reconocer y sentir que somos poderosas y que tenemos autoridad sobre nosotras mismas; nos hacemos guerreras como un pasaje de evolución hacia la Maga que verdaderamente somos.

Este libro pretende reformular la visión de cómo cada una se ve a sí misma, desde ese mandato creado para una conciencia de mujer en lucha siempre, en resistencia, en guerra constante.

Dedicado a todas las mujeres, a todas las almas de entusiasta libertad, a todas quienes sienten el pujar de ser auténticas, de ser una misma en todo momento.

Cecilia Bonilla Lima (Uruguay)

Periodista, escritora y comunicadora. Ha trabajado en medios televisivos, radiales y de prensa escrita. Cuenta con producciones y programas propios en Maldonado y Punta del Este desde 1996. Es Terapeuta en Adiciones, con especialización en Consejería, además de ser terapeuta en Autismo (TEA) y trastornos para el desarrollo (TDA).

Participó en varias antologías poéticas desde el año 2007, siendo autora de la trilogía "Todo es Perfecto" (autoayuda) y del libro “Ya no me llames Guerrera, llámame Maga” (poesía y prosa). En 2023 recibió el premio Estrella del Sur, por su trayectoria como comunicadora, creadora y activista del grupo Universo Solidario, con un fin de ayuda social con base en Uruguay, Argentina y España.

Actualmente integra la Asociación de Mujeres artistas de Maldonado - Uruguay.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email