Se trata de una iniciativa que busca fomentar el acceso a la tierra por parte de jóvenes productores, promoviendo así el desarrollo rural sostenible.
INC adjudicó tierras a jóvenes productores en Salto
El Instituto Nacional de Colonización, a través de su Regional Salto, llevó a cabo el acto de adjudicación de fracciones de tierra en el marco del programa “Oportunidades para Jóvenes”.
NACIONALES25/09/2024
Infopaís
El evento se realizó en la sede de la Regional Salto y permitió adjudicar dos fracciones de tierra a grupos de jóvenes que aspiran a consolidarse como productores en el sector agropecuario. En particular, se entregaron:
Fracción Nº 1 del inmueble 496, ubicado en la localidad de Belén (Salto), al grupo “Los Sin Querencia”, compuesto por Yonatan Ponte Gomez, Guillermo Avesturi y Juan Manuel Marrero.
- Fracción 3A del inmueble 412, Colonia Baltasar Brum, al grupo “Margay”, integrado por Juan Martín Secco, César Dutra, Agustina Rivero y Claudia Ebert.
El acto contó con la participación de diversas autoridades del INC, familias de los adjudicatarios y representantes de importantes instituciones del sector agropecuario. Entre los presentes estuvieron el presidente del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo; los directores del INC, Andrés Berterreche y Rodrigo Herrero; y el gerente general, Mario Monzón. Además, participaron la directora general de Desarrollo Rural del MGAP, Mercedes Yacosa; el representante del SUL, Matías Orihuela; e Ivana Bollazzi de la Facultad de Agronomía de la UDELAR. El equipo técnico y administrativo de la Regional Salto del INC también estuvo presente, acompañando a las familias de los nuevos colonos.
En el marco del evento, el presidente del INC, Julio Cardozo, destacó que "el directorio del INC viene trabajando en varias acciones que permiten facilitar el acceso a la tierra para los jóvenes del país. Es un compromiso que tiene la actual gestión en ese sentido", resaltando el esfuerzo del Instituto en promover oportunidades para las nuevas generaciones del ámbito rural.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.


Programa Convenios Sociales del MTOP priorizará pequeñas localidades y organizaciones con menos recursos
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, anunció un incremento del presupuesto destinado al programa Convenios Sociales, que permite que las instituciones sociales reparen y amplíen sus instalaciones. En esta gestión, se priorizará a aquellas que trabajen en temas de infancia, promuevan la convivencia o impulsen la permanencia en el medio rural.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

