Canelones - Inscripciones abiertas Hacelo Tuyo 2024

La Intendencia de Canelones, a través de la Comuna Joven de la Dirección General de Desarrollo Humano y la Dirección General de Cultura, informa que están abiertas las inscripciones para Hacelo Tuyo 2024, un campamento de juventudes que se realizará del 15 al 17 de noviembre en el Parque Roosevelt con el objetivo promover la reflexión colectiva y el intercambio de experiencias mediante talleres y espacios de encuentro.

DEPARTAMENTALES 25/09/2024InfopaísInfopaís
destacada_hacelo_tuyopng

Bajo la consigna “+Democracia”, el encuentro buscará visibilizar las realidades y preocupaciones de las juventudes en relación con la ciudadanía y los derechos democráticos. Será un espacio de participación directa fundamental dentro de las políticas de desarrollo de ciudadanía de la Intendencia, que contribuirá al fortalecimiento de los derechos y las oportunidades para los y las jóvenes del departamento.

Durante la decimotercera edición del campamento, se organizarán actividades artístico-culturales, recreativas y deportivas, con un enfoque en la construcción y participación colectiva. El encuentro también incluirá debates sobre democracia, participación juvenil y política en un ambiente de respeto e integración.

Bases de inscripción y normas de participación

El encuentro Hacelo Tuyo 2024 estará dirigido a grupos de jóvenes de entre 16 y 26 años, con un mínimo de cinco integrantes por grupo. La inscripción es gratuita y se debe realizar de manera grupal; no se aceptan inscripciones individuales.

Los participantes deberán llevar su propia carpa y artículos de camping y se encargarán de su alimentación, aunque habrá una zona de parrilla comunitaria y un parador cercano para la compra de alimentos.

Deberán presentar su cédula de identidad o una denuncia de extravío y, en el caso de menores de edad, un permiso específico para su participación, acompañado de la documentación del responsable.

Cada cinco menores, el grupo deberá incluir a un adulto responsable que presente un deslinde de responsabilidad y un permiso de uso de imagen para todos los asistentes.

Los participantes se comprometerán a respetar las normas del campamento, incluyendo la prohibición de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, así como evitar cualquier forma de discriminación, acoso o violencia.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 2 hasta el 29 de setiembre, con cupos limitados.

Actividades programadas

El campamento incluirá diversas actividades que promoverán la participación colectiva y el aprendizaje. Entre las actividades se destacan talleres, diálogos sobre democracia y ciudadanía, plantación de árboles nativos como acción climática y espacios lúdicos y artísticos, incluyendo fogones y baile.

El evento buscará crear un ambiente de respeto e integración para los jóvenes, fomentando el compromiso cívico y la conciencia social en un marco de disfrute y convivencia. Los interesados e interesadas pueden inscribir a su grupo completando la ficha de inscripción y designando a dos referentes que servirán de contacto con la organización antes y durante el evento.

Para obtener más información o inscribirse, se pueden contactar a través del teléfono 4332 3934 (internos 2016/2059), WhatsApp 099 447 457, por correo electrónico a [email protected] o mediante las redes sociales de Comuna Joven en Facebook e Instagram.

También es posible inscribirse directamente en el formulario de inscripción en línea. Las bases del campamento están disponibles en el siguiente enlace.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email