
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
El allanamiento fue realizado en el barrio Varona y durante el mismo se incautó pasta base y cocaína.
POLICIALES 26/09/2024
Infopaís
En el marco de una investigación por microtráfico llevada adelante en el departamento de Durazno, en la tarde del miércoles 18 de setiembre persona de la Brigada Departamental Antidrogas, junto a efectivos del P.A.D.O., realizaron allanamientos en el barrio Varona.
Durante los mismos se detuvo a dos personas, de 46 y 52 años, y se incautó cocaína y pasta base.
Continuando con las actuaciones, de la investigación surgió un tercer implicado de 25 años, el que fue detenido por personal de la Unidad de respuesta y patrullaje.
Puesto los detenidos a disposición de la Justicia, se formalizó la investigación respecto a Y.F.R.B de 25 años, poseedor de un antecedente penal, “por la presunta comisión de reiterados delitos de suministro de sustancia estupefaciente prohibida, en calidad de cómplice”, disponiéndole prisión preventiva por 90 días.
A su vez se condenó a F.M.C.A. de 46 años de edad y L.O.T. de 52 años, “como autores penalmente responsables de un delito de encubrimiento, a la pena de seis meses de prisión, (...) que se cumplirán bajo el régimen de libertad a prueba”.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.