
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó, este miércoles 25, un protocolo de abordaje para el sistema educativo de situaciones de embarazo no intencionales en niñas y adolescentes. El documento se creó para disminuir la cantidad de embarazos no deseados y desnaturalizar situaciones de acoso y violencia sexual, en un trabajo con otras instituciones, explicó la titular de ANEP, Virginia Cáceres.
NACIONALES26/09/2024
Infopaís
Al evento realizado en la sede del organismo también asistieron la directora de Derechos Humanos de esa dependencia, Gloria Canclini, y los representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Fernando Filgueira, y Valeria Ramos, así como autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y del Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav)
Cáceres indicó que el protocolo se destaca por dos aspectos: permite disminuir la tasa de embarazo de adolescentes y mantiene, asimismo, el tratamiento adecuado del tema. En ese sentido, consideró que hay una realidad “muy complicada”, que es la naturalización de esta problemática, debido a factores sociales y culturales.
Por otra parte, valoró el trabajo coordinado entre instituciones y detalló que desde ANEP pueden identificarse posibles situaciones de embarazo, abuso o violencia, pero es necesaria la intervención de más organizaciones para generar una estrategia de Estado.
El protocolo establece “en qué momento, de qué manera y en qué tiempos” se debe actuar frente a una situación y se creó en procura de proteger las trayectorias educativas y brindarles a niñas y adolescentes un desarrollo y futuro prósperos.
Filgueira, en tanto, sostuvo que la hoja de ruta presentada es una acción concreta, a fin de prevenir, así como garantizar los derechos. Puntualizó que la aplicación de diversas estrategias derivó en un descenso de los embarazos de adolescentes, pero aclaró que resta profundizar en aquellos casos que involucran abuso o violencia sexual intra o extrafamiliar.
Las pautas de ANEP estarán a disposición de equipos docentes, técnicos y cuerpos inspectivos, para asegurar la atención integral.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano