Gobierno y privados buscan alternativas para aumentar producción en sector avícola

“La gran fortaleza que tiene nuestro país es el clima y el sistema sanitario”, afirmó el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, en el 2.° Foro Internacional Pollos del Uruguay al Mundo: Creando las Condiciones para Duplicar la Producción. Asimismo, informó que se negocia para abrir los mercados de Macao y Hong Kong y consideró que se debe analizar el esquema de fijación de precios para incrementar el consumo interno.

NACIONALES26/09/2024InfopaísInfopaís
Carne_aviar_04

“El sector avícola es importante para el aprovisionamiento de proteínas de alta calidad, con un sistema productivo eficiente, una cadena integrada y con perspectiva de crecimiento tanto en el mercado interno como externo”, expresó Mattos, en la apertura del 2.° Foro Internacional Pollos del Uruguay al Mundo: Creando las Condiciones para Duplicar la Producción, organizado por la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, que se realizó este martes 24 en la Torre Ejecutiva.

También asistieron el presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura, Joaquín Fernández; el titular de la Cámara de Procesadores Avícolas, Domingo Estévez, y el presidente del Instituto Nacional de Carnes, Conrado Ferber, entre otros representantes del Gobierno y del sector.

Este encuentro es una continuación de los desafíos planteados en el primer foro, efectuado en 2023, en el que participaron diversos expertos internacionales que plantearon el camino que sus países transitaron para ubicarse entre los principales exportadores del mundo. Luego de un año de trabajo, las empresas del sector siguieron invirtiendo y trabajando para lograr el desafío exportador, concretando nuevos negocios internacionales durante 2023 y 2024.

En nuestro país, el consumo de carne de pollo es de 25,2 kilogramos per cápita por año y, en el último, creció un 5%, mientras que la producción fue de 33.000.000 de pollos en 2023. En cuanto al consumo de huevos, Uruguay está en el cuarto lugar en Latinoamérica, con una cifra de 195 unidades per cápita.

“Desde que ingresamos a la administración, diseñamos el plan estratégico de crecimiento de la producción de las carnes uruguayas. En ese plan, la carne aviar tiene un rol importante, con una meta que en 10 años debía triplicar la producción, por el margen de crecimiento en el mercado interno y las enormes posibilidades de desarrollo en el mercado externo, en la medida en que los factores de competitividad pudieran avanzar”, señaló el ministro de Ganadería.

Asimismo, consideró que hay mayores posibilidades de que aumente el consumo de carne de ave en el mercado interno y que se debe analizar cómo lograr que el precio final que paga el consumidor no sea alto en relación a los parámetros internacionales y que el del maíz sea más accesible para los productores. 

También informó, en cuanto a la búsqueda de mercados, que, en los preferenciales, el nivel de exigencia es muy elevado, por lo cual, se debe desarrollar un plan conjunto para adecuar las instalaciones industriales. “El camino está trazado para abrir los mercados de Macao y Hong Kong, poblaciones con alto poder adquisitivo y un importante nivel de consumo de productos avícolas, especialmente garras”, manifestó el jerarca. Al respecto, añadió que está agendada una auditoría para las plantas industriales en nuestro país.

El secretario de Estado recordó, en su oratoria, cómo Uruguay implementó medidas que permitieron disminuir las consecuencias del virus de influenza aviar, que afectó tanto a aves como a mamíferos. Además, remarcó el empeño de las empresas respecto al compromiso de producir cada día más y mejores alimentos, lo que representa inversiones, tanto en el sector de producción de huevos como en el de carne aviar.

“Sueño con una avicultura exportadora y, para eso, los parámetros de competitividad deben mejorar. El día que no le tengamos miedo al producto importado y podamos competir en calidad y precio, estaremos en un estadio superior al actual”, declaró Mattos.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email