Gobierno y privados buscan alternativas para aumentar producción en sector avícola

“La gran fortaleza que tiene nuestro país es el clima y el sistema sanitario”, afirmó el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, en el 2.° Foro Internacional Pollos del Uruguay al Mundo: Creando las Condiciones para Duplicar la Producción. Asimismo, informó que se negocia para abrir los mercados de Macao y Hong Kong y consideró que se debe analizar el esquema de fijación de precios para incrementar el consumo interno.

NACIONALES26/09/2024InfopaísInfopaís
Carne_aviar_04

“El sector avícola es importante para el aprovisionamiento de proteínas de alta calidad, con un sistema productivo eficiente, una cadena integrada y con perspectiva de crecimiento tanto en el mercado interno como externo”, expresó Mattos, en la apertura del 2.° Foro Internacional Pollos del Uruguay al Mundo: Creando las Condiciones para Duplicar la Producción, organizado por la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, que se realizó este martes 24 en la Torre Ejecutiva.

También asistieron el presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultura, Joaquín Fernández; el titular de la Cámara de Procesadores Avícolas, Domingo Estévez, y el presidente del Instituto Nacional de Carnes, Conrado Ferber, entre otros representantes del Gobierno y del sector.

Este encuentro es una continuación de los desafíos planteados en el primer foro, efectuado en 2023, en el que participaron diversos expertos internacionales que plantearon el camino que sus países transitaron para ubicarse entre los principales exportadores del mundo. Luego de un año de trabajo, las empresas del sector siguieron invirtiendo y trabajando para lograr el desafío exportador, concretando nuevos negocios internacionales durante 2023 y 2024.

En nuestro país, el consumo de carne de pollo es de 25,2 kilogramos per cápita por año y, en el último, creció un 5%, mientras que la producción fue de 33.000.000 de pollos en 2023. En cuanto al consumo de huevos, Uruguay está en el cuarto lugar en Latinoamérica, con una cifra de 195 unidades per cápita.

“Desde que ingresamos a la administración, diseñamos el plan estratégico de crecimiento de la producción de las carnes uruguayas. En ese plan, la carne aviar tiene un rol importante, con una meta que en 10 años debía triplicar la producción, por el margen de crecimiento en el mercado interno y las enormes posibilidades de desarrollo en el mercado externo, en la medida en que los factores de competitividad pudieran avanzar”, señaló el ministro de Ganadería.

Asimismo, consideró que hay mayores posibilidades de que aumente el consumo de carne de ave en el mercado interno y que se debe analizar cómo lograr que el precio final que paga el consumidor no sea alto en relación a los parámetros internacionales y que el del maíz sea más accesible para los productores. 

También informó, en cuanto a la búsqueda de mercados, que, en los preferenciales, el nivel de exigencia es muy elevado, por lo cual, se debe desarrollar un plan conjunto para adecuar las instalaciones industriales. “El camino está trazado para abrir los mercados de Macao y Hong Kong, poblaciones con alto poder adquisitivo y un importante nivel de consumo de productos avícolas, especialmente garras”, manifestó el jerarca. Al respecto, añadió que está agendada una auditoría para las plantas industriales en nuestro país.

El secretario de Estado recordó, en su oratoria, cómo Uruguay implementó medidas que permitieron disminuir las consecuencias del virus de influenza aviar, que afectó tanto a aves como a mamíferos. Además, remarcó el empeño de las empresas respecto al compromiso de producir cada día más y mejores alimentos, lo que representa inversiones, tanto en el sector de producción de huevos como en el de carne aviar.

“Sueño con una avicultura exportadora y, para eso, los parámetros de competitividad deben mejorar. El día que no le tengamos miedo al producto importado y podamos competir en calidad y precio, estaremos en un estadio superior al actual”, declaró Mattos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

portada_1-1

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lo más visto
DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email