José Mujica advierte sobre el impacto del plebiscito de seguridad social: “Podría generar caos en el país”

El expresidente de Uruguay, José Mujica, ha expresado su desacuerdo tanto con el plebiscito sobre la seguridad social promovido por el PIT-CNT como con la reforma del sistema previsional aprobada el año pasado.

NACIONALES27/09/2024InfopaísInfopaís
descarga-25

 Según Mujica, aunque el plebiscito podría contener elementos justos, considera que aprobarlo traería serias consecuencias para el futuro del país.

Mujica, quien ha estado limitado en sus apariciones públicas debido a problemas de salud, destacó que incorporar cambios rígidos en la Constitución, como los que propone el plebiscito, sería contraproducente.

En una reciente entrevista con Búsqueda, afirmó que “los cambios en el mundo laboral son inevitables y constantes” y que la rigidez constitucional dificultaría futuras modificaciones necesarias.

El exmandatario recordó que, en 2022, tuvo conversaciones con el presidente Luis Lacalle Pou, subrayando la importancia de una reforma integral de la seguridad social.

Sin embargo, Mujica lamentó no haber logrado un consenso nacional y criticó que se avanzara sin un acuerdo a largo plazo.

Pese a las discrepancias con la ley actual, reiteró su llamado a los ciudadanos a no apoyar el plebiscito, considerando que este no es el mecanismo adecuado.

Finalmente, Mujica respaldó la postura del Frente Amplio, que aboga por un pacto nacional en torno al futuro del sistema previsional, enfatizando que cualquier cambio debería hacerse a través de la ley, la cual puede modificarse con mayor flexibilidad y frecuencia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email