En la apertura, hicieron uso de la palabra la inspectora coordinadora, Dra. Guadalupe Barreto; el inspector coordinador, Mag. Maestro Técnico Washington Castillo; la directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi; la directora técnica de Gestión Educativa, Insp. Mary Farías; y el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra.
Está en marcha el cuarto encuentro nacional de inspectores
En la apertura, hicieron uso de la palabra la inspectora coordinadora, Dra. Guadalupe Barreto; el inspector coordinador, Mag. Maestro Técnico Washington Castillo; la directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi; la directora técnica de Gestión Educativa, Insp. Mary Farías; y el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra. Guadalupe Barreto inició su discurso señalando que "el desafío han sido las nuevas estructuras curriculares, que hoy se visualizan en lo que respecta al BTP y BT, así como la elaboración de 611 programas." Informó que en los próximos días se realizarán los últimos ajustes para que sean implementados en 2025. Por su parte, Castillo comentó: "Tenemos el gran compromiso con la institución de cumplir con las líneas estratégicas y con los objetivos que esta administración se plantea. Debemos cumplir con la política educativa en el territorio." Fue en esta línea que se generaron estos encuentros con los inspectores para continuar en un proceso de construcción.
NACIONALES27/09/2024
Infopaís
Guadalupe Barreto inició su discurso señalando que "el desafío han sido las nuevas estructuras curriculares, que hoy se visualizan en lo que respecta al BTP y BT, así como la elaboración de 611 programas." Informó que en los próximos días se realizarán los últimos ajustes para que sean implementados en 2025. Por su parte, Castillo comentó: "Tenemos el gran compromiso con la institución de cumplir con las líneas estratégicas y con los objetivos que esta administración se plantea. Debemos cumplir con la política educativa en el territorio." Fue en esta línea que se generaron estos encuentros con los inspectores para continuar en un proceso de construcción.
Laura Bianchi se refirió a las cifras presentadas en el Monitor Educativo, resaltando que los estudiantes abandonan menos y aprueban más, lo que, según dijo, son resultados auspiciosos.
Mary Farías destacó que las cifras del Monitor Educativo "son causa y consecuencia del trabajo de todos ustedes", refiriéndose a los inspectores. Señaló el desafío de gestionar tanto el aula como el centro, enfatizando que los inspectores son parte fundamental de ese proceso. Además, se refirió a la importancia del trabajo conjunto y a la necesidad de interpretar los datos que llegan desde diferentes zonas del país para utilizarlos en la planificación y ejecución.
Cerrando la parte oratoria, el director general, Juan Pereyra, expresó su satisfacción por los avances, haciendo referencia a los datos del Monitor Educativo. Informó que se ha incrementado la matrícula en más de 30,000 alumnos desde 2008, se ha reducido la desvinculación y han mejorado las tasas de aprobaciónbrĥh y egresos. Destacó que estas cifras son aún más relevantes si se considera que el 51% de los alumnos de UTU pertenece a los quintiles 1 y 2. También habló sobre las inversiones realizadas, la apertura de nuevos centros educativos y la profesionalización del personal de UTU.
Durante las dos jornadas de trabajo, se abordaron temas como la conceptualización y acuerdos metodológicos, los aportes para la selección de indicadores comunes a la gestión educativa y académica, así como los desafíos colaborativos. Se desarrollaron mesas temáticas y se dialogó sobre la prospección del tercer cuatrimestre.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

En la órbita de UTU y el IFSul, funcionará un nodo de innovación binacional, que permitirá el trabajo conjunto en proyectos de investigación, extensión y desarrollo tecnológico; además, abrirá cursos cortos en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, educación financiera y modelos de emprendimiento.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Se tomarán además la prueba de admisión para el Concurso del Interior a Murgas de Treinta y Tres y Rocha

Pruebas de admisión para el Carnaval del Interior #CarnavaldeSanCarlos2026
Será en dos localidades y conjuntamente con la prueba de Categorización

