En la apertura, hicieron uso de la palabra la inspectora coordinadora, Dra. Guadalupe Barreto; el inspector coordinador, Mag. Maestro Técnico Washington Castillo; la directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi; la directora técnica de Gestión Educativa, Insp. Mary Farías; y el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra.
Está en marcha el cuarto encuentro nacional de inspectores
En la apertura, hicieron uso de la palabra la inspectora coordinadora, Dra. Guadalupe Barreto; el inspector coordinador, Mag. Maestro Técnico Washington Castillo; la directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi; la directora técnica de Gestión Educativa, Insp. Mary Farías; y el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra. Guadalupe Barreto inició su discurso señalando que "el desafío han sido las nuevas estructuras curriculares, que hoy se visualizan en lo que respecta al BTP y BT, así como la elaboración de 611 programas." Informó que en los próximos días se realizarán los últimos ajustes para que sean implementados en 2025. Por su parte, Castillo comentó: "Tenemos el gran compromiso con la institución de cumplir con las líneas estratégicas y con los objetivos que esta administración se plantea. Debemos cumplir con la política educativa en el territorio." Fue en esta línea que se generaron estos encuentros con los inspectores para continuar en un proceso de construcción.
NACIONALES27/09/2024
Infopaís
Guadalupe Barreto inició su discurso señalando que "el desafío han sido las nuevas estructuras curriculares, que hoy se visualizan en lo que respecta al BTP y BT, así como la elaboración de 611 programas." Informó que en los próximos días se realizarán los últimos ajustes para que sean implementados en 2025. Por su parte, Castillo comentó: "Tenemos el gran compromiso con la institución de cumplir con las líneas estratégicas y con los objetivos que esta administración se plantea. Debemos cumplir con la política educativa en el territorio." Fue en esta línea que se generaron estos encuentros con los inspectores para continuar en un proceso de construcción.
Laura Bianchi se refirió a las cifras presentadas en el Monitor Educativo, resaltando que los estudiantes abandonan menos y aprueban más, lo que, según dijo, son resultados auspiciosos.
Mary Farías destacó que las cifras del Monitor Educativo "son causa y consecuencia del trabajo de todos ustedes", refiriéndose a los inspectores. Señaló el desafío de gestionar tanto el aula como el centro, enfatizando que los inspectores son parte fundamental de ese proceso. Además, se refirió a la importancia del trabajo conjunto y a la necesidad de interpretar los datos que llegan desde diferentes zonas del país para utilizarlos en la planificación y ejecución.
Cerrando la parte oratoria, el director general, Juan Pereyra, expresó su satisfacción por los avances, haciendo referencia a los datos del Monitor Educativo. Informó que se ha incrementado la matrícula en más de 30,000 alumnos desde 2008, se ha reducido la desvinculación y han mejorado las tasas de aprobaciónbrĥh y egresos. Destacó que estas cifras son aún más relevantes si se considera que el 51% de los alumnos de UTU pertenece a los quintiles 1 y 2. También habló sobre las inversiones realizadas, la apertura de nuevos centros educativos y la profesionalización del personal de UTU.
Durante las dos jornadas de trabajo, se abordaron temas como la conceptualización y acuerdos metodológicos, los aportes para la selección de indicadores comunes a la gestión educativa y académica, así como los desafíos colaborativos. Se desarrollaron mesas temáticas y se dialogó sobre la prospección del tercer cuatrimestre.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

