INAC promueve las carnes uruguayas en el mercado asiático

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) firmaron un acuerdo para promocionar las carnes uruguayas, y su marca Uruguay Meats, en países de Asia. Con tal fin se realizará una campaña publicitaria colectiva con la imagen de cinco jugadores de la selección mayor, para difundir en China, Corea del Sur, Japón, Emiratos Árabes y Malasia.

NACIONALES27/09/2024InfopaísInfopaís
am_787_01jpg

El titular de INAC, Conrado Ferber, y el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, encabezaron la conferencia de prensa, este miércoles 25, en la sede de la AUF, donde se realizó la firma del acuerdo. Estaban presentes también la gerente de Marketing de INAC, Josefina Valenti, y los integrantes del Comité Ejecutivo de la AUF, Victoria Díaz y Eduardo Mozegui.

El fútbol y la carne son embajadores naturales de Uruguay en todo el mundo, sostuvo Ferber, en diálogo con Comunicación Presidencial.

En esta oportunidad se efectuará una campaña colectiva exclusiva para el mercado asiático, con prioridad en China, Corea del Sur, Japón, Emiratos Árabes y Malasia, con la imagen de cinco futbolistas de la selección mayor: Federico Valverde, Ronald Araújo, Darwin Núñez, Rodrigo Bentancur y Manuel Ugarte, explicó.

El objetivo es difundir la marca Uruguay Meats, promocionar los tipos de carnes y generar nuevos mercados en el continente asiático. "Apostamos a relacionar a Uruguay con la carne, el fútbol y con las características de un país sustentable", agregó.

Ferber reconoció que actualmente Uruguay posee muchos mercados abiertos, pero no en todos existe la posibilidad de ingresar con la totalidad de los productos. Confiamos que estas instancias permitirán alcanzar nuevos mercados y que la marca nacional sea además recordada. Hoy en día el porcentaje de recordación es de 5%, y se espera llegar al 10%, puntualizó.

El convenio define acciones que se desarrollarán hasta el 31 de diciembre de 2026.

Te puede interesar
AN_353_04_5

Antel ampliará cobertura de fibra óptica en localidades de Rocha

Infopaís
NACIONALES03/05/2025

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, anunció que las localidades La Esmeralda, Punta Rubia, Santa Isabel de La Pedrera, 19 de abril, La Ribiera y Puerto de Los Botes, Puente Valizas, San Antonio y Tajamares de La Pedrera, accederán al servicio de fibra óptica con una inversión de unos 700.000 dólares.

Spring Meetings

Oddone participó en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial en Washington DC

Infopaís
NACIONALES02/05/2025

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, viajó a Washington DC la semana pasada para asistir a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM). La delegación del Ministerio estuvo integrada por Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda; Juan Labraga, director de Asesoría Política Comercial, y Valerie Stahl, referente en el área Organismos Multilaterales.

54438804573_662ceb38ac_k

Mayo, mes de la primera infancia: 3 millones cuidando a 30.000

Infopaís
NACIONALES02/05/2025

Desde el Ministerio de Desarrollo Social entendemos que para cumplir con nuestras competencias de promover el desarrollo de la sociedad de forma equitativa y sostenible es prioritario colocar en el centro el bienestar y el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Diseño sin título_1

Policías asistieron parto de emergencia en Mercedes

Infopaís
POLICIALES 05/05/2025

En la madrugada del viernes 2 de mayo, funcionarios policiales de la Jefatura de Soriano asistieron exitosamente un parto de emergencia en una vivienda ubicada en Avenida Aparicio Saravia. La rápida respuesta y profesionalismo de los actuantes permitió el nacimiento saludable de un bebé, antes de la llegada de la ambulancia.

AN_485_01

Gobierno proyecta innovación en proceso de trazabilidad bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 05/05/2025

La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email