En el marco de la celebración de los 150 años de la vitivinicultura en Uruguay, la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones organizó una jornada de análisis sobre la situación actual

En el marco de la celebración de los 150 años de la vitivinicultura en Uruguay, la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones organizó una jornada de análisis sobre la situación actual del sector y sus perspectivas a futuro. La actividad, que se realizó en el Parque Tecnológico Canario, reunió a diversos actores de la industria vitivinícola, entre ellos, productores, bodegueros, técnicos y autoridades locales

DEPARTAMENTALES 27/09/2024InfopaísInfopaís
destacada_vitijpg

El evento fue inaugurado por el Alcalde del Municipio de Las Piedras, Gustavo González, quien destacó la importancia del sector vitivinícola para el desarrollo del departamento. “Para nuestro municipio y el departamento de Canelones, el sector de la vitivinicultura es muy importante. Genera empleo y valor agregado y para nosotros, como capital de la uva y el vino, es esencial encontrar soluciones a los problemas que enfrenta este sector, algunos de ellos de larga data”, señaló el Alcalde.


Posteriormente, se desarrolló una mesa de diálogo integrada por Alfredo Molinari (productor y bodeguero), Aramir Silva (productor y representante del Centro de Viticultores del Uruguay) y Francisco Zunino (enólogo), que abordaron las principales problemáticas del sector.

El Director de la Agencia de Desarrollo Rural, Pablo González, enfatizó las dificultades actuales: “hoy tenemos un stock de más de 104.000.000 de litros de vino y un consumo anual de apenas 50.000.000, lo que significa que hay suficiente vino para más de dos años. Esto ha llevado a una caída del 33 % en el precio del vino y del 40 % en el precio de la uva, afectando gravemente la rentabilidad del sector”. Además, destacó la preocupación de que casi la mitad de los productores ya no están interesados en continuar en el sector, según un censo de INAVI.

Por su parte, el enólogo Zunino expresó que el objetivo de la jornada fue “aportar soluciones a una crisis que afecta especialmente a los pequeños y medianos productores debido al excedente de vino” y subrayó la necesidad de implementar políticas claras de apoyo para revertir la situación.

El evento concluyó con un espacio de intercambio en el que los participantes pudieron plantear sus inquietudes y sugerencias. Se anunció que se elaborará un informe con las intervenciones y propuestas surgidas en la jornada, que será enviado a las instituciones vinculadas al sector para contribuir en la elaboración de políticas que permitan mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la vitivinicultura en Uruguay.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-04-17-at-111821jpeg

Hallazgo de persona ausente

Infopaís
POLICIALES 18/04/2025

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

whatsapp-image-2025-04-24-at-162136jpeg

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios

Infopaís
NACIONALES25/04/2025

El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

hombre-esposado-4_0jpg

Condenado por receptación

Infopaís
POLICIALES 25/04/2025

Personal policial detuvo a dos masculinos que circulaban en una motocicleta denunciada como hurtada. Uno de ellos resultó condenado por la justicia.

whatsapp-image-2025-04-24-at-32111-pmjpeg

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/04/2025

En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

1_90jpeg

El Ministro del Interior se reunió con la Presidenta del INAU

Roberto Gómez
NACIONALES25/04/2025

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email