El tema central de las XX Jornadas de Investigación de la FCS, sobre el que girarán las mesas centrales de discusión, será «La agenda del bienestar y sus tensiones». La elección del tema busca problematizar diversos tópicos; «desde la tradicional distribución económica hasta otros tipos de bienes, como los simbólicos, que inciden en la igualdad de oportunidades y resultados en las sociedades modernas», explica la decana, Carmen Midaglia, en el prólogo del programa.
XX Jornadas de Investigación de FCS
Del 1º al 3 de octubre se llevarán a cabo las XX Jornadas de Investigación Científica de Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Udelar.
NACIONALES27/09/2024
Infopaís
La primera mesa central, titulada «Desafíos y tensiones de la agenda de bienestar contemporánea», contará con la participación de Candelaria Garay, Nilia Viscardi, Leticia Perez y Fabricio Carneiro. La segunda, titulada «La agenda de bienestar en América Latina», contará con los aportes de Camila Arza, Ximena Baraibar, Miguel Serna y Valentina Perrotta. Las actividades centrales contarán con interpretación en LSU y serán transmitidas en vivo a través del canal de Youtube de Facultad (clic aquí)
A esto se suman más de 40 mesas temáticas sobre diversos ejes y la exposición de pósters en el hall de Facultad. Se trata de trabajos finalizados o en proceso avanzado de elaboración presentados por estudiantes, docentes, egresados/as de la FCS así como investigadores/as que trabajen con grupos o equipos de investigación de Facultad. Además, el día jueves, se presentarán varios libros, se llevará a cabo el lanzamiento del Observatorio de Conflictos Socioterritoriales, y la actividad «La Biblioteca te ayuda a investigar», en el marco de los 15 años de la Biblioteca en FCS. También se destaca, el día martes, el taller «Mujeres en la política y en Wikipedia», organizado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas de Udelar) y Wikimedistas de Uruguay.
El Prorrectorado de Investigación estará presente con un stand informativo el 1º y 2 de octubre, de 10 a 12 y de 15 a 17 en el Hall de FCS y el Consejo de FCS, en su sesión del 19 de setiembre, decidió «flexibilizar la asistencia a cursos» a fin de facilitar la participación en las XX Jornadas.

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Retrato del expresidente Máximo Santos será expuesto al público en futura sala Blanes
El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó un retrato del expresidente de la República, Máximo Santos, realizado por el pintor uruguayo Juan Manuel Blanes, que se integra al acervo cultural de la sede de Cancillería. El cuadro fue donado por Raquel Borboni y podrá ser visitado por el público, cuando sea inaugurada la sala Blanes en la sede de la Cancillería.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

Asociación de Diabéticos y Gobierno de Canelones trabajan en prevención y actualización de tratamientos
Las autoridades sanitarias del departamento mantuvieron un encuentro con la Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU), con el objetivo de prevenir la diabetes y lograr el control metabólico de los pacientes que tienen esta condición.

La Red de Primera Infancia de La Paz - Las Piedras llevó a cabo un encuentro con motivo de celebración de sus 10 años, en el que se expuso sobre la situación de la primera infancia en el país y en Canelones.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

