Referentes del turismo compartieron sus experiencias en un destacado evento

En el marco de la Semana Mundial del Turismo, mujeres referentes del sector compartieron su experiencia el pasado jueves 26 de septiembre en la Escuela Técnica Arroyo Seco.

NACIONALES28/09/2024InfopaísInfopaís
img_2815jpeg

El director general de UTU, Juan Pereyra, destacó el compromiso de la institución con el desarrollo del sector turístico, señalando que “se ha apostado fuertemente en esta área, siendo la cuarta especialización con más alumnos, contando con aproximadamente seis mil estudiantes en Gastronomía, Hotelería y Turismo. Estamos llevando cursos de nivel a partes del país que más lo necesitan.”

Durante el evento, se llevó a cabo un conversatorio denominado “Turismo sostenible con perspectiva de género”, moderado por la Dra. Milagros Núñez.

El objetivo principal del encuentro fue que mujeres referentes del sector compartieran en primera persona su labor y experiencia en el lugar que ocupan. Se generó un espacio de intercambio enriquecedor entre ellas y el público presente.

Las invitadas fueron Sara Telechea, representante de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y miembro de la Comisión de Género; la Lic. Dolores García Pintos, directora de Turismo del departamento de Lavalleja; Fernanda Aguirre, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del PIT-CNT e integrante del Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay (SUGHU); y Gimena Chiazzaro, responsable de la Unidad de Género del Ministerio de Turismo.

El evento reunió a público de la comunidad educativa, del sector productivo y actores institucionales. Entre las autoridades presentes, se encontraban la Prof. Flavia Lemos, directora de la Escuela Superior de Gastronomía, Hotelería y Turismo; la Dra. Milagros Núñez Risso, de la Unidad de Extensión “Laboratorio Innovación en Turismo”; el Lic. Fernando Amado, director de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo; y el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio.

Al finalizar los presentes disfrutaron de un servicio gastronómico a cargo de los estudiantes de Gastronomía de la Escuela Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.52.04 PM

Un impulso a las exportaciones sostenibles

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email