El director general de UTU, Juan Pereyra, destacó el compromiso de la institución con el desarrollo del sector turístico, señalando que “se ha apostado fuertemente en esta área, siendo la cuarta especialización con más alumnos, contando con aproximadamente seis mil estudiantes en Gastronomía, Hotelería y Turismo. Estamos llevando cursos de nivel a partes del país que más lo necesitan.”
Referentes del turismo compartieron sus experiencias en un destacado evento
En el marco de la Semana Mundial del Turismo, mujeres referentes del sector compartieron su experiencia el pasado jueves 26 de septiembre en la Escuela Técnica Arroyo Seco.
NACIONALES28/09/2024
Infopaís
Durante el evento, se llevó a cabo un conversatorio denominado “Turismo sostenible con perspectiva de género”, moderado por la Dra. Milagros Núñez.
El objetivo principal del encuentro fue que mujeres referentes del sector compartieran en primera persona su labor y experiencia en el lugar que ocupan. Se generó un espacio de intercambio enriquecedor entre ellas y el público presente.
Las invitadas fueron Sara Telechea, representante de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y miembro de la Comisión de Género; la Lic. Dolores García Pintos, directora de Turismo del departamento de Lavalleja; Fernanda Aguirre, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del PIT-CNT e integrante del Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay (SUGHU); y Gimena Chiazzaro, responsable de la Unidad de Género del Ministerio de Turismo.
El evento reunió a público de la comunidad educativa, del sector productivo y actores institucionales. Entre las autoridades presentes, se encontraban la Prof. Flavia Lemos, directora de la Escuela Superior de Gastronomía, Hotelería y Turismo; la Dra. Milagros Núñez Risso, de la Unidad de Extensión “Laboratorio Innovación en Turismo”; el Lic. Fernando Amado, director de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo; y el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio.
Al finalizar los presentes disfrutaron de un servicio gastronómico a cargo de los estudiantes de Gastronomía de la Escuela Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”
La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Lubetkin: “Precisamos que la Celac y la Unión Europea envíen una señal clara de que están dispuestas a profundizar su relación”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, Rodrigo Paz asumió como nuevo mandatario de Bolivia
La transmisión del mando a las nuevas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia se desarrolló en la sede de la Asamblea Legislativa, ceremonia a la que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, y en la que Rodrigo Paz leyó un discurso a la nación. El mandatario uruguayo retornará a Uruguay en la tarde del sábado.

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lubetkin: “Precisamos que la Celac y la Unión Europea envíen una señal clara de que están dispuestas a profundizar su relación”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

