ESPECTÁCULOS EN EL TEATRO MACCIÓ
SAN JOSÉ - ESPECTÁCULOS EN TEATRO MACCIÓ Y MUESTRAS EN ESPACIO CULTURAL
Octubre 2024
DEPARTAMENTALES 28/09/2024
Infopaís
Viernes 4
OCTUBRE
Hora 10:00 y 14:00
Encuentro Regional de Coros Liceales
Participan 20 coros de Colonia, Río Negro, Soriano y San José.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Sábado 5 y domingo 6
De 10:00 a 18:00 horas
30a edición del Día del Patrimonio 2024
“El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación”. Homenaje a Francisco Vidiella y Pascual Harriague.
Visitas guiadas
Viernes 11
Hora 20:00
Germán Medina presenta su nuevo espectáculo “Intenso”
Una vez más, nos propone mirarnos y enfrentar con humor nuestras intensidades.
¿Cuántas emociones expresamos? ¿Cuántas otras callamos para no quedar como unos intensos? En este show, hay lugar para todas esas emociones. Porque aunque nos cueste aceptarlo, todas las personas somos un poco intensas.
Entradas: Platea y palcos $ 700
Cazuela y paraíso $ 600
Venta por Tickantel
Sábado 12
Hora 20:30
Espectáculo musical del conjunto “Los del Suquía”
Conjunto folclórico argentino que este 12 de octubre cumple 64 años de historia.
Referente de la música romántica, la cual llevaron a lo largo y ancho de toda Latinoamérica. Hoy llegan con una renovación de sus canciones conservando la esencia que los llevó al éxito.
Artistas invitados: “Levantando Polvadera”
Entradas: Platea y palcos $ 700
Cazuela y paraíso $ 500
Venta por Tickantel
Domingo 13
Hora 21:00
Miguel Del Sel y Chino Volpato presentan el espectáculo “Miguel y Chino en Banda”
Los íconos del humor argentino, ex integrantes de Midachi, han puesto en marcha un show humorístico musical junto a un gran elenco de artistas con el sello histórico qué los caracteriza desde hace más de 40 años.
Entradas: Platea $ 1.500
Palcos $ 1.300
Cazuela $ 1.100
Paraíso $ 900
Venta por Tickantel
Viernes 18
Hora 20:00
Presentación de la comedia “Los Mosqueteros del Rey”
Con la participación de Nicolás Cabré, Jorge Suárez, Nicolás Scarpino y Fredy Villarreal.
Cuatro actores tratan de dar inicio a la función. Sin embargo, una serie de incidentes se los impide, ya sea porque olvidan los textos, se confunden con los momentos de entrada y salida, hay contradicciones o comentarios sobre la información del relato.
Poco a poco, intentan montar la célebre novela de Dumas, pero las complicaciones se incrementan hasta el momento donde deben tomar una decisión radical.
Entradas: Platea y palcos $ 1.470
Cazuela $1.270
Paraíso $1.070
Venta por Tickantel
Sábado 19
Hora 21:00
Espectáculo musical de Malena Muyala
Concierto a beneficio de la Asociación de Amigos de Cuidados Paliativos de San José.
Entradas generales $ 670
Venta por Tickantel
Domingo 20
Hora 14:00
Encuentro de Coros de la ACMI (Asociación de Coros de Montevideo e Interior)
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Miércoles 23
De 09:30 a 17:00 horas
“Rural Schools Spring Festival”
Festival de teatro para niños de escuelas rurales que aprenden inglés con el programa de Ceibal en Inglés. Cada escuela rural tiene dos obras para representar en el festival: Mulan y Hércules.
Plan Ceibal
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Viernes 25
Hora 20:30
Grupo de teatro Cero Drama presenta la obra “Aniversario”
El Banco de Kiev celebra sus 25 años, pero lo que prometía ser una celebración formal se convierte en una cadena de episodios tan insólitos como alocados. Misterio, romance, risas, engaños y todo el humor absurdo del grupo teatral.
Dirección: Leonardo Preziosi
Elenco: Gualberto Larrondo, Ana Larrondo, Teresita Alonso, Teresita Sencion, Beatriz Nandin, Marianela Abalo, Mariana Aranda, Marta Peña y Juana Pereyra
Apto para mayores de 9 años
Entradas generales $ 350
Venta por Tickantel
Jueves 31
Hora 20:00
Comedia Departamental de Lavalleja presenta “Yerma” de Federico García Lorca
Dirección y adaptación: Carlos Gasagoite
Elenco: Victoria Arrillaga, Alex González, Camila Pizzarro y Dionisio Delgado Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.
ESPACIO CULTURAL
EXPOSICIONES
Hall
Continúa la instalación “Todas las novelas son museos de ciencia ficción”
Proyectos con IA: 2019-2024 (Membrana, Solaris, Todos los museos son novelas de ciencia ficción, Los campos electromagnéticos y Gemelos digitales).
Jorge Carrión (España)
Incluye las siguientes obras de otros artistas: “An Understanding of Control” de Alicia Kopf, “Mare” del Barcelona Supercomputing Center Visualization Team y “Cartografía de la IA generativa” del Taller Estampa.
Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti
Sala de conferencias
Muestra del artista plástico Dante Cola presentada por la Galería Diana Arbini
Museo de la Identidad Maragata
Horarios de exposiciones
Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas.
Viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Sábados de 16:00 a 20:00 horas.
Domingos y feriados cerrado.
ACTIVIDADES
Sala de conferencias
Jueves 24 – Hora 20:00
Conversatorio “El nacimiento de los Beatles”
Desde el nacimiento hasta la grabación de su primer disco
Gastón Malespina

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Quedó instalada comisión de seguimiento de la gestión del permiso nacional de conducir por puntos
La comisión se reunirá en 25 días para analizar el desarrollo informático y otros temas vinculados a la implementación del nuevo sistema que, se prevé, comience a funcionar en 2026.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

“Conexiones que Transforman” convocó a mujeres emprendedoras rurales de Maldonado
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, se desarrolló la 2ª edición de la jornada “Conexiones que Transforman”, una instancia de encuentro e intercambio que reunió a mujeres rurales y emprendedoras del departamento de Maldonado.

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

