ESPECTÁCULOS EN EL TEATRO MACCIÓ
SAN JOSÉ - ESPECTÁCULOS EN TEATRO MACCIÓ Y MUESTRAS EN ESPACIO CULTURAL
Octubre 2024
DEPARTAMENTALES 28/09/2024

Viernes 4
OCTUBRE
Hora 10:00 y 14:00
Encuentro Regional de Coros Liceales
Participan 20 coros de Colonia, Río Negro, Soriano y San José.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Sábado 5 y domingo 6
De 10:00 a 18:00 horas
30a edición del Día del Patrimonio 2024
“El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación”. Homenaje a Francisco Vidiella y Pascual Harriague.
Visitas guiadas
Viernes 11
Hora 20:00
Germán Medina presenta su nuevo espectáculo “Intenso”
Una vez más, nos propone mirarnos y enfrentar con humor nuestras intensidades.
¿Cuántas emociones expresamos? ¿Cuántas otras callamos para no quedar como unos intensos? En este show, hay lugar para todas esas emociones. Porque aunque nos cueste aceptarlo, todas las personas somos un poco intensas.
Entradas: Platea y palcos $ 700
Cazuela y paraíso $ 600
Venta por Tickantel
Sábado 12
Hora 20:30
Espectáculo musical del conjunto “Los del Suquía”
Conjunto folclórico argentino que este 12 de octubre cumple 64 años de historia.
Referente de la música romántica, la cual llevaron a lo largo y ancho de toda Latinoamérica. Hoy llegan con una renovación de sus canciones conservando la esencia que los llevó al éxito.
Artistas invitados: “Levantando Polvadera”
Entradas: Platea y palcos $ 700
Cazuela y paraíso $ 500
Venta por Tickantel
Domingo 13
Hora 21:00
Miguel Del Sel y Chino Volpato presentan el espectáculo “Miguel y Chino en Banda”
Los íconos del humor argentino, ex integrantes de Midachi, han puesto en marcha un show humorístico musical junto a un gran elenco de artistas con el sello histórico qué los caracteriza desde hace más de 40 años.
Entradas: Platea $ 1.500
Palcos $ 1.300
Cazuela $ 1.100
Paraíso $ 900
Venta por Tickantel
Viernes 18
Hora 20:00
Presentación de la comedia “Los Mosqueteros del Rey”
Con la participación de Nicolás Cabré, Jorge Suárez, Nicolás Scarpino y Fredy Villarreal.
Cuatro actores tratan de dar inicio a la función. Sin embargo, una serie de incidentes se los impide, ya sea porque olvidan los textos, se confunden con los momentos de entrada y salida, hay contradicciones o comentarios sobre la información del relato.
Poco a poco, intentan montar la célebre novela de Dumas, pero las complicaciones se incrementan hasta el momento donde deben tomar una decisión radical.
Entradas: Platea y palcos $ 1.470
Cazuela $1.270
Paraíso $1.070
Venta por Tickantel
Sábado 19
Hora 21:00
Espectáculo musical de Malena Muyala
Concierto a beneficio de la Asociación de Amigos de Cuidados Paliativos de San José.
Entradas generales $ 670
Venta por Tickantel
Domingo 20
Hora 14:00
Encuentro de Coros de la ACMI (Asociación de Coros de Montevideo e Interior)
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Miércoles 23
De 09:30 a 17:00 horas
“Rural Schools Spring Festival”
Festival de teatro para niños de escuelas rurales que aprenden inglés con el programa de Ceibal en Inglés. Cada escuela rural tiene dos obras para representar en el festival: Mulan y Hércules.
Plan Ceibal
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Viernes 25
Hora 20:30
Grupo de teatro Cero Drama presenta la obra “Aniversario”
El Banco de Kiev celebra sus 25 años, pero lo que prometía ser una celebración formal se convierte en una cadena de episodios tan insólitos como alocados. Misterio, romance, risas, engaños y todo el humor absurdo del grupo teatral.
Dirección: Leonardo Preziosi
Elenco: Gualberto Larrondo, Ana Larrondo, Teresita Alonso, Teresita Sencion, Beatriz Nandin, Marianela Abalo, Mariana Aranda, Marta Peña y Juana Pereyra
Apto para mayores de 9 años
Entradas generales $ 350
Venta por Tickantel
Jueves 31
Hora 20:00
Comedia Departamental de Lavalleja presenta “Yerma” de Federico García Lorca
Dirección y adaptación: Carlos Gasagoite
Elenco: Victoria Arrillaga, Alex González, Camila Pizzarro y Dionisio Delgado Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.
ESPACIO CULTURAL
EXPOSICIONES
Hall
Continúa la instalación “Todas las novelas son museos de ciencia ficción”
Proyectos con IA: 2019-2024 (Membrana, Solaris, Todos los museos son novelas de ciencia ficción, Los campos electromagnéticos y Gemelos digitales).
Jorge Carrión (España)
Incluye las siguientes obras de otros artistas: “An Understanding of Control” de Alicia Kopf, “Mare” del Barcelona Supercomputing Center Visualization Team y “Cartografía de la IA generativa” del Taller Estampa.
Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti
Sala de conferencias
Muestra del artista plástico Dante Cola presentada por la Galería Diana Arbini
Museo de la Identidad Maragata
Horarios de exposiciones
Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas.
Viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Sábados de 16:00 a 20:00 horas.
Domingos y feriados cerrado.
ACTIVIDADES
Sala de conferencias
Jueves 24 – Hora 20:00
Conversatorio “El nacimiento de los Beatles”
Desde el nacimiento hasta la grabación de su primer disco
Gastón Malespina

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.