Sector turístico genera más de 100.000 empleos directos en el país

En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de setiembre, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó de una actividad conmemorativa organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur). El mandatario valoró la importancia del sector para el desarrollo del país. En 2023 llegaron más de 3.000.000 de turistas, lo que representa cerca de un 7% del PBI en ingresos.

NACIONALES29/09/2024InfopaísInfopaís
am_800_04jpg

La actividad se llevó a cabo este viernes 27. Además de Lacalle Pou, asistieron la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, y la presidenta de Camtur, Marina Cantera.

Lacalle Pou destacó el valor del turismo como actividad y recordó la resiliencia del sector tras la situación generada por la pandemia. El turismo fue una de las actividades que se vio más afectada, señaló. En este sentido, destacó el trabajo de Camtur para proponer soluciones, a fin de que el sector continuara funcionando.

El mandatario reconoció el beneficio económico que la actividad turística le genera al país. En este sentido, ponderó el hecho de que en 2023 llegaran más de 3.000.000 de turistas —que representan cerca de un 7% del producto bruto interno (PBI) en ingresos— y la generación de más de 100.000 puestos de trabajo directos y casi 300.000 indirectos, según datos proporcionados por el ministro de la cartera.

Asimismo, valoró la capacidad del turismo para impulsar otro tipo de actividades, como negocios e inversiones. El turismo genera conocimiento de culturas, dijo, lo que lleva a los individuos a ser más tolerantes y brinda la capacidad de imitar acciones favorables. “Es una actividad de intercambio humano por excelencia”, agregó.

Por su parte, Sanguinetti valoró la diversidad de experiencias que Uruguay ofrece y ponderó el desarrollo de actividades vinculadas a la promoción del sector, como la principal feria termal del mundo o la instalación del Observatorio de Derecho del Turismo. También destacó la inversión en infraestructura turística y sostuvo que aumentó más de 15% en los últimos cinco años.

El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de setiembre. La conmemoración fue institucionalizada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas en 1980.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email