La actividad se llevó a cabo este viernes 27. Además de Lacalle Pou, asistieron la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, y la presidenta de Camtur, Marina Cantera.
Sector turístico genera más de 100.000 empleos directos en el país
En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de setiembre, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó de una actividad conmemorativa organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur). El mandatario valoró la importancia del sector para el desarrollo del país. En 2023 llegaron más de 3.000.000 de turistas, lo que representa cerca de un 7% del PBI en ingresos.
NACIONALES29/09/2024
Infopaís
Lacalle Pou destacó el valor del turismo como actividad y recordó la resiliencia del sector tras la situación generada por la pandemia. El turismo fue una de las actividades que se vio más afectada, señaló. En este sentido, destacó el trabajo de Camtur para proponer soluciones, a fin de que el sector continuara funcionando.
El mandatario reconoció el beneficio económico que la actividad turística le genera al país. En este sentido, ponderó el hecho de que en 2023 llegaran más de 3.000.000 de turistas —que representan cerca de un 7% del producto bruto interno (PBI) en ingresos— y la generación de más de 100.000 puestos de trabajo directos y casi 300.000 indirectos, según datos proporcionados por el ministro de la cartera.
Asimismo, valoró la capacidad del turismo para impulsar otro tipo de actividades, como negocios e inversiones. El turismo genera conocimiento de culturas, dijo, lo que lleva a los individuos a ser más tolerantes y brinda la capacidad de imitar acciones favorables. “Es una actividad de intercambio humano por excelencia”, agregó.
Por su parte, Sanguinetti valoró la diversidad de experiencias que Uruguay ofrece y ponderó el desarrollo de actividades vinculadas a la promoción del sector, como la principal feria termal del mundo o la instalación del Observatorio de Derecho del Turismo. También destacó la inversión en infraestructura turística y sostuvo que aumentó más de 15% en los últimos cinco años.
El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de setiembre. La conmemoración fue institucionalizada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas en 1980.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

