Sector turístico genera más de 100.000 empleos directos en el país

En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de setiembre, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó de una actividad conmemorativa organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur). El mandatario valoró la importancia del sector para el desarrollo del país. En 2023 llegaron más de 3.000.000 de turistas, lo que representa cerca de un 7% del PBI en ingresos.

NACIONALES29/09/2024InfopaísInfopaís
am_800_04jpg

La actividad se llevó a cabo este viernes 27. Además de Lacalle Pou, asistieron la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, y la presidenta de Camtur, Marina Cantera.

Lacalle Pou destacó el valor del turismo como actividad y recordó la resiliencia del sector tras la situación generada por la pandemia. El turismo fue una de las actividades que se vio más afectada, señaló. En este sentido, destacó el trabajo de Camtur para proponer soluciones, a fin de que el sector continuara funcionando.

El mandatario reconoció el beneficio económico que la actividad turística le genera al país. En este sentido, ponderó el hecho de que en 2023 llegaran más de 3.000.000 de turistas —que representan cerca de un 7% del producto bruto interno (PBI) en ingresos— y la generación de más de 100.000 puestos de trabajo directos y casi 300.000 indirectos, según datos proporcionados por el ministro de la cartera.

Asimismo, valoró la capacidad del turismo para impulsar otro tipo de actividades, como negocios e inversiones. El turismo genera conocimiento de culturas, dijo, lo que lleva a los individuos a ser más tolerantes y brinda la capacidad de imitar acciones favorables. “Es una actividad de intercambio humano por excelencia”, agregó.

Por su parte, Sanguinetti valoró la diversidad de experiencias que Uruguay ofrece y ponderó el desarrollo de actividades vinculadas a la promoción del sector, como la principal feria termal del mundo o la instalación del Observatorio de Derecho del Turismo. También destacó la inversión en infraestructura turística y sostuvo que aumentó más de 15% en los últimos cinco años.

El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de setiembre. La conmemoración fue institucionalizada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas en 1980.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email