La Fiscalía Departamental de Tacuarembó, representada por la fiscal Angela Böhnke y en coordinación con la Unidad de Litigación Estratégica, obtuvo como resultado de un juicio oral, la condena de un joven de iniciales L. S. A. d. A. R. como autor penalmente responsable de un delito de homicidio en reiteración real con un delito de lesiones personales agravadas, ambos a título de dolo eventual, a sufrir una pena de siete años de penitenciaría con descuento de las medidas cautelares cumplidas.
Joven fue condenado por homicidio
La condena fue por un delito de homicidio en reiteración real con un delito de lesiones personales agravadas, ambos a título de dolo eventual, a cumplir una pena de siete años de penitenciaría.
POLICIALES 29/09/2024
Roberto Gómez
En cuanto a los hechos, en la noche del 20 de febrero de 2022 durante el campamento de un grupo de amigos, la víctima de 18 años, recibió un disparo de un arma de aire comprimido entre el pulmón y el corazón por el ahora condenado, provocándole una “injuria encefálica anoxo-isquémica irreversible por falta de irrigación del encéfalo” que devino, posteriormente, en su fallecimiento el 27 marzo 2022.
Con respecto a la pena aplicada, en la sentencia se indica que: “El órgano jurisdiccional no puede soslayar que el encausado no emprendió los ilícitos con dolo directo de lesionar o matar sino que, antes bien, con un genuino conocimiento del riesgo desatado con su comportamiento habida cuenta de la potencialidad lesiva y precisión del rifle de aire comprimido empleado contra sendas partes del cuerpo que indubitablemente habrían de redundar en las lesiones y muertes finalmente acaecidas no intencionadas e inspiradas en el designio bromístico empero no enderezó el curso causal directamente a la muerte y lesión de los damnificados como lo haría un autor que pone su empeño en cerciorarse el resultado de lesiones o muerte planificado”.
En efecto, la cuantía de la pena impuesta debe estar ajustada a la entidad del riesgo emprendido y al grado de los resultados finalmente acaecidos.
Es decir, “en pocas palabras, no puede castigarse con la misma penalidad al autor del subjudice con la que se castiga al autor que planificó y encaminó su plan concretamente a la muerte de su víctima no dejando nada al acaso y al azar”, agrega la sentencia.
Finalmente, y en referencia al título de dolo eventual en los que se encuadran los hechos acreditados, el juez explica que: “el encausado se encontraba en inmejorables condiciones de aventurar el resultado lesivo finalmente acaecido habida cuenta que concurren extremos fácticos merced a los cuales se torna absolutamente injustificado que haya obviado el riesgo intrínseco desencadenado por su comportamiento, lo que determina la convicción del Decisor de que el acusado efectivamente previó la ingente probabilidad de acaecimiento de los resultados de lesiones y muerte inferidos”.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

