Se trata de un espacio en el que se darán cita los principales actores públicos y privados para abordar soluciones sobre electromovilidad, puntos de intercambios de necesidades, retos y productos focalizados.
UTE en la Expo Movilidad Eléctrica
El evento es organizado por la Dirección Nacional de Energía y el Ministerio de Industria, Energía y Minería, apuntando a promover la movilidad eléctrica en el Uruguay.
NACIONALES30/09/2024

Participó el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, la Ministra del MIEM Elisa Facio, el Director Nacional de Energía Christian Nieves, el vicepresidente de ANCAP Diego Durand, junto a integrantes del cuerpo gerencial de UTE, público en general y medios de prensa.
Este año, la Expo Movilidad Eléctrica se suma a la cuarta edición del Foro Internacional de Movilidad Eléctrica, un evento que reunirá la más amplia variedad de participantes y expositores de todo el ecosistema relacionado con la electromovilidad internacional y de nuestro país.
En el panel inaugural “Mapeando el Futuro: las Políticas Públicas que impulsan la Revolución de la Movilidad” Pablo Ferrari destacó: “Nuestra Ruta Eléctrica Nacional ya tiene 321 puntos de carga y se continúa expandiendo en el país, facilitando la descarbonización. A fin de año serán 370 instalaciones, muchas de carga rápida”.
“UTE realiza distintos análisis con óptica país y esos estudios técnicos se hacen a 20 o 25 años hacia el futuro, de manera de tener previstos planes con estabilidad y sostenibilidad de cara al crecimiento de la electromovilidad y la llegada del hidrógeno verde”, subrayó Ferrari.
Posteriormente, las autoridades de UTE presentes también recibieron de la Ministra Elisa Facio y del Director Christian Nieves una placa en reconocimiento por el trabajo y los valiosos y constantes aportes que la empresa viene realizando al ecosistema uruguayo de Movilidad Eléctrica.
Continuando con el desarrollo del evento, Diego Bentancur, Jefe de Movilidad Eléctrica de UTE, participó del panel “Cargando el Futuro”. Allí destacó: “UTE es promotor y habilitante de la electromovilidad, aprovechando nuestra matriz energética limpia con enormes beneficios para el país, las personas y el planeta”.
“La incorporación de gran cantidad de vehículos eléctricos en el transporte colectivo y particular tendrá un impacto revolucionario en nuestra sociedad. El desarrollo de la red de carga de UTE es permanente y vamos a seguir acompañando el crecimiento del mercado”, resaltó Bentancur.
"Uruguay está a la vanguardia en América Latina en electromovilidad. UTE ofrece certezas en infraestructura que promueven la importación de vehículos eléctricos, además de productos para que los clientes y usuarios dispongan e incorporen facilidades de uso para sus recargas".
“La app UTE Mueve permite distintas formas de pago para los usuarios de la red de recarga, sean residentes, extranjeros o turistas. La interoperabilidad, el mapa en tiempo real, el histórico de datos y el uso de tarjetas de crédito y débito son algunas de sus importantes funcionalidades”, finalizó Bentancur.
La Expo se realiza en el Hipódromo Nacional de Maroñas los días 27 y 28 de setiembre de 9 a 18 horas, con acceso gratuito.
UTE te invita a concurrir y visitar el moderno stand institucional, donde encontrarás información detallada sobre la actualidad y perspectivas de la electromovilidad sostenible y la descarbonización de la demanda en nuestro país.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.