UTE en la Expo Movilidad Eléctrica

El evento es organizado por la Dirección Nacional de Energía y el Ministerio de Industria, Energía y Minería, apuntando a promover la movilidad eléctrica en el Uruguay.

NACIONALES30/09/2024InfopaísInfopaís
001_24jpg

Se trata de un espacio en el que se darán cita los principales actores públicos y privados para abordar soluciones sobre electromovilidad, puntos de intercambios de necesidades, retos y productos focalizados.

Participó el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, la Ministra del MIEM Elisa Facio, el Director Nacional de Energía Christian Nieves, el vicepresidente de ANCAP Diego Durand, junto a integrantes del cuerpo gerencial de UTE, público en general y medios de prensa.

Este año, la Expo Movilidad Eléctrica se suma a la cuarta edición del Foro Internacional de Movilidad Eléctrica, un evento que reunirá la más amplia variedad de participantes y expositores de todo el ecosistema relacionado con la electromovilidad internacional y de nuestro país.

En el panel inaugural “Mapeando el Futuro: las Políticas Públicas que impulsan la Revolución de la Movilidad” Pablo Ferrari destacó: “Nuestra Ruta Eléctrica Nacional ya tiene 321 puntos de carga y se continúa expandiendo en el país, facilitando la descarbonización. A fin de año serán 370 instalaciones, muchas de carga rápida”.

UTE realiza distintos análisis con óptica país y esos estudios técnicos se hacen a 20 o 25 años hacia el futuro, de manera de tener previstos planes con estabilidad y sostenibilidad de cara al crecimiento de la electromovilidad y la llegada del hidrógeno verde”, subrayó Ferrari.

Posteriormente, las autoridades de UTE presentes también recibieron de la Ministra Elisa Facio y del Director Christian Nieves una placa en reconocimiento por el trabajo y los valiosos y constantes aportes que la empresa viene realizando al ecosistema uruguayo de Movilidad Eléctrica.

Continuando con el desarrollo del evento, Diego Bentancur, Jefe de Movilidad Eléctrica de UTE, participó del panel “Cargando el Futuro”. Allí destacó: “UTE es promotor y habilitante de la electromovilidad, aprovechando nuestra matriz energética limpia con enormes beneficios para el país, las personas y el planeta”.

La incorporación de gran cantidad de vehículos eléctricos en el transporte colectivo y particular tendrá un impacto revolucionario en nuestra sociedad. El desarrollo de la red de carga de UTE es permanente y vamos a seguir acompañando el crecimiento del mercado”, resaltó Bentancur.

"Uruguay está a la vanguardia en América Latina en electromovilidad. UTE ofrece certezas en infraestructura que promueven la importación de vehículos eléctricos, además de productos para que los clientes y usuarios dispongan e incorporen facilidades de uso para sus recargas".

La app UTE Mueve permite distintas formas de pago para los usuarios de la red de recarga, sean residentes, extranjeros o turistas. La interoperabilidad, el mapa en tiempo real, el histórico de datos y el uso de tarjetas de crédito y débito son algunas de sus importantes funcionalidades”, finalizó Bentancur.

La Expo se realiza en el Hipódromo Nacional de Maroñas los días 27 y 28 de setiembre de 9 a 18 horas, con acceso gratuito.

UTE te invita a concurrir y visitar el moderno stand institucional, donde encontrarás información detallada sobre la actualidad y perspectivas de la electromovilidad sostenible y la descarbonización de la demanda en nuestro país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email