Se trata de un espacio en el que se darán cita los principales actores públicos y privados para abordar soluciones sobre electromovilidad, puntos de intercambios de necesidades, retos y productos focalizados.
UTE en la Expo Movilidad Eléctrica
El evento es organizado por la Dirección Nacional de Energía y el Ministerio de Industria, Energía y Minería, apuntando a promover la movilidad eléctrica en el Uruguay.
NACIONALES30/09/2024

Participó el vicepresidente de UTE Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, la Ministra del MIEM Elisa Facio, el Director Nacional de Energía Christian Nieves, el vicepresidente de ANCAP Diego Durand, junto a integrantes del cuerpo gerencial de UTE, público en general y medios de prensa.
Este año, la Expo Movilidad Eléctrica se suma a la cuarta edición del Foro Internacional de Movilidad Eléctrica, un evento que reunirá la más amplia variedad de participantes y expositores de todo el ecosistema relacionado con la electromovilidad internacional y de nuestro país.
En el panel inaugural “Mapeando el Futuro: las Políticas Públicas que impulsan la Revolución de la Movilidad” Pablo Ferrari destacó: “Nuestra Ruta Eléctrica Nacional ya tiene 321 puntos de carga y se continúa expandiendo en el país, facilitando la descarbonización. A fin de año serán 370 instalaciones, muchas de carga rápida”.
“UTE realiza distintos análisis con óptica país y esos estudios técnicos se hacen a 20 o 25 años hacia el futuro, de manera de tener previstos planes con estabilidad y sostenibilidad de cara al crecimiento de la electromovilidad y la llegada del hidrógeno verde”, subrayó Ferrari.
Posteriormente, las autoridades de UTE presentes también recibieron de la Ministra Elisa Facio y del Director Christian Nieves una placa en reconocimiento por el trabajo y los valiosos y constantes aportes que la empresa viene realizando al ecosistema uruguayo de Movilidad Eléctrica.
Continuando con el desarrollo del evento, Diego Bentancur, Jefe de Movilidad Eléctrica de UTE, participó del panel “Cargando el Futuro”. Allí destacó: “UTE es promotor y habilitante de la electromovilidad, aprovechando nuestra matriz energética limpia con enormes beneficios para el país, las personas y el planeta”.
“La incorporación de gran cantidad de vehículos eléctricos en el transporte colectivo y particular tendrá un impacto revolucionario en nuestra sociedad. El desarrollo de la red de carga de UTE es permanente y vamos a seguir acompañando el crecimiento del mercado”, resaltó Bentancur.
"Uruguay está a la vanguardia en América Latina en electromovilidad. UTE ofrece certezas en infraestructura que promueven la importación de vehículos eléctricos, además de productos para que los clientes y usuarios dispongan e incorporen facilidades de uso para sus recargas".
“La app UTE Mueve permite distintas formas de pago para los usuarios de la red de recarga, sean residentes, extranjeros o turistas. La interoperabilidad, el mapa en tiempo real, el histórico de datos y el uso de tarjetas de crédito y débito son algunas de sus importantes funcionalidades”, finalizó Bentancur.
La Expo se realiza en el Hipódromo Nacional de Maroñas los días 27 y 28 de setiembre de 9 a 18 horas, con acceso gratuito.
UTE te invita a concurrir y visitar el moderno stand institucional, donde encontrarás información detallada sobre la actualidad y perspectivas de la electromovilidad sostenible y la descarbonización de la demanda en nuestro país.

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.




Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano
Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.