La Jornada Académica de Derecho Laboral, organizada por el Colegio de Abogados de Artigas (CADE), en colaboración con la Regional Norte de la Universidad de la República, fue realizada en la ciudad de Artigas y contó con el patrocinio de Correo Uruguayo.
Correo Uruguayo participó de una Jornada Académica de Derecho Laboral en Artigas
Miembros del Directorio de Correo Uruguayo participaron de una Jornada Académica de Derecho Laboral organizada por el Colegio de Abogados de Artigas, la cual contó con la presencia de destacados profesionales.
NACIONALES30/09/2024
Infopaís
A dicho evento asistieron el Vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio Silveira; y el Director, Sr. Roque Ramos.
Entre los destacados profesionales que participaron de la jornada se encontraba la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Dra. Doris Morales y la ministra del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Dra. Rosina Rossi.
La jornada académica, de la que participaron magistrados, abogados, contadores, representantes sindicales y estudiantes, contó con las ponencias del Dr. Carlos Casalás, de la Dra. Doris Morales, del Dr. Juan Raso Delgue y de la Dra. Rosina Rossi.
La disertación del Dr. Carlos Casalás llevó como título “La interpretación de la relación de trabajo”, mientras que la de la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Dra. Doris Morales, llevó el título de “Subordinación, poder de dirección y poder disciplinario”.
Por su parte, el Dr. Juan Raso Delgue disertó sobre el tema “Particularidades de algunos despidos especiales: maternidad, enfermedad común, acoso sexual, antisindical”, mientras que la ponencia de la Dra. Rosina Rossi trató sobre el tema “Despido libre o despido por justa causa en el Uruguay”.
Al comienzo de la jornada, la Presidenta del Colegio de Abogados de Artigas, Dra. Carolina Peluffo, agradeció a Correo Uruguayo por el apoyo y la confianza brindada al Colegio de Abogados de Artigas para la realización de la jornada.
El día anterior a esta actvidiad, Correo Uruguayo convocó a los medios de comunicación de Artigas a una conferencia de prensa en la Junta Departamental de Artigas, de la que participaron el vicepresidente, Sr. Julio Silveira, el director, Sr. Roque Ramos; y el Gerente General, Cr. Fernando Garín.
Durante la conferencia se realizaron tres anuncios: el apoyo que se brindará a Asociación Coordinadora y Reivindicadora de los Impedidos de Artigas (ACRIDA) con lo recaudado en la Corre Correo 2024, que se realizará en la rambla sur de Montevideo el domingo 3 de noviembre; la importante inversión que está realizando Correo Uruguayo para la remodelación de su local comercial en la ciudad de Artigas, adaptándolo a los nuevos desafíos que implica el aumento de la paquetería a nivel nacional; y el patrocinio a la Jornada Académica de Derecho Laboral organizada por el Colegio de Abogados de Artigas (CADE).
Durante la conferencia de prensa, el vicepresidente, Sr. Julio Silveira, informó a los medios que la Jornada Académica de Derecho Laboral concitaría en Artigas “a personalidades de mucho destaque en el mundo del derecho”.
Explicó que el auspicio a la jornada académica organizada por el Colegio de Abogados de Artigas se inscribe dentro del apoyo “que la institución postal de los uruguayos brinda a toda aquella expresión que signifique mejorar el nivel de la sociedad en un contexto de responsabilidad social empresarial”.
“Entendimos que Artigas, por su lejanía de los centros de poder, merece ser apoyado”, explicó, en este caso puntual, con el patrocinio de la Jornada Académica de Derecho Laboral. Por otra parte, anunció que en breve se firmará un convenio con el Colegio de Abogados de Artigas, para que dicha asociación se convierta en cliente de Correo Uruguayo.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

