La Expo Movilidad Eléctrica fue inaugurada por la ministra de Industria Energía y Minería, Elisa Facio, el director de Energía, Christian Nieves, la presidenta de Ursea, Silvana Romero, el vicepresidente de UTE, Pablo Ferrari, el vicepresidente de Ancap, Diego Durand, y el director de Estudios, Proyectos e Información de OLADE, Fitzgerald Cantero, junto a otras autoridades nacionales y referentes del sector. Además, se realizaron conversatorios, actividades interactivas y test drives de vehículos eléctricos.
Ursea expuso avances en etiquetado vehicular y seguridad de los SAVE
El pasado 27 y 28 de setiembre, la Ursea participó en la Expo Movilidad Eléctrica desarrollada en el Hipódromo de Maroñas. Este evento, organizado por primera vez por la Dirección Nacional de Energía, convocó a los principales actores del sector para promover el intercambio de ideas y proyectos relacionados con la movilidad sostenible.
NACIONALES01/10/2024

La Ursea contó con un stand desde donde informó a los asistentes sobre el etiquetado de eficiencia vehicular y los reglamentos de seguridad y registros de los SAVE (Sistemas de Alimentación de Vehículos Eléctricos), temas clave en el impulso de la movilidad sostenible en el país. Además, el sábado, el ingeniero Fernando Bagalciague, responsable de Eficiencia Energética de Ursea, ofreció una charla sobre el etiquetado vehicular junto a Carlos Briozzo, del área de Demanda, Acceso y Eficiencia Energética del MIEM, que generó un espacio de intercambio con en el público presente.
Esta Expo presentó una buena oportunidad para que la población conociera las iniciativas en curso y las políticas implementadas por el gobierno para promover la movilidad eléctrica, fundamental para la descarbonización del sector transporte. En palabras de la ministra Elisa Facio, "la movilidad eléctrica es esencial para avanzar hacia la segunda transición energética".
La presencia de Ursea en este evento reafirma nuestro compromiso con la promoción de políticas y prácticas que contribuyan al uso eficiente de la energía y a la transición hacia un futuro más sostenible.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez