Ursea expuso avances en etiquetado vehicular y seguridad de los SAVE

El pasado 27 y 28 de setiembre, la Ursea participó en la Expo Movilidad Eléctrica desarrollada en el Hipódromo de Maroñas. Este evento, organizado por primera vez por la Dirección Nacional de Energía, convocó a los principales actores del sector para promover el intercambio de ideas y proyectos relacionados con la movilidad sostenible.

NACIONALES01/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-30-at-105944-am-1jpeg

La Expo Movilidad Eléctrica fue inaugurada por la ministra de Industria Energía y Minería, Elisa Facio, el director de Energía, Christian Nieves, la presidenta de Ursea, Silvana Romero, el vicepresidente de UTE, Pablo Ferrari, el vicepresidente de Ancap, Diego Durand, y el director de Estudios, Proyectos e Información de OLADE, Fitzgerald Cantero, junto a otras autoridades nacionales y referentes del sector. Además, se realizaron conversatorios, actividades interactivas y test drives de vehículos eléctricos.

La Ursea contó con un stand desde donde informó a los asistentes sobre el etiquetado de eficiencia vehicular y los reglamentos de seguridad y registros de los SAVE (Sistemas de Alimentación de Vehículos Eléctricos), temas clave en el impulso de la movilidad sostenible en el país. Además, el sábado, el ingeniero Fernando Bagalciague, responsable de Eficiencia Energética de Ursea, ofreció una charla sobre el etiquetado vehicular junto a Carlos Briozzo, del área de Demanda, Acceso y Eficiencia Energética del MIEM, que generó un espacio de intercambio con en el público presente.

Esta Expo presentó una buena oportunidad para que la población conociera las iniciativas en curso y las políticas implementadas por el gobierno para promover la movilidad eléctrica, fundamental para la descarbonización del sector transporte. En palabras de la ministra Elisa Facio, "la movilidad eléctrica es esencial para avanzar hacia la segunda transición energética".

La presencia de Ursea en este evento reafirma nuestro compromiso con la promoción de políticas y prácticas que contribuyan al uso eficiente de la energía y a la transición hacia un futuro más sostenible.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email