Ursea expuso avances en etiquetado vehicular y seguridad de los SAVE

El pasado 27 y 28 de setiembre, la Ursea participó en la Expo Movilidad Eléctrica desarrollada en el Hipódromo de Maroñas. Este evento, organizado por primera vez por la Dirección Nacional de Energía, convocó a los principales actores del sector para promover el intercambio de ideas y proyectos relacionados con la movilidad sostenible.

NACIONALES01/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-30-at-105944-am-1jpeg

La Expo Movilidad Eléctrica fue inaugurada por la ministra de Industria Energía y Minería, Elisa Facio, el director de Energía, Christian Nieves, la presidenta de Ursea, Silvana Romero, el vicepresidente de UTE, Pablo Ferrari, el vicepresidente de Ancap, Diego Durand, y el director de Estudios, Proyectos e Información de OLADE, Fitzgerald Cantero, junto a otras autoridades nacionales y referentes del sector. Además, se realizaron conversatorios, actividades interactivas y test drives de vehículos eléctricos.

La Ursea contó con un stand desde donde informó a los asistentes sobre el etiquetado de eficiencia vehicular y los reglamentos de seguridad y registros de los SAVE (Sistemas de Alimentación de Vehículos Eléctricos), temas clave en el impulso de la movilidad sostenible en el país. Además, el sábado, el ingeniero Fernando Bagalciague, responsable de Eficiencia Energética de Ursea, ofreció una charla sobre el etiquetado vehicular junto a Carlos Briozzo, del área de Demanda, Acceso y Eficiencia Energética del MIEM, que generó un espacio de intercambio con en el público presente.

Esta Expo presentó una buena oportunidad para que la población conociera las iniciativas en curso y las políticas implementadas por el gobierno para promover la movilidad eléctrica, fundamental para la descarbonización del sector transporte. En palabras de la ministra Elisa Facio, "la movilidad eléctrica es esencial para avanzar hacia la segunda transición energética".

La presencia de Ursea en este evento reafirma nuestro compromiso con la promoción de políticas y prácticas que contribuyan al uso eficiente de la energía y a la transición hacia un futuro más sostenible.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email