Maldonado - Dirección de Tránsito efectuó 314 inspecciones vehiculares durante el fin de semana

Como cada fin de semana se desplegaron varios operativos en el departamento con el propósito de fortalecer las tareas de prevención en materia de siniestros de tránsito.

DEPARTAMENTALES 01/10/2024InfopaísInfopaís
web20transito20operativojpg

Estas acciones se desarrollan para vigilar el correcto desplazamiento, además de disuadir picadas y controlar la documentación de los conductores; en tal sentido, en total se inspeccionaron 237 autos y 77 motos.

En las intervenciones se aplicaron 26 multas, 34 notificaciones y resultaron retenidos dos autos y ocho motos.

Operativo retorno

Como es habitual, se contabilizó el ingreso y la salida de vehículos en el departamento:

  • 15 horas: pasaron 1527 vehículos por hora.
  • 16 horas: circularon 1722 vehículos por hora.
  • 17 horas: se contabilizaron 1933 vehículos por hora.
  • 18 horas: circularon 1984 vehículos por hora.
  • 19 horas: pasaron 1893 vehículos por hora.
  • 20 horas: se contabilizaron 1332 vehículos por hora.

Asimismo, personal de Tránsito intervino en tareas de vigilancia, ordenamiento y canalización de diferentes eventos efectuados en el departamento.

Como consecuencia de los operativos, en la semana comprendida entre 23 y el 29 de agosto se enviaron 35 oficios al Tribunal de Faltas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email