El objetivo de la convocatoria es brindar apoyo técnico y económico, iniciativas que mejoren la capacidad productiva de los emprendimientos, agreguen valor a los productos de la pesca artesanal y/o instalen formas innovadoras de comercialización.
CONVOCATORIA CONCURSABLE: APOYO A EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES EN LA PESCA ARTESANAL
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Infopesca y la Red Latinoamericana de Mujeres en el Sector Pesquero convocan a un llamado abierto a emprendimientos del sector de la pesca artesanal, liderados por mujeres, a presentar propuestas para el fortalecimiento de sus proyectos productivos.
NACIONALES01/10/2024
Infopaís
Los proyectos deberán estar liderados por al menos una emprendedora y deberán demostrar viabilidad, rentabilidad y potencial para constituirse en una fuente efectiva de ingreso para un grupo de mujeres.
Para la selección de los proyectos se tomarán en consideración aquellos que fueron presentados en la convocatoria realizada por el MGAP para “Transformadoras 2024 - Iniciativas innovadoras de Mujeres Rurales, del Agro y la Pesca” , sin necesidad de presentarse nuevamente.
Para quienes se presenten en esta oportunidad, la fecha de presentación de proyectos iniciará el 30 de setiembre de 2024 y el cierre de presentaciones será a las 17.00hs del 11 de octubre de 2024.
La modalidad será online, debiendo enviar por mail hasta la fecha y hora de cierre, el formulario de postulación adjunto, enviar vía correo electrónico a [email protected]

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

